Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1080 días

¿Qué se va a evaluar en las pruebas del Concurso QSM?

Conocer de primera mano los conocimientos que serán evaluados en el Concurso Quiero Ser Maestro sería más que una ventaja, así que entérate aquí de los detalles de la Prueba.

¿Qué se va a evaluar en la Prueba Escrita del Concurso QSM?

Los Concursos de Méritos están creados para aquellos profesionales que con sus conocimientos y habilidades pueden llegar a obtener una vacante en las instancias públicas. Para lograr obtener dicha vacante se requieren de ciertos parámetros, evaluaciones y documentación que deben ser validadas y presentadas de manera satisfactoria de acuerdo con los requisitos del concurso.

En este caso te contaremos qué será evaluado en el Concurso Quiero Ser Maestro y la manera en la que te puedes preparar para pasar satisfactoriamente cada una de las fases que tiene este importante concurso. Así tendrás más oportunidades de obtener una de las miles de vacantes que hay disponibles en esta oportunidad.

¿Qué se puede evaluar en el Concurso QSM?

Es el Ministerio de Educación el que periódicamente convoca a los aspirantes para suplir las vacantes disponibles en el Magisterio Nacional y de esta manera llegar a ser docentes nombrados dentro de la misma entidad. Para esto los aspirantes deben convertirse en candidatos elegibles por medio de un proceso de pruebas que deben superar.

Déjanos contarte como puedes ser uno de ellos:

Inscripción de aspirantes

Para que los aspirantes puedan ser candidatos elegibles para incresar al Magisterio Nacional, los profesionales en educación o que se especialicen en otras áreas, deberán obtener la calidad de elegibles. Para esto los candidatos deberán registrarse, inscribirse o, si es el caso, actualizar los datos en el Sistema de Información del Ministerio de Educación (SIME) en la sección de obtención de elegibilidad. 

¿Cómo se obtiene la calidad de elegibles?

Para que esto suceda los candidatos deberán superar ciertas pruebas, en este caso, las pruebas psicométricas; si el aspirante llega a pasar esta prueba estará habilitado a realizar las pruebas estandarizadas de conocimientos específicos, pues cada una de las pruebas es eliminatoria y si no se pasa una no podrá pasar a las siguientes fases. Conoce aquí qué son las pruebas psicométricas y las pruebas estandarizadas de conocimientos específicos.

  • Prueba Psicométrica: el objetivo principal de esta prueba es obtener un marco de referencia de las competencias necesarias para que los aspirantes puedan desarrollarse como docente. Esta prueba se divide en dos: las pruebas de personalidad y las pruebas de razonamiento. Hay algo muy importante dentro de esta prueba y es que los aspirantes serán clasificados como idóneos o no idóneos, siendo estas las únicas dos calificaciones posibles de obtener, permitiendo a los candidatos clasificados como idóneas continuar con el proceso.
  • Prueba de conocimientos específicos: solo podrán presentar esta prueba aquellos aspirantes que hayan pasado las pruebas psicométricas. En esta prueba se evaluarán las habilidades pedagógicas y de conocimiento de cada uno de los aspirantes conforme a los perfiles relacionados en el Mineduc. Son 19 especialidades entre las cuales los candidatos podrán elegir y es importante tener en cuenta que para pasar a la siguiente fase se requiere una puntuación mínima del 70%.

¿Cómo son los procesos de los Concursos de Méritos y Oposición?

Una vez se haya convocado al Concurso de Méritos y Oposición para suplir las vacantes disponibles, los aspirantes que quedaron elegibles serán quienes podrán inscribirse en el SIME.

¿Cómo se calificarían los concursos? Estos concursos tendrán dos fases, las cuales corresponden a la validación de méritos y a la oposición. Conoce de qué se trata cada una:

Validación de méritos:

Dentro de esta fase se constituye el 35% de lo que es la calificación final y es en donde se validan los méritos. Los componentes que serán evaluados como méritos son: títulos (25 puntos), experiencia docente (5 puntos), publicaciones y artículos sobre investigaciones relacionados con la especialidad seleccionada, o artículos o reportajes publicados sobre su obra o trayectoria artística en medios de comunicación (3 puntos), cursos de capacitación y actualizaciones realizados en áreas de docencia (2 puntos).

Oposición:

En esta fase los resultados corresponden al 65% de la calificación final del concurso. Los componentes que se computan para obtener la calificación son: pruebas estandarizadas de conocimientos específicos (40 puntos) y evaluación práctica o clase demostrativa (25 puntos).

Dentro del Concurso Quiero ser Maestro se establece una Evaluación práctica, aquí te contamos qué es y la importancia dentro del concurso.

Evaluación Práctica:

Esta evaluación se da a partir de una clase demostrativa, la cual constituye el componente didáctico de la prueba y la cual debe ser llevada a cabalidad por los aspirantes en la hora, lugar y fecha que establezca el Ministerio de Educación. En esta evaluación el Ministerio de Educación es quien asigna la temática a cada aspirante a ser evaluado, según la especialidad de su elegibilidad.

¡Aspirante! ¿Conocías todos los aspectos que se evalúan en este importante concurso? Entérate de más novedades de este concurso dando clic aquí abajo.  

¡Quiero saber más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Cuándo es la Prueba de Personalidad para alcanzar la Calidad de Candidato Apto

Estando las Pruebas de Personalidad tan cerca, es necesario conocer ciertos aspectos de ella, en especial cuándo serán realizadas. ¡No te pierdas ningún detalle!

La Normativa del Proceso para Alcanzar la Calidad de Apto

La Normativa es aquel conjunto de leyes a través de las cuáles se rige y se regula ciertos temas determinados. En este blog queremos contarte un poco sobre la Normativa que rige al Proceso para obtener la Calidad de Apto....

¿Qué es la taxonomía y los niveles cognoscitivos en el Proceso de Aptitud?

El Modelo de Evaluación que ha establecido el INEVAL nos ha permitido conocer las diferentes características y componentes de lo que será la prueba de Razonamiento y Conocimientos Específicos-Generales. Conoce más de ella aquí.

Conoce las Disposiciones Generales del Acuerdo para alcanzar la Calidad de Apto

¿Ya conoces todos los elementos que conforman el Proceso Para Obtener la Calidad de Candidato Apto? En este artículo queremos que conozcas las Disposiciones establecidas por el Mineduc, así que no te pierdas de ningún detalle.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13replies
  1. Mayi Chavez Tapiasays:
    10 julio, 2022 at 6:36 pm

    Me agradaría que sigan en capacitaciones y nuevos contratación a los desvinculada en especial los que tenemos deudas e hijos menores de edad y que están estudiando para apoyarlos en sus estudios.

    Responder
  2. Isabellasays:
    6 julio, 2022 at 12:40 am

    Es super

    Responder
    • ISABELLAsays:
      6 julio, 2022 at 12:41 am

      Es muy devertido aparte te da cosas gratis

    • Luisa de Grupo Geardsays:
      6 julio, 2022 at 2:47 pm

      💙

  3. VINICIOsays:
    5 julio, 2022 at 10:14 pm

    Excelente

    Responder
    • Luisa de Grupo Geardsays:
      6 julio, 2022 at 2:48 pm

      💙

  4. VINICIOsays:
    5 julio, 2022 at 10:13 pm

    Muy bueno el servicio

    Responder
  5. Victorsays:
    30 junio, 2022 at 7:06 pm

    Hola

    Responder
    • Luisa de Grupo Geardsays:
      6 julio, 2022 at 2:48 pm

      💙

  6. Daniel Villagomezsays:
    28 junio, 2022 at 10:45 am

    Soy licenciado en contabilidad y auditoria y manejo un emprendimiento propio manejo emprwndimiento e innovación como materia principal

    Responder
    • Luisa de Grupo Geardsays:
      6 julio, 2022 at 2:47 pm

      ¡Hola Daniel! ¿Te gustaría conocer las condiciones para participar en el próximo Concurso Quiero Ser Maestro? 🤔 Conócelos. 👉 https://hubs.la/Q01cwBvg0

      Queremos que tu proceso en el concurso sea una de las mejores experiencias, también tenemos nuestro curso preparativo, te invitamos a conocerlo en el siguiente enlace 💙👉 https://grupogeard.com/pruebas-sicometricas . 🙂

  7. José Enrique Cercado Vargassays:
    26 junio, 2022 at 6:31 pm

    Si soy elegido buscaria impartir mis conocimientos a mis alumnos tal como lo hago actualmente en forma particular

    Responder
    • Luisa de Grupo Geardsays:
      6 julio, 2022 at 3:10 pm

      ¡Hola José! Te contamos cuáles son los requisitos para participar en el Concurso Quiero Ser Maestro:👉 https://hubs.la/Q01cwBvg0

      Queremos que tu proceso en el concurso sea una de las mejores experiencias, conoce nuestro curso y prepárate:🙂💙https://grupogeard.com/ec/cursos/curso-completo-pruebas-psicometricas-quiero-maestro/

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Conoce las Fases del Concurso Quiero Ser MaestroConoce las Fases del Concurso Quiero Ser MaestroTe contamos cuáles son los requisitos para participar en el Concurso Quiero Ser MaestroTe contamos cuáles son los requisitos para participar en el Concurso Quiero...
Scroll to top
✖