Grupo Geard México
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 650 días

Conoce qué es la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior

¿Ya habías escuchado o leído sobre la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, más conocida como FIMPES? Si no sabes qué funciones desempeña este organismo que hace parte del sistema educativo mexicano, tienes que leer este artículo.

Conoce qué es la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior

La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), es una institución que agrupa a las principales universidades particulares en México, además de ser una asociación civil sin fines de lucro y de libre afiliación, la cual fue constituida en el año de 1982. ¿Quieres conocer más sobre FIMPES, sus objetivos, su misión y visión? Este blog es para ti, continúa leyendo y conoce los detalles. 

¿Qué es FIMPES?

La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación, como lo mencionamos anteriormente, es una asociación civil sin fines de lucro y de afiliación voluntaria que agrupa a 113 Instituciones Particulares de Educación Superior, con más de 930,000 alumnos inscritos en más de 400 campus universitarios ubicados en 31 entidades del país.

Su misión se caracteriza por querer fortalecer a las instituciones educativas a través de esquemas de representación y colaboración para tener una educación de alta calidad que atienda los retos actuales y futuros.

¿Cuáles son los objetivos de la FIMPES?

Según lo establecido en la página oficial de La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación, los objetivos que rigen a dicha institución son:

  1. Coadyuvar al perfeccionamiento social, económico y cultural de la Nación y a la justa distribución de los factores del bienestar social, alentando a las instituciones miembros para que busquen adecuados valores y criterios tendientes a elevar la calidad de vida de los mexicanos, así como parámetros de crecimiento institucional;
  2. Establecer normas de calidad para determinar el ingreso y la permanencia de los miembros en la Federación;
  3. Promover el conocimiento, la comunicación y los intercambios entre las instituciones federadas;
  4. Promover el respeto a la libertad de enseñanza, la libertad de investigación, la autonomía universitaria y la libertad de cátedra;
  5. Fomentar y coordinar programas multi-institucionales de docencia, de investigación y de servicio;
  6. Organizar programas de capacitación del personal académico y administrativo de las instituciones asociadas;
  7. Proporcionar asesoría inter-institucional en los aspectos académicos, administrativos, financieros, legal y técnico;
  8. Estudiar y proponer soluciones para los problemas que afecten el funcionamiento de las instituciones mexicanas particulares de educación superior;
  9. Recomendar a las instituciones asociadas y a las autoridades educativas correspondientes la adopción de directrices, políticas y lineamientos que se aprueben en el seno de la Federación;
  10. Apoyar a las instituciones miembros, a solicitud expresa de ellas, en sus relaciones con terceros;
  11. Propiciar relaciones de cooperación y armonía con las autoridades educativas del país y con las instituciones públicas de educación superior;
  12. Proyectar ante la opinión pública una imagen fiel de la educación superior particular;
  13. Promover el estudio de mejores sistemas de financiamiento para la educación superior particular;
  14. Respetar el gobierno interno de las instituciones miembros.
  15. La adquisición por cualquier título legal de los bienes muebles e inmuebles necesarios para el desarrollo de sus objetivos.
  16. La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A.C., destinará sus activos exclusivamente a los fines propios de su objeto social, no pudiendo otorgar beneficios sobre el remanente distribuible a persona física alguna o a sus integrantes personas físicas o morales, salvo que se trate, en este último caso, de una persona moral con fines no lucrativos autorizada para recibir donativos deducibles, o se trate de la remuneración de servicios efectivamente recibidos. Esta cláusula tiene carácter de irrevocable.
  17. Otorgar a través de concurso abierto al público en general, basado en datos objetivos relacionados con la capacidad académica del candidato, becas que tengan como objetivo la prosecución de estudios en instituciones de enseñanza nacionales, con la autorización o reconocimiento oficial, de estudios en los términos de la Ley de Educación, o en instituciones de enseñanza ubicadas en el extranjero reconocidas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, elevando el nivel educacional.
  18. Realizar todo tipo de gestiones, trámites, convenios, contratos o acuerdos con personas físicas o morales, públicas y/o privadas, nacionales y/o extranjeras, que contribuyan a cumplir con los objetivos de la Federación, así como la realización de todas las actividades necesarias y lícitas que contribuyan a cumplir con los objetivos de la Federación.
  19. Todas las actividades de la Federación tendrán como finalidad primordial el cumplimiento de su objeto social. La Federación no podrá intervenir en campañas políticas o involucrarse en actividades de propaganda política o destinadas a influir en la legislación.

¿Quieres conocer más de los organismos educativos mexicanos? Te dejamos un blog que no te lo querrás perder.

¡Da clic en el botón para leerlo! 

¡Lee más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Carreras mejor pagadas en México

La elección de la carrera es uno de los momentos más determinantes en la vida de una persona, por ello es importante tener en consideración ciertos puntos a la hora de elegirla, como el salario.

Convocatoria UAEH 2024

La Universidad Autónoma de Hidalgo, una de las más reputadas del país, ya abrió la convocatoria para el periodo enero-junio de 2024. Sigue leyendo nuestro blog y entérate de todas las novedades y los pasos a seguir para que ingreses...

¡Todo lo debes saber sobre la UADY!

La Universidad Autónoma de Yucatán es una de las instituciones educativas de nivel superior más prestigiosas de México y muy reconocida dentro de América Latina. Si quieres pertenecer a UADY y quieres saber más sobre ella, entra a este blog...

¡Conoce todo sobre la Universidad Veracruzana!

La Universidad Veracruzana es de las mejores universidades del país y cuenta con una gran oferta académica y varios beneficios para ti. Si deseas pertenecer a esta gran institución, aquí te contamos todos los detalles que necesitas saber para que...

Comenta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Blog
  • Guías
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a jueves de 6 a.m. a 4:30 p.m. Viernes de 6 a.m. a 4 p.m. Sábados
    de 7 a.m. a 1 p.m. CDMX.
  • Teléfono y whatsapp: +52 55 4170 8084
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¿Ya sabes qué es el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología?¿Ya sabes qué es el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología?Todo sobre la Universidad del Estado de Hidalgo (UAEH)Todo sobre la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH)
Scroll to top
✖