Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1004 días

Descubre las temáticas a evaluar en la especialidad de Lengua y Literatura del Concurso QSM

Aspirante, llegó tu turno de conocer cómo se desarrollará tu especialidad en las pruebas de conocimientos específicos del Concurso Quiero Ser Maestro.

Descubre las temáticas a evaluar en la especialidad de Lengua y Literatura del Concurso QSM

La literatura y el lenguaje son concebidos como fuentes de disfrute y de conocimiento a través de una mirada estética; la lengua representa una herramienta fundamental e indispensable para el desarrollo de la interacción social. Los docentes que son especialistas en lengua y literatura tendrán como fin desarrollar en sus alumnos las destrezas para que estos interactúen entre sí y con la comunidad.

Para garantizar el correcto desarrollo de la lengua y la literatura en las instituciones públicas del Ecuador, se realizan las pruebas de conocimientos específicos, y de esta manera se tendrá la certeza de que los aspirantes a docentes que pasaron el Concurso Quiero Maestro y que ingresen al Magisterio Fiscal cuentan con todas las habilidades necesarias para ejercer la docencia.

Para que tú, aspirante, estés totalmente preparado al momento de presentar esta importante prueba y puedas pasar el concurso satisfactoriamente, es fundamental que conozcas qué se te evaluará en tu especialidad.

¿Cómo es la estructura de la especialidad de lengua y literatura?

Esta especialidad cuenta con un tipo de prueba personalizada y con una sensibilidad de la instrucción alta, los aspirantes al Magisterio Fiscal que deseen presentar la prueba en esta especialidad deberán contar con un título de tercer nivel. La prueba de conocimientos específicos contará con un total de 120 ítems, los cuales deberán ser resueltos en un máximo de 2:30 horas y de manera digital. Las entidades responsables de desarrollar la prueba son el Ministerio de Educación y el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval).

Temáticas a evaluar en la especialidad de Lengua y Literatura

Los contenidos temáticos que están establecidos para esta especialidad son:

  • Estudio del lenguaje: dentro de este campo se integra el reconocimiento de los procesos de la comunicación, sus funciones, sus niveles de lenguaje y formación de palabras en diversos textos, al igual que la identificación de los elementos gramaticales. Entre su grupo temático se encuentran los siguientes componentes:
    • Lingüística.
    • Gramática.
  • Comunicación escrita: En este campo se hace el reconocimiento de los vicios del lenguaje en diferente textos y la aplicación correcta de las normas ortográficas. Su grupo temático está conformado por:
    • Vicios del lenguaje.
    • Ortografía.
  • Comprensión de textos: dentro de este campo se integra la identificación de la idea principal, de las características, de la época en textos literarios y no literarios y sus niveles de comprensión lectora. Sus contenidos son:
    • Tipos de textos.
    • Comprensión lectora.
  • Teoría Literaria: En este campo se incluye la comprensión de géneros, escuelas, corrientes y recursos literarios, al igual que la identificación de exponentes y obras ecuatorianas con la finalidad de descubrir matices. En este campo se evalúan los siguientes contenidos:
    • Géneros literarios.
    • Escuelas literarias.
    • Corrientes literarias.
    • Recursos literarios.

Esta especialidad es muy importante dentro del Sistema Educativo Ecuatoriano, por eso es fundamental, aspirante, que conozcas cada uno de los aspectos que se evaluarán dentro de esta la especialidad de lengua y literatura.

Además, si quieres afianzar tus conocimientos, te invitamos a leer el siguiente contenido que sabemos te será de gran ayuda en tu proceso de preparación.

¿Qué esperas para leerlo? 

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Cuándo es la Prueba de Personalidad para alcanzar la Calidad de Candidato Apto

Estando las Pruebas de Personalidad tan cerca, es necesario conocer ciertos aspectos de ella, en especial cuándo serán realizadas. ¡No te pierdas ningún detalle!

La Normativa del Proceso para Alcanzar la Calidad de Apto

La Normativa es aquel conjunto de leyes a través de las cuáles se rige y se regula ciertos temas determinados. En este blog queremos contarte un poco sobre la Normativa que rige al Proceso para obtener la Calidad de Apto....

¿Qué es la taxonomía y los niveles cognoscitivos en el Proceso de Aptitud?

El Modelo de Evaluación que ha establecido el INEVAL nos ha permitido conocer las diferentes características y componentes de lo que será la prueba de Razonamiento y Conocimientos Específicos-Generales. Conoce más de ella aquí.

Conoce las Disposiciones Generales del Acuerdo para alcanzar la Calidad de Apto

¿Ya conoces todos los elementos que conforman el Proceso Para Obtener la Calidad de Candidato Apto? En este artículo queremos que conozcas las Disposiciones establecidas por el Mineduc, así que no te pierdas de ningún detalle.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Conoce la especialidad de Matemáticas en el Concurso Quiero Ser MaestroConoce la especialidad de Matemáticas en el Concurso Quiero Ser MaestroAverigua cuáles serán los contenidos a evaluar en el Concurso QSM para la especialidad de Historia y Estudios SocialesAverigua cuáles serán los contenidos a evaluar en el Concurso QSM para la...
Scroll to top
✖