Grupo Geard México
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Guías

Cómo acreditar estudios en el Concurso de Maestras y Maestros

¿No sabes cómo acreditar tus estudios para participar en el Concurso de Carrera para Maestras y Maestros? Aquí te explicamos.

La acreditación de estudios es un requisito obligatorio en el Concurso de Carrera de las Maestras y los Maestros y tiene una gran importancia pues si se hace de forma equivocada puede conllevar a la eliminación del aspirante. ¿Sabes cómo acreditar tus estudios de licenciatura o de formación docente pedagógica? Aquí te contamos sobre este proceso.

Según los Lineamientos Generales y Específicos del proceso de selección para la Admisión y Promoción del personal docente, técnico docente, de dirección y supervisión en Educación Básica y Media Superior, así como la Ley del Sistema de Carrera para Maestras y Maestros, es obligatorio que los aspirantes a una vacante disponible cuenten con un perfil afín y pertinente para obtenerla.

Para lograr lo anterior se realiza la acreditación de estudios.

¿Qué es la acreditación de estudios?

Es el proceso mediante el cual se certifica que el aspirante cumple con los requisitos de afinidad y formación académica, para aplicar a la vacante que ha elegido en el Concurso de Carrera de Maestras y Maestros.

Este proceso hace parte de la “Etapa Previa a la Aplicación de las Valoraciones”, en la cual se realiza la validación de la documentación solicitada para registro y verificación.

En este artículo te explicamos cómo certificar licenciatura y formación docente pedagógica.

¿Cómo se certifican los estudios?

Los estudios se certifican a través de la Ventanilla Única de Servicios (Proyecto Venus 2021) y para este proceso se requiere cargar en dicha plataforma la información requerida sobre los estudios y los documentos que lo comprueban.

De forma posterior, el Responsable del Registro y Verificación Documental cotejará que la información que el aspirante diligenció en el prerregistro, a través de la plataforma electrónica de la Unidad del Sistema, se corresponda con los documentos presentados como evidencia.

¿Qué requisitos debe cumplir la certificación de los estudios?

Es imperativo que los estudios que vas a certificar sean afines al nivel, servicio o materia educativa en el que se participa. 

Es necesario tener en cuenta que para estudios de licenciatura o de formación docente pedagógica, los únicos documentos válidos serán el título profesional original, la cédula profesional original, el acta de examen profesional original o la constancia oficial de estudios.

Documentos probatorios de los estudios

Los documentos probatorios para los estudios de licenciatura y de formación técnica pedagógica deberán contar con el nombre del aspirante, de la institución educativa en la cual se realizó el proceso formativo o la carrera e igualmente debe de contar con logotipos, sellos y firmas o, en su caso, firmas electrónicas o códigos de verificación QR. En caso de que el documento probatorio sea el acta del examen profesional, esta tendrá que ser expedida con fecha anterior al inicio del ciclo escolar correspondiente al concurso.

Para el caso de la formación técnica pedagógica, el documento debe ser emitido por una Escuela Normal Pública, por la Universidad Pedagógica Nacional, por los Centros de Actualización del Magisterio o por otras Instituciones Educativas que ofrezcan formación pedagógica o áreas del conocimiento que sean afines al nivel, servicio o materia educativa a dictar.

Quienes realizan estudios de licenciatura y están en el último año podrán presentar constancia de estudios, la que deberá especificar la fecha en que se celebrará el examen profesional, que, obligatoriamente, tendrá que ser previa a la fecha de asignación de plazas del concurso. Los lineamientos son claros en que para poder ingresar al servicio público educativo, el aspirante debe tener al menos al el acta de examen profesional.

Si buscas conocer más información sobre las convocatorias, tipos de promoción, pruebas e información importante sobre el Concurso de Carrera de Maestras y Maestros, suscríbete a nuestro blog.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otras guías

Olvidé el correo electrónico de la plataforma Venus. ¿Qué hacer?

Maestras y Maestros, para que puedan participar de todos los procesos que brinda la USICAMM debes contar con una cuenta en la Ventanilla Única de Servicio (Venus).

¿Cómo cambiar tu contraseña en la plataforma Venus?

Maestra y Maestro, sigue el siguiente paso a paso para que cambies de manera exitosa tu contraseña en la plataforma Venus. No te mates la cabeza y sigue leyendo.

Ver más guías

Comenta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3replies
  1. ROCIOsays:
    1 julio, 2022 at 9:51 pm

    Me interesa para estar informada sobre las convocatorias.

    Responder
  2. LAVITH JAHELL VERÓNICA PERALTA BARRAZAsays:
    30 septiembre, 2023 at 8:37 pm

    no me deja ingresar al proyecto venus

    Responder
  3. Marcelasays:
    4 diciembre, 2023 at 12:00 pm

    Información

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Blog
  • Guías
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a jueves de 6 a.m. a 4:30 p.m. Viernes de 6 a.m. a 4 p.m. Sábados
    de 7 a.m. a 1 p.m. CDMX.
  • Teléfono y whatsapp: +52 55 4170 8084
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖