Grupo Geard México
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 712 días

Conoce cómo está compuesto el Módulo de Química

Si tu sueño ser parte de la universidad, para el EXANI ll deberás prepararte, pues es esta prueba la que deberás superar para así ingresar a la carrera de tus sueños. ¿Listo para conocer lo que debes estudiar para el módulo de química?

Conoce cómo está compuesto el Módulo de Química

Recordemos que el EXANI ll es aquella evaluación creada por el CENEVAL, la cual permite el ingreso a la educación superior a aquellos aspirantes que desean complementar sus estudios. Este examen evalúa las habilidades, conocimientos y competencias que tiene el estudiante, las cuales serán indispensables para su proceso de formación. Conociendo esto, deja que te contemos un poco sobre el módulo de química que se evalúa en este importante examen.

Módulo de Química en el EXANI ll

En la cartilla establecida por el CENEVAL para el conocimiento general del módulo, se establece que la química son todos aquellos conocimientos que permiten identificar las características de los materiales y sus propiedades a través de enlaces químicos, de distintos tipos de soluciones. Además, la química es aquel proceso que permite entender la estructura y los enlaces de los compuestos orgánicos y biomoleculares.

Es importante que tengas presente que el módulo de química es aplicado solo en ciertas universidades y para ciertas carreras, así que tienes que conocer muy bien qué es lo que te van a evaluar para que estudies cada uno de los componentes de manera adecuada y pertinente.

Estructura del área de química

Para que puedas comprender de mejor manera cómo se compone la estructura del Módulo de Química, te traemos un cuadro que te explica las subáreas, los temas y los reactivos de cada uno de ellos:

Área Subárea Tema Número de reactivos
Química Fundamentos generales Enlaces químicos

14

Soluciones
Balanceo de ecuaciones químicas
Estequiometría
Recciones químicas
Química orgánica Átomo de carbono

10

Estructura y nomenclatura de hidrocarburos
Estructura y nomenclatura de grupos funcionales
Enlaces glucosídico y peptídico en las biomoléculas

¿Cuál es el temario por subárea?

Cada una de las subáreas cuenta con su propio temario, el cuál complementa los temas que se encuentran en el cuadro anterior. ¡Conócelos aquí!

  • Subárea: Fundamentos generales
    › Tipos de enlaces químicos (ejemplos y diferencia numérica de electronegatividad)
    › Tipos, porcentaje, partes por millón y molaridad de soluciones
    › Tipos de reacciones químicas en ecuaciones balanceadas
    › Coeficientes de reactivos y productos
    › Ecuaciones químicas que resultan de situaciones o experimentos científicos
    › Átomos de elementos y compuestos en ecuaciones químicas
    › Relación estequiométrica entre reactivos y compuestos
    › Gramos y moles de reactivos y productos
    › Ejemplos de procesos endotérmicos y exotérmicos
    › Valor de entalpía de reacciones químicas de síntesis y combustión
    › Constante de equilibrio
  • Subárea: Química orgánica
    › Propiedades e hibridación del átomo de carbono
    › Estructura lineal y geometría de alcanos, alquenos y alquinos para estructuras de hidrocarburos y compuestos orgánicos
    › Reglas de la nomenclatura IUPAC
    › Estructura y descripción de grupos funcionales
    › Nombre y estructura de carbohidratos y aminoácidos
    › Estructura de los enlaces glucosídico y peptídico

Queremos que sigas conociendo cada uno de los componentes que tiene el EXANI II, es por eso que te dejamos un nuevo blog que te cuenta todo sobre le módulo de ciencias de la salud, el cual debes conocer sí quieres ser parte de alguna carrera que pertenezca al área de la salud.

¡Para leerlo solo debes dar clic en el botón de abajo! 

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Carreras mejor pagadas en México

La elección de la carrera es uno de los momentos más determinantes en la vida de una persona, por ello es importante tener en consideración ciertos puntos a la hora de elegirla, como el salario.

Convocatoria UAEH 2024

La Universidad Autónoma de Hidalgo, una de las más reputadas del país, ya abrió la convocatoria para el periodo enero-junio de 2024. Sigue leyendo nuestro blog y entérate de todas las novedades y los pasos a seguir para que ingreses...

¡Todo lo debes saber sobre la UADY!

La Universidad Autónoma de Yucatán es una de las instituciones educativas de nivel superior más prestigiosas de México y muy reconocida dentro de América Latina. Si quieres pertenecer a UADY y quieres saber más sobre ella, entra a este blog...

¡Conoce todo sobre la Universidad Veracruzana!

La Universidad Veracruzana es de las mejores universidades del país y cuenta con una gran oferta académica y varios beneficios para ti. Si deseas pertenecer a esta gran institución, aquí te contamos todos los detalles que necesitas saber para que...

Comenta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Blog
  • Guías
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a jueves de 6 a.m. a 4:30 p.m. Viernes de 6 a.m. a 4 p.m. Sábados
    de 7 a.m. a 1 p.m. CDMX.
  • Teléfono y whatsapp: +52 55 4170 8084
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
El Módulo de Física para el EXANI llEl Módulo de Física para el EXANI ll¿Ya conoces todo sobre el Módulo de Biología?¿Ya conoces todo sobre el Módulo de Biología?
Scroll to top
✖