Grupo Geard México
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 675 días

¿Qué es el Comité de Gestión por Competencias?

Se le conoce a los Comité de Gestión por Competencias (CGC), a todos los grupos de personas, empresas u organizaciones representativas de algún sector. ¿Ya los conoces? ¡Sigue leyendo para que conozcas todos los detalles!

¿Qué es el Comité de Gestión por Competencias?

Como se mencionó anteriormente, Los Comité de Gestión por Competencias son todos aquellos grupos representativo de algún sector, sea productivo, social o de gobierno, y los cuales sirven de instancia responsable para promover el modelo de gestión por competencias. ¿Ya sabías esto de los comité? En este blog podrás encontrar muchos detalles que sabemos serán de tu interés, por eso no te pierdas ni un solo detalle de este artículo y sigue leyéndonos.

¿Quiénes integran el Comité de Gestión por Competencias?

Estos comités pueden ser integrados a petición de asociaciones, cámaras, confederaciones empresariales, empresas, organizaciones sindicales, instituciones sociales y entidades de los diversos niveles de gobierno, las cuales estén interesadas en adherirse al Sistema Nacional de Competencias.

Es importante que tengas presente que estos comités se deben integrar a partir de tres criterios principales:

  1. Alcance.
  2. Representatividad.
  3. Alto nivel de Interlocución.

¿Cuáles son las funciones claves del Comité de Gestión por Competencias?

Según lo establecido por el Gobierno de México y por CONOCER, quien asesora y acompaña a los grupos técnicos en el desarrollo de los Estándares de Competencia, las funciones claves del Comité de Gestión por Competencias son:

  • Designar a uno o más grupos técnicos para desarrollar Estándares de Competencia (EC) que serán integrados por directivos, mandos medios y trabajadores de las diferentes áreas de negocios (operaciones, logística, ventas, adquisiciones, producción, recursos humanos, administración, mantenimiento, etc.) de las organizaciones que representan.
  • Promover los procesos de capacitación, evaluación y certificación de competencias de las personas con base en Estándares de Competencia.
  • Impulsar la Gestión por Competencias en el sector productivo, social, de gobierno, organizaciones laborales, empresas e instituciones que representen.
  • Definir los incentivos de la certificación y las consecuencias de la no certificación, en los estándares que desarrollen.
  • Proponer las instituciones que serán responsables de la evaluación y certificación de los trabajadores del sector.

Objetivos de un Comité de Gestión por Competencia

  • Promover el desarrollo y la implantación del Sistema Nacional de Competencias en su sector.
  • Definir la agenda de capital humano para la competitividad en su sector.
  • Desarrollar y actualizar Estándares de Competencia, instrumentos de evaluación de competencias y mecanismos de consecuencia que incentiven la certificación de trabajadores en el sector.
  • Dar seguimiento e impulsar la excelencia en la operación de las soluciones de Evaluación y Certificación en su sector.

Ahora bien, si deseas conocer más de los órganos que hacen parte del sistema educativo mexicano, te invitamos a leer el siguiente blog que tenemos para ti.

¡Solo da clic en el botón! 

¡Conocer más información!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Carreras mejor pagadas en México

La elección de la carrera es uno de los momentos más determinantes en la vida de una persona, por ello es importante tener en consideración ciertos puntos a la hora de elegirla, como el salario.

Convocatoria UAEH 2024

La Universidad Autónoma de Hidalgo, una de las más reputadas del país, ya abrió la convocatoria para el periodo enero-junio de 2024. Sigue leyendo nuestro blog y entérate de todas las novedades y los pasos a seguir para que ingreses...

¡Todo lo debes saber sobre la UADY!

La Universidad Autónoma de Yucatán es una de las instituciones educativas de nivel superior más prestigiosas de México y muy reconocida dentro de América Latina. Si quieres pertenecer a UADY y quieres saber más sobre ella, entra a este blog...

¡Conoce todo sobre la Universidad Veracruzana!

La Universidad Veracruzana es de las mejores universidades del país y cuenta con una gran oferta académica y varios beneficios para ti. Si deseas pertenecer a esta gran institución, aquí te contamos todos los detalles que necesitas saber para que...

Comenta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Blog
  • Guías
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a jueves de 6 a.m. a 4:30 p.m. Viernes de 6 a.m. a 4 p.m. Sábados
    de 7 a.m. a 1 p.m. CDMX.
  • Teléfono y whatsapp: +52 55 4170 8084
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Desafíos y oportunidades de la Educación Superior en MéxicoDesafíos y oportunidades de la Educación Superior en MéxicoDe qué manera se puede implementar la Nueva Escuela Mexicana en el aula de claseDe qué manera se puede implementar la Nueva Escuela Mexicana en el aula de...
Scroll to top
✖