Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 1101 días

¿Qué es el aprendizaje sincrónico y asincrónico?

¿Estás relacionado con las palabras sincrónico y asincrónico? Conoce la importancia de estos términos dentro de las clases.

que es el aprendizaje sincrónico y asincrónico

Para comprender qué son los aprendizajes sincrónicos y asincrónicos debemos entender de primera mano qué son estos conceptos, cuáles son sus beneficios y qué ventajas y desventajas pueden traer dentro del ámbito educativo.

¿Qué son los aprendizajes sincrónicos y asincrónicos?

  • Aprendizaje Sincrónico: Este tipo de aprendizaje se caracteriza por realizar los eventos de enseñanza al mismo tiempo, es decir, para que haya un aprendizaje sincrónico debe haber un grupo de personas aprendiendo y enseñando al mismo tiempo, sea en la misma ubicación física o el mismo entorno online.
  • Aprendizaje Asincrónico: A diferencia del aprendizaje sincrónico, el asincrónico se caracteriza por realizar los procesos de enseñanza en diferentes tiempos y espacios, es decir, la enseñanza y el aprendizaje no ocurren en tiempo real.

¿Cuáles son los beneficios de este tipo de aprendizajes?

Los beneficios del aprendizaje sincrónico son los siguientes:

  • Se pueden dar interacciones entre los estudiantes y el docente, además de que entre estos se puede generar un intercambio de conocimientos y experiencias.
  • Habrán comentarios en tiempo real tanto para el docente como para los estudiantes.
  • Las clases se ejecutan en un tiempo determinado y previamente establecido.

Mientras que los beneficios del aprendizaje asincrónico son:

  • Los participantes pueden aprender a su propio ritmo y horario.
  • Permite una mayor flexibilidad para los estudiantes.
  • Los empleados y los clientes pasan menos tiempo en un aula o anfiteatro durante las horas de trabajo.

Conoce cuáles son las ventajas y desventajas de estos aprendizajes

Para el aprendizaje sincrónico una de las mayores ventajas es que hay una interacción en tiempo real entre los docentes y los estudiantes, lo que permite que las dudas y los problemas que surjan a partir de las temáticas visualizadas puedan ser resueltos de manera inmediata, además, este modelo de aprendizaje le permite al estudiante relacionarse con su entorno de clase.

Sin embargo, hay ciertas desventajas que pueden dificultar que se desarrolle de manera eficiente el aprendizaje sincrónico y es la tecnología, pues para que haya una correcta clase sincrónica es necesario y fundamental el uso de elementos tecnológicos y un buen acceso y conexión a Internet.

Por otra parte tenemos al aprendizaje asincrónico. Una de las ventajas de este aprendizaje es que le permite al alumno ser independiente, aprender de manera autónoma, organizar sus tiempos, ver el material dispuesto en cualquier lugar e incluso sin necesidad de estar conectado a una red.

Sin embargo, una de sus mayores desventajas es que ni lo estudiantes ni los docentes tienen una interacción en tiempo real, lo que puede ocasionar que las dudas que se presenten no sean resueltas en el momento adecuado, generando posibles atrasos en el proceso educativo del alumno.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
¿Conoces el concurso de Buenas Prácticas Docentes?¿Conoces el concurso de Buenas Prácticas Docentes?¿Ya sabes qué es la evaluación Censal?¿Ya sabes qué es la evaluación Censal?
Desplazarse hacia arriba
✖