Grupo Geard México
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Ayuda/ Convocatorias

¿Qué es el reconocimiento en educación básica y media superior?

Eres un docente que ingresó al servicio público educativo y te esfuerzas constantemente por desempeñar tu labor de la mejor forma posible, debes saber que en la Carrera de Maestras y Maestros esto se premia por medio de un proceso denominado reconocimiento. En este artículo te contaremos cómo funcionan estos reconocimientos en la educación básica y media superior. 

El reconocimiento

El reconocimiento es un estímulo, distinción y en algunas ocasiones, posibilidad de desarrollo personal y profesional que es otorgado por las autoridades educativas correspondientes a los maestros y maestras que sobresalen por la excelente realización de su labor. Según la Ley General del Servicio para la Carrera de las Maestras y los Maestros un reconocimiento se realiza con el fin de valorar la función social que ejercen tanto las maestras y los maestros como el personal directivo o de supervisión.

Según la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y Los maestros Los reconocimientos pueden ser: 

  1. Asesorías técnicas pedagógicas 
  2. Tutorías
  3. Beca comisión 
  4. Asesorías técnicas

El reconocimiento en educación básica

Siguiendo la LGSCMM, en la educación básica se reconoce al personal que ejerza funciones de asesoría técnica y pedagógica, de dirección y supervisión así como al personal docente y técnico docente, que sobresalga en su valoración de la práctica educativa.  La responsabilidad de otorgar estos reconocimientos recae sobre las autoridades educativas de las entidades federativas, de acuerdo con los preceptos emitidos por la Secretaría. 

Los programas que tengan el deber de reconocer al personal señalado anteriormente, deben cumplir con los siguientes criterios para su funcionamiento:

  1. Tener en cuenta incentivos única vez o temporales, según sea el caso. 
  2. Ofertar mecanismos en los cuales el personal docente pueda acceder al desarrollo profesional.
  3. Reconocer y apoyar a las maestras y los maestros, en lo individual, por su aportación a la educación, a la comunidad docente y a la profesión en su conjunto.

Ten en cuenta que el reconocimiento también se podrá conceder al personal docente y directivo de las escuelas que logren sobresalir por su innovación y por emprender estrategias de conexión con la sociedad, y que además influyan positivamente en el aprendizaje y progreso de sus estudiantes.  

Reconocimiento en educación media superior

Según la LGSCMM, en la educación media superior, la labor de las maestras y maestros se reconocerá por medio de programas que contendrán unos lineamientos y requisitos, que serán determinados por las respectivas autoridades de educación media superior y por los organismos descentralizados. 

Para conceder estos reconocimientos el personal que quiere participar debe cumplir con los siguientes criterios: 

  1. Haber realizado aportes para la mejora constante de la educación, la investigación, la docencia y la tutoría docente. 
  2. Tener formación académica o de posgrado.
  3. El desempeño que tenga en la escuela o subsistema en el cual ejerza su labor.
  4.  Contar con publicaciones académicas o de investigación.

Continúa leyendo esta y otra información de tu interés en nuestro blog

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otras preguntas

  • ¿Cuál es el propósito del proceso de selección para la admisión Docente?

    Vista 1,687 veces
  • ¿Cuáles son los elementos multifactoriales para la admisión?

    Vista 8,422 veces
  • En los requisitos, ¿qué significa que la formación docente debe ser pedagógica?

    Vista 977 veces
  • En los requisitos, ¿qué es la acreditación de estudios mínimos de licenciatura?

    Vista 1,078 veces
  • Ver más preguntas

    Comenta

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    2replies
    1. HECTOR LOPEZ CORTEZsays:
      9 marzo, 2022 at 10:16 pm

      ME PODRIA DAR INFORMACION SOBRE BECAS PARA MAESTROS.HE PREGUNTADO A AMIGOS EN SUPERVISION Y NO ME SABEN DAR RESPUESTA,,,SOY MAESTRO EN SECUNDARIA GENERALES.QUISIERA ESTUDIAR UNA MAESTRIA…SOY DE GUAMUCHIL…SALUDOS

      Responder
      • Mabel de Grupo Geardsays:
        10 marzo, 2022 at 9:35 am

        ¡Saludos Hector! En este tipo de asuntos, debes consultarlos directamente con la USICAMM, a través del siguiente enlace los contactos 👉 http://usicamm.sep.gob.mx/contacto/

    Leave a Reply

    Want to join the discussion?
    Feel free to contribute!

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

    Compañía

    • Nosotros
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones

    Recursos

    • Preguntas y respuestas
    • Notificaciones
    • Blog
    • Guías
    • Normatividad

    Llámanos

    • Lunes a jueves de 6 a.m. a 4:30 p.m. Viernes de 6 a.m. a 4 p.m. Sábados
      de 7 a.m. a 1 p.m. CDMX.
    • Teléfono y whatsapp: +52 55 4170 8084
    © 2013 - 2025 Grupo Geard
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube
    • Pruebas
    • Cursos
    • Blog
    • Registro
    • Ingreso
    Scroll to top
    ✖