Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 824 días

Nuestro Curso de Aprendizaje Basado en Proyectos para docentes

¿Has oído sobre el Aprendizaje Basado en Proyectos? Esta es una importante técnica de enseñanza que te permitirá obtener grandes resultados dentro del aula de clase.

Aprendizaje Basado en Proyectos para docentes

El mundo está en constantes cambios y la educación no está exenta a estos.  Ante la necesidad de actualizarse, surgen técnicas como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). A continuación te daremos más detalles sobre este meta y de la importancia que tiene en la labor docente.

¿Qué es el ABP?

El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una técnica de enseñanza y aprendizaje desde la cual se implementan una serie de tareas que son basadas en presentar un problema, un caso o una pregunta que debe ser resuelta por parte de los alumnos a través de un proceso de exploración, investigación e indagación. Reproduce el video y aprende más sobre su importancia:

Curso ABP

Con nuestro curso de ABP queremos impartir enseñanzas que promuevan el uso de esta técnica y así orientar a los docentes para que aprendan una forma de planificación integral que le permita a los estudiantes desarrollar todas sus capacidades desde una perspectiva intercultural.

Por medio de las sesiones aprenderás sobre la manera de planificar, implementar, comunicar y evaluar un conjunto de actividades que se relacionan entre sí y que están basadas en situaciones de la vida diaria que tienen los estudiantes, durante un periodo de tiempo determinado.

Nuestras sesiones: 

¿Cuál es el costo de la matrícula? El Curso tiene un valor de  S/ 119.

¿Cuál es la metodología de la clase? Serán clases en vivo en donde estarás acompañado de nuestra experta Licenciada Sandy Robles, pero si te perdiste alguna de las clases podrás acceder a ellas en la plataforma hasta 2 meses después para las clases gratuitas y 6 meses para el curso completo.

¿Cuánto tiempo durará cada sesión? Cada una de estas clases tendrá una duración aproximada de una hora ( 1 hora) con un máximo de 1 hora y media y se realizará los días martes a las 6:oo p. m.

Nuestras sesiones de clase:

Sesión 1

Introducción al ABP:

  • Definiciones.
  • Elementos.
  • Características.
  • Fases del proyecto de aprendizaje.
Sesión 2

Planificación I:

  • Selección y definición de una situación o un problema del contexto.
  • Sensibilización.
  • Preplanificación con los estudiantes.
  • Determinación del título del proyecto.
  • Planificación del proyecto por el docente.
Sesión 3:

Planificación II:

  • Selección y definición de una situación o un problema del contexto.
  • Sensibilización
  • Preplanificación con los estudiantes
  • Determinación del título del proyecto
  • Planificación del proyecto por el docente
Sesión 4

Implementación I:

  • Desarrollo del proyecto: Investigar, indagar, vivenciar experiencias.
  • Realización de actividades y/o tareas, individuales o colectivas.
Sesión 5

Implementación II:

  • Preguntas guías.
  • Búsqueda de información .
  • Revisión de actividades.
  • Monitoreo.
Sesión 6

Comunicación:

Socialización de los productos del proyecto.

Sesión 7

Evaluación del proyecto:

  • Competencias que deben demostrar los estudiantes. 
  • Productos que deben mostrar. 
  • Proceso que han seguido para alcanzar los propósitos trazados.
Sesión 8

Caso aplicado:

  • Simulación.
  • Selección de tema.
  • Sensibilización.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
Curso de Oratoria, fundamental para la docenciaCurso de Oratoria, fundamental para la docenciaLa importancia de las actividades extracurriculares para los estudiantesLa importancia de las actividades extracurriculares para los estudiantes
Desplazarse hacia arriba
✖