Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1004 días

¿Qué es la Especialidad de Educación Física?

En el Grupo Geard siempre nos interesaremos por tu preparación educativa. Por eso te traemos este blog, en donde podrás conocer algunos elementos de la especialidad de Educación Física. ¡No pares de leer!

¿Qué es la Especialidad de Educación Física?

La especialidad de Educación Física es pieza clave para el adecuado desarrollo físico y mental de los estudiantes, ya que permite que niños, niñas y adolescentes afiancen sus capacidades motrices.

Por eso, y teniendo en cuenta la importancia de esta especialidad, queremos contarte un poco sobre ella. ¡Descúbrelo leyendo más! 

¿Qué es la Educación Física?

La Educación Física es considerada como aquella área de formación que está destinada a desarrollar las capacidades motrices, morales y afectivas de los estudiantes, además, es aquel conjunto de disciplinas escolares que tiene como fin desenvolver el cuerpo mediante el deporte.

Los docentes que son parte de esta especialidad deben estar en las condiciones pertinentes que les permitan adecuar las capacidades que se seleccionan para esta área, así estos estarán en la capacidad de construir estrategias que les generen aprendizajes significativos a los estudiantes que se encuentran en en el área de Educación Física.

¿Cuáles son las propuestas de enseñanza del área de Educación Física?

En Ecuador, la disciplina de Educación Física está orientada a que los estudiantes construyan su identidad corporal, motriz y social. Para eso se establecen algunas propuestas de enseñanza que facilitan este aprendizaje:

  • Permite al sujeto reconocerse como multidimensional y holístico, que pone en juego y compromete su existencia corporal, emocional, sensible, intelectual, espiritual y social.
  • Ayuda a reconocer la importancia de la alteridad, cuando se comparte y aprende con otros en prácticas corporales colectivas, promoviendo condiciones de posibilidad para el intercambio respetuoso y el ejercicio de la ciudadanía participativa, en contextos multiculturales.
  • Favorece el reconocimiento y la aceptación de la diversidad cultural, presente en las prácticas corporales del Ecuador, valorando sus riquezas y potenciándolas en beneficio de la construcción de la identidad y el sentimiento de pertenencia a un Estado común.
  • Incentiva la participación en gran variedad de prácticas corporales, presentes en la riqueza de su contexto, seleccionando aquellas que resultan más significativas y placenteras, para realizarlas de manera segura en beneficio de la salud y de la calidad de vida.
  • Colabora para que el sujeto se reconozca habilitado a elegir, entre la multiplicidad de prácticas corporales, aquellas que le generan bienestar y le permiten desarrollar autonomía, capacidad de resolución y criterio de seguridad en el transcurso de toda su vida.
  • Contribuye a identificar y construir herramientas conceptuales, actitudinales y prácticas que permiten tomar decisiones para mejorar la salud integral, la del ambiente, la comunidad y el Estado.
  • Favorece la comprensión del ambiente, no solo como fuente de recursos, sino como espacio vital de existencia, que brinda oportunidades para el disfrute y requiere protección para garantizar la sustentabilidad de la biodiversidad en la actualidad y para las generaciones futuras.

Cada una de estas propuestas de enseñanza las podrás encontrar en el currículo de Educación Física decretado por el Ministerio de Educación.

La especialidad de Educación en el Concurso Quiero Ser Maestro

En el anterior concurso de Quiero Ser Maestro para la especialidad de Educación Física se establecieron un aproximado de 294 vacantes, es decir, que este total puede reducirse o ampliarse para este nuevo concurso que viene.

Nada está asegurado aún, maestro, excepto tu preparación, por eso te invitamos a que conozcas las temáticas que serán evaluadas en el Concurso Quiero Ser Maestro.

¿Qué esperas para conocerlas? 

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Cuándo es la Prueba de Personalidad para alcanzar la Calidad de Candidato Apto

Estando las Pruebas de Personalidad tan cerca, es necesario conocer ciertos aspectos de ella, en especial cuándo serán realizadas. ¡No te pierdas ningún detalle!

La Normativa del Proceso para Alcanzar la Calidad de Apto

La Normativa es aquel conjunto de leyes a través de las cuáles se rige y se regula ciertos temas determinados. En este blog queremos contarte un poco sobre la Normativa que rige al Proceso para obtener la Calidad de Apto....

¿Qué es la taxonomía y los niveles cognoscitivos en el Proceso de Aptitud?

El Modelo de Evaluación que ha establecido el INEVAL nos ha permitido conocer las diferentes características y componentes de lo que será la prueba de Razonamiento y Conocimientos Específicos-Generales. Conoce más de ella aquí.

Conoce las Disposiciones Generales del Acuerdo para alcanzar la Calidad de Apto

¿Ya conoces todos los elementos que conforman el Proceso Para Obtener la Calidad de Candidato Apto? En este artículo queremos que conozcas las Disposiciones establecidas por el Mineduc, así que no te pierdas de ningún detalle.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¡Descubre lo que la especialidad de Educación Artística tiene para ti!¡Descubre lo que la especialidad de Educación Artística tiene para ti!La Educación Inicial y el Concurso Quiero Ser MaestroLa Educación Inicial y el Concurso Quiero Ser Maestro
Scroll to top
✖