Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1079 días

Conoce las Fases del Concurso Quiero Ser Maestro

Entérate de cuales son las etapas en las que se divide el Concurso Quiero ser Maestro y conoce cada uno de los procesos que debes llevar a cabo para obtener una vacante en el Magisterio Nacional.

Conoce las Fases del Concurso Quiero Ser Maestro

El Concurso Quiero Ser Maestro es uno de los concursos públicos que ofrece el Magisterio Nacional de Ecuador para ocupar las vacantes docentes en las diferentes instituciones educativas del país.

Como todo concurso público, Quiero Ser Maestro cuenta con diferentes fases que deben ser desarrolladas y aprobadas si se quiere obtener una de las vacantes que ofrece el Magisterio. Conoce cuáles son:

Fases del Concurso Quiero Ser Maestro

Cada una de las fases en las que se desarrolla este concurso son eliminatorias, es decir, si el aspirante no pasa la primera fase no podrá continuar con la segunda, y así sucesivamente. Para que todas las fases se lleven satisfactoriamente y el docente pueda obtener la vacante deseada, debe superar cada una de estas sin excepción. Entérate cómo son cada una de las fases:

El Concurso Quiero Ser Maestro se compone de dos fases: la primer fase se compone de las pruebas psicométricas, que a su vez se dividen en las pruebas de personalidad y las pruebas de razonamiento lógico, verbal y abstracto y luego están las pruebas de saberes disciplinarios o conocimientos específicos. La segunda fase se conoce cómo la fase de mérito y oposición. Acá te contamos de qué se trata cada una de ellas.

Primera fase

Esta fase consta de dos pruebas y los resultados de estas establecerán a los aspirantes como «elegibles» o «no elegibles». Es de gran importancia recordar que si deseas pasar a las siguientes etapas del concurso deberás superar estas dos pruebas de manera satisfactoria. Conoce de qué va cada una de ellas:

Pruebas Psicométricas:

Dentro de esta fase se deben realizar dos pruebas: las Pruebas de Personalidad, en la cual se evalúan las acciones conductuales de los participantes, tales como comportamientos extraños, rechazo a la violencia, adicciones, entre otros factores conductuales que serán definidas por el MINEDUC. Esta prueba se realiza con el fin de observar la conducta mental del profesor participante, pues este es uno de los factores más importantes para determinar su selección y es uno de los primeros elementos a calificar en el concurso.

Por otra parte, la Prueba de Razonamiento se divide en tres: razonamiento verbal, razonamiento lógico-matemático y razonamiento abstracto. El razonamiento verbal es la prueba a través de la cual los profesores podrán estructurar y formar oraciones, emplear frases, palabras y párrafos de lectura crítica. El razonamiento  lógico-matemático es la prueba a través de la cual los docentes se desempeñan en las destrezas numéricas que se desarrollarán en la prueba. Por otro lado se encuentra razonamiento abstracto, en el cual el maestro deberá identificar las formas, estudio y lógica de las figuras y objetos de la prueba.

Pruebas disciplinares o de conocimientos específicos

Esta prueba solo es presentada por aquellos profesores que pasaron las pruebas psicométricas de personalidad y razonamiento verbal, lógico y abstracto, es decir, los que obtuvieron la categoría de elegibles. En esta prueba se le evalúan a los docentes sus habilidades pedagógicas y de conocimientos en el área específica a la que se presentan y se requiere como mínimo una puntuación del 70% para ser aprobado en la siguiente fase.

Segunda Fase

Esta segunda fase está compuesta por el concurso de méritos y oposición, el cual a su vez se divide en la validación de la información de inscripción, que corresponde a la etapa de méritos, y la puntuación en pruebas estandarizadas y evaluación práctica, correspondiente a la etapa de oposición.

Validación de información

Solo los aspirantes que cuenten con las condición de elegibilidad podrán continuar con el proceso e inscribirse en el SIME para participar en el concurso de méritos y oposición, para ello los aspirantes deberán ingresar al SIME y validar la siguiente información:

  • Datos personales.
  • Residencia basada en el Código Único Eléctrico (CUE) de la factura del pago de energía eléctrica.
  • Formación académica, que el sistema enlaza directamente de la base de datos del registro de títulos profesionales de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (SENESCYT).
  • Experiencia laboral registrada a través de los sistemas de información del Ministerio de Educación y del registro propio del participante.
  • Condición especial, en caso de que el aspirante tenga alguna necesidad diferenciada.
  • Formación continua, que puede ser interna (según las capacitaciones entregadas por el Ministerio de Educación) o externa (según las capacitaciones adicionales que tomaron los aspirantes por propia cuenta).
  • Publicaciones e investigaciones de los aspirantes.

Es muy importante que los aspirantes finalicen la validación de información de manera oportuna y en su totalidad, pues si no se registra de manera correcta la información, no pueden continuar con el procedimiento.

En la fase de méritos se califican otros componentes, los cuales son:

  1. Título
  2. Experiencia docente
  3. Publicaciones y artículos sobre investigaciones
  4. Cursos de capacitación y actualizaciones

Prueba de conocimientos específicos

Como se mencionó anteriormente, esta sección hace parte de la fase de oposición. La prueba de conocimientos específicos se realiza en la primer fase, esta evaluación tiene una puntuación mínima del 70% para que los candidatos puedan ser considerados como elegibles y continúen el proceso de Quiero Ser Maestro.

La Evaluación Práctica

Dentro del Concurso Quiero Ser Maestro se encuentra un proceso muy importante que es la Evaluación Práctica, a través de la cual el Ministerio de Educación organiza la ejecución de clases demostrativas en todo el territorio nacional. Para llegar a esta evaluación, se realiza una convocatoria a los aspirantes a docentes que sean elegibles y que hayan atravesado con éxito la validación de la fase de méritos.

Para el desarrollo de la clase demostrativa el Ministerio de Educación asigna una temática a cada docente a ser evaluado, según la especialidad de su elegibilidad. Esta evaluación tiene una puntuación máxima de 25 puntos, donde cada miembro del jurado calificador tiene una ponderación específica en la calificación. El aspirante debe tener un mínimo del 70% en la evaluación práctica, lo que equivale a 17,5 puntos, para continuar con las etapas de la fase de méritos y oposición.

Generalidades de la prueba

Es muy importante tener en cuenta las generalidades de las pruebas, así conocerás todas las características que te permitan desarrollar los exámenes de la mejor manera y sin ningún inconveniente.

  • El índice Ineval va de 400 a 1000 puntos. Siendo 400 para las personas que no rindieron las pruebas y 1000 para aquellos que contestaron todas las preguntas de forma correcta. El mínimo que se necesita para aprobar es de 700 puntos.
  • Las pruebas se realizarán en las computadoras de los laboratorios certificados por el Ministerio de Educación. Las pruebas son “off-line” y el aspirante podrá conocer  sus resultados en ese mismo momento. Como soporte se le dará el impreso de su calificación.
  • Para la Prueba se dispone de un máximo de 2 horas y 30 minutos.
  • Las pruebas de inglés son internacionales y las aplica directamente el MINEDUC.
  • Los aspirantes pueden seleccionar de 1 a 5 vacantes.
  • Según la Cartera de Estado, el sueldo para QSM será de $USD 817.
  • Los aspirantes podrán elegir más de una especialidad en el sistema al momento de presentar la prueba.

¿Qué tal te parecieron  las fases del Concurso Quiero Ser Maestro? Si quieres conocer más de este importante concurso de mérito, solo da clic aquí.  

¡Quiero saber más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Cuándo es la Prueba de Personalidad para alcanzar la Calidad de Candidato Apto

Estando las Pruebas de Personalidad tan cerca, es necesario conocer ciertos aspectos de ella, en especial cuándo serán realizadas. ¡No te pierdas ningún detalle!

La Normativa del Proceso para Alcanzar la Calidad de Apto

La Normativa es aquel conjunto de leyes a través de las cuáles se rige y se regula ciertos temas determinados. En este blog queremos contarte un poco sobre la Normativa que rige al Proceso para obtener la Calidad de Apto....

¿Qué es la taxonomía y los niveles cognoscitivos en el Proceso de Aptitud?

El Modelo de Evaluación que ha establecido el INEVAL nos ha permitido conocer las diferentes características y componentes de lo que será la prueba de Razonamiento y Conocimientos Específicos-Generales. Conoce más de ella aquí.

Conoce las Disposiciones Generales del Acuerdo para alcanzar la Calidad de Apto

¿Ya conoces todos los elementos que conforman el Proceso Para Obtener la Calidad de Candidato Apto? En este artículo queremos que conozcas las Disposiciones establecidas por el Mineduc, así que no te pierdas de ningún detalle.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

26replies
  1. Nany Charitosays:
    4 enero, 2023 at 8:41 am

    Este proceso nos permite dar a conocer los conocimientos para obtener una vacante en el magisterio nacional

    Responder
    • dmontoyasays:
      21 febrero, 2023 at 5:04 pm

      ¡Saludos Nany! Así es, podrás conocer las etapas para ocupar las vacantes docentes en las diferentes instituciones educativas del país, esperamos que hayas participado del concurso. 💙

  2. Carmen Patricia Cerezo Gilcessays:
    6 agosto, 2022 at 7:52 am

    Buenos días deseo que me den la oportunidad de ser docente tengo todas las ganas y habilidades para pertenecer al Sector Público Fiscal y así poder transmitir los valores éticos, morales educativos para el bien de nuestros niños gracias.

    Responder
    • Carolina de Grupo Geardsays:
      10 agosto, 2022 at 11:12 am

      Estimada Carmen, esa es la motivación que se necesita para participar de estos concursos.
      Puedes ¡Aprovechar! y prepararte con nosotros, nuestro curso «Quiero ser maestro» cuenta con 4 módulos que le serán necesarios para la prueba. Las pruebas a realizar son: Psicométricas de personalidad, de razonamiento verbal, de razonamiento lógico matemático y de razonamiento abstracto. ¡Inicia tu viaje de preparación! te esperamos en el siguiente enlace 🤗💙👉 https://grupogeard.com/pruebas-sicometricas

  3. Mayra Amoressays:
    3 agosto, 2022 at 10:59 pm

    Quiero ser parte del magisterio

    Responder
    • Carolina de Grupo Geardsays:
      4 agosto, 2022 at 3:05 pm

      ¡Hola! Mayra, te contamos cuáles son los requisitos para participar en el Concurso Quiero Ser Maestro:👉 https://hubs.la/Q01cwBvg0
      Queremos que tu proceso en el concurso sea una de las mejores experiencias, también tenemos nuestro curso preparativo, te invitamos a conocerlo en el siguiente enlace 💙👉 https://grupogeard.com/pruebas-sicometricas . 🙂💙

  4. Luissays:
    27 julio, 2022 at 6:26 am

    Quiero que los estudiantes aprendan a pensar

    Responder
  5. Soniasays:
    21 julio, 2022 at 10:27 pm

    Quiero ser parte del Magisterio de educación

    Responder
  6. Ada Mosquerasays:
    21 julio, 2022 at 9:27 am

    Quiero ser parte del Magisterio Nacional

    Responder
    • Carolina de Grupo Geardsays:
      4 agosto, 2022 at 3:03 pm

      Estimadas Ada y Sonia, claro que sí, te contamos cuáles son los requisitos para participar en el Concurso Quiero Ser Maestro:👉 https://hubs.la/Q01cwBvg0
      Queremos que tu proceso en el concurso sea una de las mejores experiencias, también tenemos nuestro curso preparativo, te invitamos a conocerlo en el siguiente enlace 💙👉 https://grupogeard.com/pruebas-sicometricas . 🙂💙

  7. Jennysays:
    13 julio, 2022 at 11:47 pm

    Quiero ser parte del magisterio nacional fiscal porque los niños, niñas y adolescentes necesitan de maestros dedicados a está hermosa profesión.

    Responder
    • Luisa de Grupo Geardsays:
      14 julio, 2022 at 3:10 pm

      ¡Saludos Jenny! Te contamos cuáles son los requisitos para participar en el Concurso Quiero Ser Maestro:👉 https://hubs.la/Q01cwBvg0

      Queremos que tu proceso en el concurso sea una de las mejores experiencias, también tenemos nuestro curso preparativo, te invitamos a conocerlo en el siguiente enlace 💙👉 https://grupogeard.com/pruebas-sicometricas . 🙂💙

  8. Florlandasays:
    11 julio, 2022 at 8:22 pm

    Hola trabajé en el proyecto EBJA y todos ABC.7 años consecutivos ..2012 hasta 2019..del ministerio de educación

    Responder
    • Luisa de Grupo Geardsays:
      14 julio, 2022 at 3:09 pm

      ¡Hola! Flor ¿Te gustaría conocer las condiciones para participar en el próximo Concurso Quiero Ser Maestro? 🤔 conócelos. 👉 https://hubs.la/Q01cwBvg0

      Dale un vistazo a nuestro curso preparativo, queremos apoyarte en tu proceso: 💙👉 https://grupogeard.com/pruebas-sicometricas

  9. Cesar Rosssays:
    2 julio, 2022 at 7:09 pm

    Hola a todos, participé hace un tiempo y tuve la calidad de idóneo, me faltó un punto para ser elegible . Como puedo participar nuevamente ?

    Responder
    • Luisa de Grupo Geardsays:
      6 julio, 2022 at 2:56 pm

      ¡Hola Cesar! ¿Te gustaría conocer las condiciones para participar en el próximo Concurso Quiero Ser Maestro? 🤔 Conócelos. 👉 https://hubs.la/Q01cwBvg0

      Queremos apoyarte en tu proceso: 💙👉 https://grupogeard.com/pruebas-sicometricas

  10. Renatosays:
    29 junio, 2022 at 11:59 am

    Excelente la docencia

    Responder
    • Luisa de Grupo Geardsays:
      6 julio, 2022 at 2:55 pm

      💙

  11. ROSA LOURDES DÍAZ BARRETOsays:
    29 junio, 2022 at 6:38 am

    ME PARECE INTERESANTE

    Responder
  12. Mónicasays:
    19 junio, 2022 at 2:19 pm

    Muy interesante. Gracias por la oportunidad. Espero estar a la altura de los grandes educadores de mi Ecuador hermoso y servir a los niños y jóvenes grandes que tenemos en nuestro país. 😃

    Responder
    • Luisa de Grupo Geardsays:
      6 julio, 2022 at 2:55 pm

      ¡Saludos Monica! Recuerda que una buena preparación es la base del éxito: 💙👉 https://grupogeard.com/pruebas-sicometricas . 🙂💙

  13. Buchnersays:
    19 junio, 2022 at 12:57 am

    Es muy importante prepararse y saber la fecha para la prueba

    Responder
    • Luisa de Grupo Geardsays:
      6 julio, 2022 at 2:54 pm

      ¡Hola Buchner! Queremos que tu proceso en el concurso sea una de las mejores experiencias, también tenemos nuestro curso preparativo, te invitamos a conocerlo en el siguiente enlace 💙👉 https://grupogeard.com/pruebas-sicometricas . 🙂💙

  14. Flor villacresessays:
    15 junio, 2022 at 8:14 am

    Gracias por el anuncio solo espero tener una buena respuesta porque yo di muchas pruebas llegue a la segunda y nunca más llamaron

    Responder
  15. Mayrasays:
    12 junio, 2022 at 2:59 pm

    Fecha de la prueba y lugar cuando se va a dar para prepararme mucho y dar lo mejor de mi

    Responder
    • Luisa de Grupo Geardsays:
      6 julio, 2022 at 2:53 pm

      ¡Saludos Mayra! Es probable que las fechas de inscripción para el concurso Quiero ser Maestro sean del 26 de julio al 4 de agosto. ¿Te gustaría conocer el resto de condiciones para participar en el próximo Concurso Quiero Ser Maestro? 🤔 Sigue leyendo y conócelos. 👉 https://hubs.la/Q01cwBvg0

      Conoce nuestro curso preparativo, queremos apoyarte en tu proceso: 💙👉 https://grupogeard.com/pruebas-sicometricas

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¿Ya sabes qué es el SIME y cómo puedes registrarte en él?¿Ya sabes qué es el SIME y cómo puedes registrarte en él?¿Qué se va a evaluar en la Prueba Escrita del Concurso QSM?¿Qué se va a evaluar en las pruebas del Concurso QSM?
Scroll to top
✖