Grupo Geard México
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 655 días

¿Ya sabes qué es el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología?

El Conacyt más conocido como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología es uno de los organismos que componen el sistema educativo mexicano. ¡Sigue leyendo este artículo para que conozcas sus detalles!

¿Ya sabes qué es el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología?

¿Ya habías leído o escuchado sobre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología? Para el Grupo Geard es muy importante que conozcas cada uno de los organismos y entidades que hacen parte del Sistema Educativo mexicano, y es por eso, que en este blog queremos contarte sobre qué es Conacyt, cuáles son sus funciones, cómo es su visión y cuál es su misión, además de otras características que consideramos importantes que las conozcas y aprendas sobre ellas. ¿Estás listo para leer? ¡Esperamos no te despegues de este artículo! 

¿Qué es el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología?

Como lo mencionamos anteriormente, el Conacyt como es comúnmente conocido este consejo, es la institución del gobierno de México responsable de establecer las políticas públicas en materia de humanidades, ciencia, tecnología e innovación en todo el país, entre sus características se destaca que este organismo se enfoca en la equidad, buscando asegurar que el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación sea igualitario y beneficie a toda la población mexicana, su labor se fundamenta en el bienestar social, promoviendo el desarrollo sostenible y el progreso en beneficio de todos los ciudadanos.

Por otra parte, el Conacyt tiene a su cargo el definir, articular y coordinar diversas estrategias como las capacidades nacionales en investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación del país, impulsando la ciencia básica y la investigación de frontera, y no solo eso, esta entidad también es la responsable en establecer las agendas de investigación prioritarias que inciden en el entendimiento y búsqueda de soluciones a los grandes retos nacionales en materia de salud, energía, agua, toxicidades, alimentación, seguridad humana, vivienda, sistemas socio-ecológicos, educación y cultura.

¿Cuál es la misión y la visión de Conacyt?

La misión del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología se caracteriza por desarrollar y fortalecer las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación nacionales a través del apoyo a proyectos directamente vinculados con la investigación en ciencias y humanidades, el desarrollo tecnológico, la innovación, la formación especializada y altamente calificada de la comunidad académica y de investigación científica, la protección y el acceso universal al conocimiento, así como los beneficios, así como el acceso abierto a la información que se generen.

Por otra parte, como visión esta importante entidad busca ser el organismo asesor y articulador de las políticas públicas del Estado mexicano para promover la investigación en humanidades, ciencias, tecnologías e innovación.

¿Cuáles son las áreas del Conacyt?

Según lo establecido por le Gobierno de México y por el mismo Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, las áreas que lo componen son:

  • Dirección Adjunta de Desarrollo Científico.
  • Dirección Adjunta de Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación.
  • Unidad de Articulación Sectorial y Regional.
  • Coordinación de Comunicación y Cooperación Internacional.
  • Unidad de Asuntos Jurídicos.
  • Unidad de Administración y Finanzas.
  • Organigrama.

¿Quieres seguir conociendo más información sobre los organismos educativos de México? ¡Da clic en el botón y sigue conociendo de ellos!

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Carreras mejor pagadas en México

La elección de la carrera es uno de los momentos más determinantes en la vida de una persona, por ello es importante tener en consideración ciertos puntos a la hora de elegirla, como el salario.

Convocatoria UAEH 2024

La Universidad Autónoma de Hidalgo, una de las más reputadas del país, ya abrió la convocatoria para el periodo enero-junio de 2024. Sigue leyendo nuestro blog y entérate de todas las novedades y los pasos a seguir para que ingreses...

¡Todo lo debes saber sobre la UADY!

La Universidad Autónoma de Yucatán es una de las instituciones educativas de nivel superior más prestigiosas de México y muy reconocida dentro de América Latina. Si quieres pertenecer a UADY y quieres saber más sobre ella, entra a este blog...

¡Conoce todo sobre la Universidad Veracruzana!

La Universidad Veracruzana es de las mejores universidades del país y cuenta con una gran oferta académica y varios beneficios para ti. Si deseas pertenecer a esta gran institución, aquí te contamos todos los detalles que necesitas saber para que...

Comenta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Blog
  • Guías
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a jueves de 6 a.m. a 4:30 p.m. Viernes de 6 a.m. a 4 p.m. Sábados
    de 7 a.m. a 1 p.m. CDMX.
  • Teléfono y whatsapp: +52 55 4170 8084
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¿Cómo está conformado el Sistema Educativo Nacional Mexicano?¿Cómo está conformado el Sistema Educativo Nacional Mexicano?Conoce qué es la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación SuperiorConoce qué es la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación...
Scroll to top
✖