Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 1138 días

Conoce la importancia del mérito propio

¿Ya conoces qué es la meritocracia y la importancia que tiene en la carrera profesional de los docentes? Si no sabes nada con respecto a este tema, te invitamos a que sigas leyendo.

Aprende sobre la importancia del mérito propio

Se conoce como meritocracia a la modalidad establecida por los gobiernos mediante la cual los docentes son seleccionados para obtener un empelo público de acuerdo con sus capacidades. Para esto, cada docente debe inscribirse a concursos, realizar pruebas, pasar filtros y demás, para poder obtener una de las plazas disponibles y ser ganador del meritaje.

¿Para qué sirve la meritocracia?

La meritocracia sirve para garantizar el acceso al servicio público de manera equitativa y para contribuir al adecuado desarrollo de los servicios, en este caso educativos, que provee el Estado. Dentro de esta modalidad también se incentiva al crecimiento personal, profesional y económico de cada uno de los trabajadores de la Carrera Pública Magisterial.

El mérito propio

El mérito propio se conoce cómo aquella acción que permite reconocer los méritos individuales. Cada mérito debe ser evaluado acorde a las condiciones personales y colectivas de cada persona.

Para reconocer la meritocracia en la docencia, muchos países implementan concursos que les permiten a los profesores obtener un Empleo Público a través del mérito propio.

En este caso, Perú cuenta con varios concursos docentes, entre ellos se encuentran:  Nombramiento docente, Ascenso de Escala Magisterial y Acceso al Cargo de Director de UGEL. En cada una de estas convocatorias las personas que quieran participar lo podrán hacer y medir sus conocimientos a través de diferentes etapas y fases que medirán sus capacidades.

Para explicar de mejor manera la importancia de los concursos de mérito, algunos docentes nos dieron su opinión acerca de la meritocracia.

La docente Chris Torres, quien habla de las pruebas de ascenso y nombramiento como una excelente oportunidad para poder enriquecer los conocimientos y no solo ascender si no también aprender y capacitarse para la docencia, establece que: «El mérito propio no solo te enriquece como docente si no también como persona». 

Por otra parte la docente Carmela Montero expresa que el mérito es una motivación adicional para el docente además de pasar una prueba escrita, ya que de por sí esto le permite a los docentes tener más estrategias para mejorar los aprendizajes tanto con ellos mismos como con los estudiantes. Carmela Montero ve al mérito como: «La oportunidad de saber cómo estoy, dónde estoy y qué me está faltando».

Así como estas dos docentes, hay muchísimos otros que consideran al mérito como uno de los factores más importantes dentro de su carrera profesional.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
¿Ya sabes qué es la Educación Híbrida?¿Ya sabes qué es la Educación Híbrida?¿Qué tan importantes son las Pruebas PISA?¿Qué tan importantes son las Pruebas PISA?
Desplazarse hacia arriba
✖