Grupo Geard México
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Ayuda/ Convocatorias

¿Qué es la promoción vertical en educación media superior?

En la Carrera de Maestros y Maestros los docentes que ya hagan parte del servicio público en la educación media superior, pueden acceder a un tipo de ascenso denominado promoción vertical. En este artículo te explicamos qué es tipo de promoción, quienes pueden presentarse y otros detalles no menos importantes que debes tener en cuenta. 

Generalidades de las vacantes

Según la Ley general del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros, cuando quede un puesto libre para los cargos de dirección o supervisión, la autoridad  jerárquica respectiva, lo deberá comunicar al titular del nivel educativo o del subsistema correspondiente, en un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles y, para las zonas rurales, diez (10) días hábiles. 

Además, deberá registrar esta vacante en el Sistema Abierto y Transparente de Asignación de Plazas (SATAP). 

Si quieres conocer más acerca de esta plataforma da clic en el siguiente link 

Promoción vertical: definición

La promoción vertical es un ascenso a un cargo o función, el cual conlleva mayor responsabilidad, un incremento en el sueldo y un cambio de función. 

Esta promoción se puede dar en educación básica y en media superior. Sin embargo, en esta ocasión queremos explicarte cómo funciona en el nivel medio superior. 

La promoción vertical en educación media superior

Según la LGSCMM para participar en el proceso de promoción vertical en la educación media superior hay ciertos términos y criterios que debes tener en cuenta: 

  1. Las convocatorias se publicarán acorde al calendario anual, en un plazo mínimo de treinta (30) días naturales preliminares al inicio del proceso de selección. 
  2. En las convocatorias publicadas por la autoridad respectiva se encontrará  la siguiente información: 
  • El perfil profesional que debe cumplir el aspirante. 
  • Los cargos que se están ofertando. 
  • Requisitos que debe cumplir para participar. 
  • Las fechas de registro.
  • Las sedes donde se aplicaran las respectivas evaluaciones. 
  • Las fechas de publicación de los resultados.
  • Los criterios que se tuvieron en cuenta para la asignación de las plazas y otra información que la autoridad respectiva considere necesaria. 
  • Elementos multifactoriales.
  • Los aspirantes que por primera vez reciban el nombramiento de dirección o supervisión tienen que ser partícipes de las capacitaciones especificadas por las autoridades de educación respectivas. 

Elementos multifactoriales que debes tener en cuenta

Algunos de los elementos multifactoriales que debe tener el aspirante para acceder a este tipo de promoción son: 

  • Conocimiento de la normatividad actual
  • Debe contar con el reconocimiento por parte de la comunidad educativa. 
  • Debe tener experiencia en gestión directiva.
  • Vocación de servicio y liderazgo. 
  • Planeación de estrategias para la labor académica
  • Desarrollo de competencias para planificar y gestionar. 
  • Otras disposiciones dictadas por las autoridades de educación media superior y los organismos descentralizados respectivos. 

¿Quiénes pueden acceder a la promoción vertical en educación media superior?

Puede participar todo docente que se encuentre nombrado de forma definitiva y cuente con una experiencia mínima de cuatro años.

Igualmente, puede participar personal con función directiva que tenga una experiencia mínima de cuatro años. Estos aspirantes podrán acceder a otros cargos con funciones de dirección o supervisión.

Generalidades de los nombramientos en la promoción vertical de nivel medio superior

  1. Según la LGSCMM, los cargos por promoción de directivos con funciones administrativas, podrán ser asignados a aspirantes que cuenten con un perfil administrativo, en estos casos, el nombramiento será temporal sin posibilidad de renovación. 
  2. Los aspirantes a los que les sea otorgado por promoción un cargo con funciones de dirección o supervisión serán nombrados por un periodo mínimo de 4 años, la continuación en el cargo depende de las determinaciones dictadas por las autoridades de educación media superior y los organismos descentralizados
  3. Las vacantes temporales que se presenten al comienzo o durante el ciclo escolar, podrán ser ofrecidas, de forma temporal, a personal que tenga plaza y que haya alcanzado los puntajes más altos en el proceso de selección, quienes  tendrán el derecho a que se les conceda una vacante definitiva.
  4. Cuando el aspirante haya cumplido con el tiempo determinado para ejercer las funciones de dirección o supervisión, retornará a la función docente, prioritariamente en el centro educativo en el que hubiere estado asignado. 
  5. Los nombramientos a cargos con este tipo de funciones directivas y de supervisión podrán renovarse hasta por un periodo más, para esto se tendrán en cuenta los resultados de la valoración de la práctica educativa y otros requisitos y criterios que las autoridades correspondientes consideren necesarios. 

Si quieres seguir recibiendo este tipo de contenido, suscríbete a nuestro blog y recibe todo  el contenido que creamos especialmente para ti. 

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otras preguntas

Ver más preguntas

Comenta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5replies
  1. Julián Espejo Ramírezsays:
    25 marzo, 2021 at 8:31 am

    ninguno

    Responder
  2. Fidel Rodríguez Gálvezsays:
    7 mayo, 2021 at 4:58 pm

    Promoción a director efectivo de educación básica de primaria indígena de la escuela REDENCIÓN, C. C. Y.: 12DPB0402V, con sede en Potoichan.

    Responder
    • Sebastian de Grupo Geardsays:
      8 mayo, 2021 at 7:11 am

      Hola Fidel, la promoción a funciones de dirección o de supervisión es un movimiento vertical, mediante el cual el aspirante consigue un ascenso a una categoría, puesto o cargo de mayor responsabilidad, acceso a mayor nivel de ingresos y cambia de funciones, aquí te explicamos las etapas del Concurso Docente de Promoción Vertical a funciones de dirección y supervisión en Educación Básica 👉 https://grupogeard.com/mx/ayuda/etapas-concurso-promocion-educacion-basica/

  3. Gloria Peñaloza Sánchezsays:
    16 febrero, 2022 at 9:07 pm

    Buenas noches soy directora puedo concursa para la dirección de nuevo.

    Responder
    • dmontoyasays:
      19 febrero, 2022 at 12:51 pm

      ¡Saludos Gloria! en el siguiente enlace 👉 https://grupogeard.com/mx/blog/convocatorias/concurso-carrera-maestras-maestros/paso-paso-proceso-admision-educacion-basica/ podrás entérate del proceso de Admisión en Educación Básica que debes tener en cuenta para tener éxito en el Concurso para la Carrera de las Maestras y los Maestros.
      Recuerda que puedes prepararte con Grupo Geard 👉 https://grupogeard.com/mx

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Blog
  • Guías
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a jueves de 6 a.m. a 4:30 p.m. Viernes de 6 a.m. a 4 p.m. Sábados
    de 7 a.m. a 1 p.m. CDMX.
  • Teléfono y whatsapp: +52 55 4170 8084
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖