Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1039 días

¿Cómo debe ser tu plan de estudio para una buena productividad?

¿Quieres alcanzar buenos resultados en el Concurso Quiero Ser Maestro? La productividad será una de tus grandes herramientas, conoce cómo sacarle todo el provecho aquí.

¿Cómo debe ser tu plan de estudio para una buena productividad?

Todos los seres humanos estamos en la capacidad de ser productivos, sin embargo, no todos sabemos cómo hacerlo, y es por eso queremos que conozcas un plan de estudio que te permita ser productivo, y que además de eso, te ayude a alcanzar buenos resultados en el Concurso Quiero Ser Maestro.

Para ello, te dejaremos todos los elementos que necesitas para llevar a cabo ese plan de estudio aquí:

Crea un plan de estudio

Lo primero que debes hacer es crear tu propio plan de estudio, ya que una de las mejores maneras de ser productivo es ser juicioso, responsable y constante. Por eso, un plan de estudio te permitirá conocer de primera mano cuáles son los elementos a estudiar y el proceso que debes hacer con cada una de las temáticas que tengas propuestas para comenzar tu productividad.

Planear lo que estudiarás cada día es una forma muy útil de aprender, recordar y priorizar cada una de tus actividades, así sabrás cuáles son las de mayor importancia y también, cuál demanda más tiempo.

Una de las ventajas que puedes obtener al crear este plan es que podrás conocer como está tu rendimiento, además, serás tú el que lleve el ritmo del plan, por lo que podrás marcar cuales objetivos quieres cumplir sea a corto, mediano o largo plazo y evaluar el cumplimiento de dichos objetivos.

Utiliza herramientas digitales

La tecnología puede ser nuestra mayor aliada si sabemos como utilizarla, por eso te recomendamos que utilices varias herramientas digitales que te serán de gran ayuda, como Google, Canva, WinCalendar, CmapTool, ExamTime, Trello, Google Drive, entre otras que te ayudarán de manera exitosa a cumplir con tu plan de estudio. Con estas herramientas también podrás guardar de manera organizada tu contenido de estudio sin temor a que se te pierdan.

Busca tu material de estudio

Para que tu plan de estudio se lleve a cabo, es importante que tengas buena información recopilada, por eso, busca referencias de los concursos anteriores de Quiero Ser Maestro, para que te puedas guiar en tu proceso educativo y así conocer cuales son las temáticas que más se establecen dentro de las diferentes fases del concurso, esto te ayudará a estudiar de manera más organizada y por orden de importancia.

Nuestros cursos virtuales también te pueden ayudar con este plan, ya que dentro de ellos podrás encontrar elementos de cada una de las fases que te permitirán estudiar y conocer cada uno de los ítems que serán desarrollados en las fases del Concurso Quiero Ser Maestro.

Mide tu tiempo de estudio

Para que tus tiempos rindan más y se cumpla el objetivo de tu plan de estudio, lo más recomendable es medir tu tiempo, ¿cómo lo puedes lograr? Muy fácil, utilizando la técnica Pomodoro la cual consiste en estudiar cierta cantidad de tiempo de manera productiva y descansar otra cantidad de tiempo, ejemplo, si estudias en intervalos productivos de 20 minutos, puedes descansar 5 minutos. Eso sí, en el tiempo que establezcas para ser productivo deberás dejar de lado cualquier tipo de distracciones, sean los teléfonos celulares o las personas. Te aseguramos que siendo juiciosos y constantes  podrás alcanzar tus metas con éxito.

Esperamos que esta técnicas te ayuden a crear de manera consciente y eficiente tu plan de estudio, recuerda que esta es la mejor manera de ser productivos y estudiar para pasar satisfactoriamente las fases del Concurso Quiero Ser Maestro.

Sabemos lo importante que son para ti estos tips, por eso si quieres conocer más técnicas para mejor tu productividad solo da clic aquí. 

¡Quiero saber más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Cuándo es la Prueba de Personalidad para alcanzar la Calidad de Candidato Apto

Estando las Pruebas de Personalidad tan cerca, es necesario conocer ciertos aspectos de ella, en especial cuándo serán realizadas. ¡No te pierdas ningún detalle!

La Normativa del Proceso para Alcanzar la Calidad de Apto

La Normativa es aquel conjunto de leyes a través de las cuáles se rige y se regula ciertos temas determinados. En este blog queremos contarte un poco sobre la Normativa que rige al Proceso para obtener la Calidad de Apto....

¿Qué es la taxonomía y los niveles cognoscitivos en el Proceso de Aptitud?

El Modelo de Evaluación que ha establecido el INEVAL nos ha permitido conocer las diferentes características y componentes de lo que será la prueba de Razonamiento y Conocimientos Específicos-Generales. Conoce más de ella aquí.

Conoce las Disposiciones Generales del Acuerdo para alcanzar la Calidad de Apto

¿Ya conoces todos los elementos que conforman el Proceso Para Obtener la Calidad de Candidato Apto? En este artículo queremos que conozcas las Disposiciones establecidas por el Mineduc, así que no te pierdas de ningún detalle.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¿Qué es el Modelo del Sistema Intercultural Bilingüe?¿Qué es el Modelo del Sistema Intercultural Bilingüe?Prueba de Conocimientos Específicos en el Concurso Quiero Ser MaestroPrueba de Conocimientos Específicos en el Concurso Quiero Ser Maestro
Scroll to top
✖