Grupo Geard México
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Ayuda/ Convocatorias

Etapas del Concurso de Promoción Educación Básica

Todo proceso de admisión, que se realice dentro del Concurso de Carrera de Maestras y Maestros, cuenta con una serie de momentos que guiarán su realización. Aquí te explicamos las Etapas del Concurso Docente de Promoción Vertical a funciones de dirección y supervisión en Educación Básica.

Recordar que es la Promoción Vertical.

Este artículo se enfoca, como mencionamos, a las fases de la Promoción Vertical en Educación Básica. Es necesario recordar que la promoción a funciones de dirección o de supervisión es un movimiento vertical, mediante el cual el aspirante consigue un ascenso a una categoría, puesto o cargo de mayor responsabilidad, acceso a mayor nivel de ingresos y cambia de funciones. 

Sobre este movimiento es crucial saber que al cargo de Promoción Vertical solo se podrá aspirar si se encuentra en la categoría inmediatamente inferior, correspondiente al nivel y servicio educativo en que se desempeña. 

Aquí  puedes conocer más sobre este proceso si aún tienes dudas. Recuerda que nosotros hacemos el trabajo por ti y te contamos todo lo que tienes que saber sobre el Concurso de Carrera para Maestras y Maestros.

Etapas del Concurso de Promoción Vertical en Educación Básica

  • Etapa 1: Fase previa a la aplicación de las valoraciones 
  • Etapa 2: Aplicación de las valoraciones
  • Etapa 3: Posterior a la aplicación de las valoraciones

¿En qué consiste cada etapa del Concurso de Promoción Vertical en Educación Básica?

Etapa Características
Fase previa a la aplicación de valoraciones -La Unidad del Sistema emite la convocatoria base del proceso de selección con toda la información básica de las vacantes y los lineamientos.

-Prerregistro: Se realiza a través de la plataforma de la Unidad del Sistema.

-Verificación documental: Los aspirantes que reúnan los requisitos deberán entregar los documentos para validación a distancia o de forma presencial, en el lugar y hora que se comunique a través de la plataforma digital de la Unidad del Sistema.

Aplicación de valoraciones -Cuestionario de habilidades directivas.

-Encuesta de percepción relativa al reconocimiento del desempeño docente.

-Validación de la información del proceso de selección para la promoción vertical.

Posterior a la aplicación de valoraciones -La Unidad del Sistema integra los resultados de los elementos multifactoriales y se establece la ponderación de cada uno para integrar el puntaje global de cada aspirante, ordenado de mayor a menor.

-Se construye la Lista Ordenada de Resultados.

-Se pone a disposición de las Autoridades Educativas la Lista Ordenada de Resultados.

Una vez que todas estas etapas son superadas se realiza la asignación de vacantes a los aspirantes según la Lista Ordenada de Resultados. Todo este proceso se realiza conforme a las disposiciones que establece la Ley General del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros y los lineamientos generales y específicos emitidos por la Unidad del Sistema.

Estas son las fases del Concurso de Carrera para Maestras y Maestros con relación a la Promoción Vertical de la Educación Básica. Si quieres saber más y recibir recomendaciones para un proceso de selección más exitoso, suscríbete aquí a nuestro boletín.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otras preguntas

  • ¿Cuál es el propósito del proceso de selección para la admisión Docente?

    Vista 1,687 veces
  • En los requisitos, ¿qué significa que la formación docente debe ser pedagógica?

    Vista 977 veces
  • En los requisitos, ¿qué es la acreditación de estudios mínimos de licenciatura?

    Vista 1,078 veces
  • ¿Cuáles son los elementos multifactoriales para la admisión?

    Vista 8,422 veces
  • Ver más preguntas

    Comenta

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    0replies

    Leave a Reply

    Want to join the discussion?
    Feel free to contribute!

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

    Compañía

    • Nosotros
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones

    Recursos

    • Preguntas y respuestas
    • Notificaciones
    • Blog
    • Guías
    • Normatividad

    Llámanos

    • Lunes a jueves de 6 a.m. a 4:30 p.m. Viernes de 6 a.m. a 4 p.m. Sábados
      de 7 a.m. a 1 p.m. CDMX.
    • Teléfono y whatsapp: +52 55 4170 8084
    © 2013 - 2025 Grupo Geard
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube
    • Pruebas
    • Cursos
    • Blog
    • Registro
    • Ingreso
    Scroll to top
    ✖