Grupo Geard México
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 698 días

Te contamos sobre el Módulo de Ciencias Sociales

El EXANI ll contiene muchos elementos que es necesario que conozcas, en especial, si se trata del Módulo de Ciencias Sociales, ya que este es uno de los nuevos módulos que hacen parte de esta importante evaluación.

Te contamos sobre el Módulo de Ciencias Sociales

Aspirantes al Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior, queremos que conozcas cada una de las características que hacen parte de esta importante evaluación, es por eso, que te traemos la descripción de lo que es el Módulo de Ciencias Sociales y lo que deberás estudiar para ganar el examen y así pasar a la carrera de tus sueños. ¿Listo para conocer los detalles? ¡No nos dejes de leer! 

¿Qué es el Módulo de Ciencias de Sociales en el EXANI II?

Este módulo, según lo establecido por el Centro de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) es el que evalúa, dentro del EXANI II, los elementos básicos de las disciplinas que conforman cada uno de los estudios de las Ciencias Sociales, como lo son el conocimiento de los procesos históricos, su evolución, las problemáticas sociales, la comprensión de los fenómenos y el análisis y la interpretación del entorno social y la manera en la que el ser humano lo comprende.

Para este módulo se destacan los 24 reactivos que la componen, los cuales están divididos en áreas y te presentaremos en el siguiente cuadro:

Área

Subárea Tema

Número de reactivos

Ciencias sociales

Construcción del conocimiento Tipos de conocimiento 12
Acontecimientos históricos y concepciones ideológicas
Objeto de estudio de las ciencias
Interpretaciones científicas
Estudio de los fenómenos sociales Proceso de socialización del ser social e individual 12
El ser social en el entorno social
Categorías y fenómenos sociales
Instituciones del Estado Mexicano

Temario del área de Ciencias Sociales

Como te lo expresamos en el párrafo anterior, este módulo cuenta con 24 reactivos, los cuales están conformados por tres subáreas. Conoce a detalle cuáles son los componentes de estas subáreas, y no olvides que esta información la puedes encontrar en la cartilla que es establecida por el Ceneval para cada uno de los módulos que conforman al EXANI II:

  • Subárea: Fundamentos
    › Teorías y postulados de la Administración.
    › Clasificación de empresas y recursos empresariales.
    › Áreas funcionales de una organización: producción, mercadotecnia, finanzas y recursos humanos.
    › Características del emprendimiento y tipos de emprendedor.
  • Subárea: Construcción del conocimiento
    › Tipos de conocimiento: intuitivo, empírico, religioso, filosófico o científico.
    › Acontecimientos históricos: Revolución Científica, Revolución Industrial y Revolución Francesa.
    › Concepciones ideológicas: Ilustración, racionalismo, empirismo y evolucionismo unilineal.
    › Objeto de estudio de las ciencias sociales: antropología, ciencia política, derecho, economía, geografía, historia, psicología y sociología.
    › Interpretaciones científicas: positivismo, materialismo histórico, estructural funcionalismo, teoría comprensiva y teoría crítica.
  • Subárea: Estudio de los fenómenos sociales
    › Definición y características del ser social, ser individual, acción social y acción individual.
    › Tipos de acciones sociales: con arreglo a fines y arreglo a valores.
    › Etapas de socialización: primaria, secundaria y terciaria.
    › Influencia de los entornos sociales: familiar, educativo, laboral, cultural e histórico.
    › Sociedad y categorías sociales: clase social, grupo social, proceso social y práctica social.
    › Fenómenos sociales: transvaloración, derechos humanos, discriminación y migración.
    › Finalidad y funciones de las instituciones del Estado Mexicano.

¿Listo para estudiar cada uno de los componentes del Módulo de Ciencias Sociales? Esperamos que si, porque si a la universidad que deseas ingresar tiene establecido este módulo para tu ingreso a ella, deberás prepararte muy bien.

¡No olvides que si presentas este módulo, deberás presentar de igual manera el módulo de las ciencias experimentales! Y para que conozcas sobre ellas, te dejamos un blog que tienes que leer sí o sí.

Te dejamos un botón para que te dirijas a él sin ningún inconveniente.   

¡Quiero conocer toda la información!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Carreras mejor pagadas en México

La elección de la carrera es uno de los momentos más determinantes en la vida de una persona, por ello es importante tener en consideración ciertos puntos a la hora de elegirla, como el salario.

Convocatoria UAEH 2024

La Universidad Autónoma de Hidalgo, una de las más reputadas del país, ya abrió la convocatoria para el periodo enero-junio de 2024. Sigue leyendo nuestro blog y entérate de todas las novedades y los pasos a seguir para que ingreses...

¡Todo lo debes saber sobre la UADY!

La Universidad Autónoma de Yucatán es una de las instituciones educativas de nivel superior más prestigiosas de México y muy reconocida dentro de América Latina. Si quieres pertenecer a UADY y quieres saber más sobre ella, entra a este blog...

¡Conoce todo sobre la Universidad Veracruzana!

La Universidad Veracruzana es de las mejores universidades del país y cuenta con una gran oferta académica y varios beneficios para ti. Si deseas pertenecer a esta gran institución, aquí te contamos todos los detalles que necesitas saber para que...

Comenta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Blog
  • Guías
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a jueves de 6 a.m. a 4:30 p.m. Viernes de 6 a.m. a 4 p.m. Sábados
    de 7 a.m. a 1 p.m. CDMX.
  • Teléfono y whatsapp: +52 55 4170 8084
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Las Ciencias Experimentales en el EXANI llhttps://grupogeard.com/mx/?p=3808&preview=trueDesafíos y oportunidades de la Educación Superior en MéxicoDesafíos y oportunidades de la Educación Superior en México
Scroll to top
✖