Grupo Geard México
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 663 días

De qué manera se puede implementar la Nueva Escuela Mexicana en el aula de clase

La Nueva Escuela Mexicana es una de las propuestas pedagógicas a través de la cual se pretende alcanzar la equidad y la excelencia en la educación. ¡Continúa leyendo para conocer los detalles!

De qué manera se puede implementar la Nueva Escuela Mexicana en el aula de clase

¿Sabías que uno de los principales objetivos de la Nueva Escuela Mexicana es reorientar el Sistema Educativo Nacional? La NEM como es conocida esta escuela, tiene diversas finalidades, las cuales están enfocadas en el desarrollo humano integral de los actores del sistema educativo, para que estos alcancen, a través de la orientación, planeación, organización y evaluación, los aprendizajes esperados dentro de esta propuesta pedagógica. ¿Te interesa saber de qué manera se implementa la NEM dentro de las aulas de clase? ¡Sigue leyendo y nútrete de información! 

¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana y cuáles son sus principios?

La Nueva Escuela Mexicana es el nombre que adquiere la reforma educativa que se le dio al sistema educativo mexicano: esta propuesta ayudó a transformar la educación en México tanto el ámbito legislativo y administrativo como laboral y pedagógico.

Esta escuela, llegó a México para ser la encargada de hacer valer el derecho a la educación de la población de 0 a 23 años que cursen sus estudios en educación preescolar, primaria y secundaria, media superior y superior, además de ser la responsable de impartir aprendizajes acordes con las necesidades de la sociedad mexicana y mundial.

Entre sus principios se encuentran:

  1. Fomento de la identidad con México.
  2. Responsabilidad ciudadana.
  3. Promoción de la cultura de la paz.
  4. La honestidad como comportamiento fundamental.
  5. Participación en la transformación de la sociedad.
  6. Respeto de la dignidad humana.
  7. Promoción de la interculturalidad.
  8. Respeto por la naturaleza y cuidado del medio ambiente.

¿De qué manera se implementa la Nueva Escuela Mexicana dentro de las aulas de clase?

Este modelo educativo, establece la manera en la que los componentes del sistema educativo se articulan y se gestionan para que los estudiantes de 0 a 23 años puedan tener una educación de calidad. Por eso, te contamos aquí algunos de los pasos que se deben llevar a cabo para implementar la Nueva Escuela Mexicana dentro de las aulas de clase:

Crea un entorno de aprendizaje inclusivo

Es fundamental que, dentro de los nuevos procesos que se establecen para la educación mexicana, los maestros creen un entorno seguro y respetuoso que ayude a fomentar la diversidad y la inclusión dentro del aula, en el que los estudiantes se sientan y aceptados tal cual sean.

Diseñar un currículo flexible y relevante

Es importante que el currículo que se establezca para las instituciones educativas se adapte a las necesidades e intereses de los estudiantes y no al revés, es por esto, que los maestros deben diseñar actividades y proyectos que sean relevantes para la realidad de los alumnos y que a su vez promuevan su participación activa.

Fomentar la participación de la comunidad educativa

No solo los docentes y estudiantes son parte de este nuevo proceso educativo, la participación de los padres y la comunidad en general es fundamental para la integración de cada una de las reformas que vienen de la mano de la propuesta pedagógica de la Nueva Escuela Mexicana. Por lo tanto, los maestros deben buscar oportunidades para involucrar a los padres en el proceso educativo y aprovechar los recursos comunitarios para enriquecer el aprendizaje de sus alumnos.

Utilizar una evaluación formativa y orientadora

En lugar de centrarse únicamente en las calificaciones finales, o en un método exclusivo de calificación, los maestros deben proporcionar una retroalimentación constante y efectiva a los estudiantes, ya que esto les ayudará a identificar sus fortalezas y debilidades y les brindará orientación para mejorar su aprendizaje.

Proporcionar oportunidades de formación continua para los docentes

Los maestros deben buscar oportunidades de capacitación y desarrollo profesional para mantenerse actualizados en las mejores prácticas educativas, ¿por qué? Ya que esto les permitirá implementar de manera efectiva los principios de la Nueva Escuela Mexicana en el aula.

¿Qué tal te pareció la Nueva Escuela Mexicana? ¡Esperamos que te hayan quedado claros cada uno de los conceptos de esta importante propuesta pedagógica! Por eso, si deseas conocer más sobre algunos de los elementos de la NEM, te invitamos a dar clic al siguiente enlace.

¿Qué esperas para leer? 

¡Conocer más información!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Carreras mejor pagadas en México

La elección de la carrera es uno de los momentos más determinantes en la vida de una persona, por ello es importante tener en consideración ciertos puntos a la hora de elegirla, como el salario.

Convocatoria UAEH 2024

La Universidad Autónoma de Hidalgo, una de las más reputadas del país, ya abrió la convocatoria para el periodo enero-junio de 2024. Sigue leyendo nuestro blog y entérate de todas las novedades y los pasos a seguir para que ingreses...

¡Todo lo debes saber sobre la UADY!

La Universidad Autónoma de Yucatán es una de las instituciones educativas de nivel superior más prestigiosas de México y muy reconocida dentro de América Latina. Si quieres pertenecer a UADY y quieres saber más sobre ella, entra a este blog...

¡Conoce todo sobre la Universidad Veracruzana!

La Universidad Veracruzana es de las mejores universidades del país y cuenta con una gran oferta académica y varios beneficios para ti. Si deseas pertenecer a esta gran institución, aquí te contamos todos los detalles que necesitas saber para que...

Comenta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1reply
  1. ALFONSOsays:
    25 julio, 2023 at 8:54 pm

    LA NEM ES UNA REFORMA MUY INTERESANTE PORQUE EL ALUMNO SE VA A FORMAR CON CONOCIMIENTOS COGNITIVOS Y SERÁ MUY DEPENDIENTE DE SU FORMACIÓN PARA EN UN FUTURO SER UNA PERSONA CAPAZ Y RESPONSABLE

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Blog
  • Guías
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a jueves de 6 a.m. a 4:30 p.m. Viernes de 6 a.m. a 4 p.m. Sábados
    de 7 a.m. a 1 p.m. CDMX.
  • Teléfono y whatsapp: +52 55 4170 8084
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¿Qué es el Comité de Gestión por Competencias?¿Qué es el Comité de Gestión por Competencias?¿Ya sabes qué es el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE)?¿Ya sabes qué es el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa...
Scroll to top
✖