Grupo Geard México
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 644 días

¿Cómo está conformado el Sistema Educativo Nacional Mexicano?

¿Sabías que el Sistema Educativo Nacional Mexicano está compuesto por los niveles educativos básicos, medio superior y superior, y que además se encuentra establecido por las modalidades escolar, no escolarizada y mixta? ¡Te tenemos todos los detalles en este blog! Sigue leyendo para conocer cada uno de ellos.

¿Cómo está conformado el Sistema Educativo Nacional Mexicano?

Conocer sobre el Sistema Educativo que hace parte de México es fundamental dentro de nuestro proceso educativo, es por esto que en este blog te contaremos un poco sobre qué es este sistema, cuáles son sus objetivos y cuáles son sus niveles educativos. ¿Listo para leer? ¡Desplázate hacia abajo y continúa aprendiendo de la educación mexicana de la mano del Grupo Geard! 

¿Qué es el Sistema Educativo Mexicano?

Se conoce la Sistema Educativo Mexicano, como aquel conjunto de normas, instituciones y recursos que son destinados para que la población mexicana cuente con tecnologías y servicios educativos de calidad; este sistema es uno de los pilares y de las herramientas más importantes, ya que es esencial para el desarrollo sostenible del país.

Las políticas educativas que se implementan dentro de este sistema buscan mejorar la calidad de la educación, fomentar la inclusión y garantizar la equidad. Además, se establece un Plan de Estudios Nacional, el cual establece las materias y contenidos que los estudiantes deben aprender en cada nivel educativo con el que cuenta el sistema.

Entre los objetivos del sistema educativo, la Secretaría de Educación Pública busca garantizar equidad y acceso a una mejor calidad de vida para todos, además, de ser formadora del talento humano requerido para la competitividad y el desarrollo del país.

¿Cómo se componen los Niveles del Sistema Educativo Nacional?

Como se estableció en un inicio, el Sistema Educativo Nacional cuenta con 3 tipos de nivel: Básico, Medio Superior y Superior, conoce cómo se compone cada uno de ellos según el Gobierno de México:

  • Educación Básica: esta educación está compuesta por los niveles Preescolar, Primaria y Secundaria.
  • Educación Medio Superior: dentro de esta educación se comprende el nivel de bachillerato, así como los demás niveles equivalentes a éste, y la educación profesional que no requiere bachillerato o sus equivalentes.
  • Educación Superior: es esta educación la que se imparte después del bachillerato o de sus equivalentes. Está compuesto por la licenciatura, la especialidad, la maestría y el doctorado, así como por opciones terminales previas a la conclusión de la licenciatura, como los estudios de Técnico Superior Universitario. Comprende la educación normal en todos sus niveles y especialidades.

¿Deseas conocer más de este sistema? ¡Te traemos un blog que no te querrás perder y que será de gran conocimiento para ti! Da clic en el botón para leerlo.

¿Qué esperas para hacerlo? 

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Carreras mejor pagadas en México

La elección de la carrera es uno de los momentos más determinantes en la vida de una persona, por ello es importante tener en consideración ciertos puntos a la hora de elegirla, como el salario.

Convocatoria UAEH 2024

La Universidad Autónoma de Hidalgo, una de las más reputadas del país, ya abrió la convocatoria para el periodo enero-junio de 2024. Sigue leyendo nuestro blog y entérate de todas las novedades y los pasos a seguir para que ingreses...

¡Todo lo debes saber sobre la UADY!

La Universidad Autónoma de Yucatán es una de las instituciones educativas de nivel superior más prestigiosas de México y muy reconocida dentro de América Latina. Si quieres pertenecer a UADY y quieres saber más sobre ella, entra a este blog...

¡Conoce todo sobre la Universidad Veracruzana!

La Universidad Veracruzana es de las mejores universidades del país y cuenta con una gran oferta académica y varios beneficios para ti. Si deseas pertenecer a esta gran institución, aquí te contamos todos los detalles que necesitas saber para que...

Comenta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Blog
  • Guías
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a jueves de 6 a.m. a 4:30 p.m. Viernes de 6 a.m. a 4 p.m. Sábados
    de 7 a.m. a 1 p.m. CDMX.
  • Teléfono y whatsapp: +52 55 4170 8084
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Conoce qué es el Sistema de Educación DUALConoce qué es el Sistema de Educación DUAL¿Ya sabes qué es el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología?¿Ya sabes qué es el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología?
Scroll to top
✖