Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1008 días

Conoce lo que se evaluará en la especialidad de Educación Inicial del Concurso Quiero Ser Maestro

¡Aspirante! ¿Preparado para el Concurso Quiero Ser Maestro? En este blog te traemos la estructura de tu especialidad. ¿Listo para conocerla? Sigue leyendo.

Conoce lo que se evaluará en la especialidad de Educación Inicial del Concurso Quiero Ser Maestro

La educación inicial es uno de los procesos educativos más importantes en el Ecuador, ya que es donde niños y niñas menores de 5 años potencias sus habilidades, su aprendizaje y su bienestar. Los docentes de la educación inicial tienen la responsabilidad de promover en los niños el descubrimiento de su identidad, promover su confianza, construir en ellos un autoestima fuerte y valores como la empatía que les permitan convivir en armonía con los demás.

La educación inicial es el primer nivel del sistema educativo, por lo tanto, los docentes que ingresen a este nivel deben estar totalmente preparados para brindar sus enseñanzas a los niños y niñas. Por eso en este artículo queremos enseñarte la estructura y las temáticas que se establecerán en las pruebas de conocimientos específicos para esta especialidad. ¿Qué esperas para seguir leyendo? 

¿Cuáles son las especificaciones técnicas de la Educación Inicial para las pruebas?

Las pruebas de conocimientos específicos estarán siendo realizadas para aquellos aspirantes que cuenten con un título de tercer nivel en educación inicial y que además de eso, deseen ingresar al Magisterio Fiscal a través del Concurso Quiero Ser Maestro; esta prueba tiene una sensibilidad de instrucción alta, se realiza de manera digital, solo es aplicada una vez a los aspirantes a docentes, cuenta con una duración de 2:30 horas y posee 12o preguntas. Siendo esta prueba tan importante dentro del Concurso, será desarrollada por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa y por el Ministerio de Educación.

Si los aspirantes pasan satisfactoriamente esta prueba, alcanzarán la elegibilidad y podrán pasar a la siguiente parte del concurso, que es la fase de méritos y oposición.

¿Cuáles serán los contenidos temáticos que se evaluarán en las pruebas?

Las temáticas que se evaluarán para la especialidad de Educación Inicial serán:

  • Formación docente: dentro de este campo se comprenderán el conocimiento del desarrollo evolutivo, la didáctica y la metodología de enseñanza- aprendizaje y la nutrición enfocada en los niños y niñas de 0 a 7 años. En este campo las temáticas a evaluar serán:
    • Psicología infantil.
    • Puericultura y nutrición.
    • Didáctica y metodología.
  • Arte: dentro de este campo se incluirá el reconocimiento de la aplicación de las expresiones artísticas dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje en niños de 0 a 7 años. Se evaluarán las siguientes temáticas:
    • Expresión plástica.
    • Expresión musical, corporal y escénica.
  • Expresión oral y escrita: dentro de este campo se integra la identificación de estrategias y técnicas para la iniciación y animación de la lectura, la escritura y su comprensión. En este campo se evaluarán los siguientes grupos temáticos:
    • Literatura infantil.
    • Lenguaje y comunicación.
    • Comprensión lectora.
  • Estudios sociales: dentro de este campo se comprende el conocimiento de los aspectos de la geografía y la educación para la ciudadanía como fuente de identidad para la ciudadanía ecuatoriana. Entre sus grupos temáticos se encuentra:
    • Geografía.
    • Educación para la ciudadanía.
  • Ciencias Naturales: dentro de este campo se integran el reconocimiento de los elementos que conforman el ecosistema y la identificación de los órganos reproductivos del ser humano y las normas de higiene sexual. Las temáticas a evaluar en este campo son:
    • Ecosistema.
    • Salud sexual y reproductiva.
  • Matemática: dentro de este campo se incluye el reconocimiento de las diferentes estrategias que se crean para desarrollar las nociones matemáticas, los análisis y la interpretación de los resultados. En este campo se evalúan las siguientes temáticas:
    • Nociones matemáticas.
    • Estadística.

¿Preparado aspirante? Sabemos que puede ser un poco tedioso prepararte para presentar todos estos contenidos y obtener una buena calificación, por eso desde  el Grupo Geard queremos brindarte herramientas que te faciliten tus procesos de aprendizaje.

Aquí te dejamos 11 estrategias que te ayudarán a obtener un mejor resultado en las diferentes pruebas del Concurso Quiero Ser Maestro. 

¿Qué esperas para conocerlas? 👇

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Cuándo es la Prueba de Personalidad para alcanzar la Calidad de Candidato Apto

Estando las Pruebas de Personalidad tan cerca, es necesario conocer ciertos aspectos de ella, en especial cuándo serán realizadas. ¡No te pierdas ningún detalle!

La Normativa del Proceso para Alcanzar la Calidad de Apto

La Normativa es aquel conjunto de leyes a través de las cuáles se rige y se regula ciertos temas determinados. En este blog queremos contarte un poco sobre la Normativa que rige al Proceso para obtener la Calidad de Apto....

¿Qué es la taxonomía y los niveles cognoscitivos en el Proceso de Aptitud?

El Modelo de Evaluación que ha establecido el INEVAL nos ha permitido conocer las diferentes características y componentes de lo que será la prueba de Razonamiento y Conocimientos Específicos-Generales. Conoce más de ella aquí.

Conoce las Disposiciones Generales del Acuerdo para alcanzar la Calidad de Apto

¿Ya conoces todos los elementos que conforman el Proceso Para Obtener la Calidad de Candidato Apto? En este artículo queremos que conozcas las Disposiciones establecidas por el Mineduc, así que no te pierdas de ningún detalle.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Entérate qué se evaluará en la especialidad de Educación para la Ciudadanía...Entérate qué se evaluará en la especialidad de Educación para la Ciudadanía del Concurso QSMDescubre más sobre la especialidad de Ciencias Naturales y sus vacantes disponibles en el QSMDescubre más sobre la especialidad de Ciencias Naturales y sus vacantes disponibles...
Scroll to top
✖