Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1023 días

Conoce qué se evaluará en la especialidad de Biología del Concurso Quiero Ser Maestro

¿Ansioso por el Concurso Quiero Ser Maestro? ¡Tranquilo aspirante! Conoce aquí cuáles serán las temáticas que se evaluarán en la prueba de conocimientos específicos en la especialidad de Biología.

Conoce qué se evaluará en la especialidad de Biología del Concurso Quiero Ser Maestro

Prepararnos para un examen siempre nos asegurará un poco más de éxito, por eso desde el Grupo Geard queremos que conozcas cada uno de los componentes que hacen parte del Concurso Quiero Ser Maestro, en especial, de cada una de las especialidades que serán evaluadas.

En este caso, queremos que conozcas cuáles son los elementos que serán evaluados en la especialidad de Biología. ¡Sigue leyendo y no te pierdas de ningún detalle!

Especificaciones técnicas de la prueba

Las pruebas de conocimientos específicos son aquellas que evalúan a los aspirantes a docentes que desean ingresar en el Magisterio Fiscal en cada una de sus especialidades, en este caso, esta prueba evaluará a aquellos que tengan el perfil de docente de Biología y que cuenten con un título de tercer nivel. Las entidades encargadas de supervisar este examen serán el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval) y el Ministerio de Educación.

La especialidad de Biología es aplicada de manera digital, tiene una duración de 2:30 horas y cuenta con un número total de 120 ítems.

Conoce los campos que se evaluarán en esta especialidad

Dentro de esta especialidad, se evalúan los siguientes contenidos:

  • Bioquímica y Biotecnología Celular: en este campo se incluirá la identificación de los procesos bioquímicos y funciones celulares y su aplicación tecnológica.  En este campo se evaluarán:
    • Biología molecular, celular y biosíntesis.
    • Genética y biotecnología.
  • Sistemas del Cuerpo Humano: en este campo se integra el reconocimiento de la morfofisiología de los sistemas del cuerpo humano.  En este campo se evaluarán:
    • Anatomía y fisiología.
    • Inmunología e infectología.
  • Origen y evolución de la vida: en este campo se describe las diversas teorías del origen y la evolución de la vida. En este campo se evaluará:
    • Origen de la vida y evolución.
  • Ecología: en este campo se integra el relacionamiento del ser vivo y su entorno.  En este campo se evaluarán:
    • Biósfera.
    • Protección ambiental.
  • Fundamentos químicos: en este campo se incluye el reconocimiento de las características elementales de la química vinculadas a la biología.  En este campo se evaluarán:
    • Cálculos estequiométricos.
    • Reacciones y balanceo de ecuaciones químicas.
    • Propiedades de la materia.
    • Estructura de la materia.
    • Clasificación de la materia.
    • La energía y sus cambios.
    • Cambios de la materia.
    • Nomenclatura inorgánica.
    • Nomenclatura orgánica.
  • Principios Matemáticos: en este campo se integra la identificación de los procesos básicos de la matemáticas aplicados a la biología.  En este campo se evaluarán:
    • Estadísticas descriptivas.
    • Sistemas de ecuaciones.
    • Sistema internacional de medidas.

¿Qué tal te parecen los contenidos a evaluar, aspirante? Recuerda que la preparación es parte fundamental del éxito, por eso te invitamos a comenzar tu proceso y así pasar de manera satisfactoria las fases del Concurso Quiero Ser Maestro.

Aquí te dejamos algunos tips de cómo crear un plan de estudio, así comenzarás tu preparación de la manera más exitosa. 

¡Quiero saber más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Cuándo es la Prueba de Personalidad para alcanzar la Calidad de Candidato Apto

Estando las Pruebas de Personalidad tan cerca, es necesario conocer ciertos aspectos de ella, en especial cuándo serán realizadas. ¡No te pierdas ningún detalle!

La Normativa del Proceso para Alcanzar la Calidad de Apto

La Normativa es aquel conjunto de leyes a través de las cuáles se rige y se regula ciertos temas determinados. En este blog queremos contarte un poco sobre la Normativa que rige al Proceso para obtener la Calidad de Apto....

¿Qué es la taxonomía y los niveles cognoscitivos en el Proceso de Aptitud?

El Modelo de Evaluación que ha establecido el INEVAL nos ha permitido conocer las diferentes características y componentes de lo que será la prueba de Razonamiento y Conocimientos Específicos-Generales. Conoce más de ella aquí.

Conoce las Disposiciones Generales del Acuerdo para alcanzar la Calidad de Apto

¿Ya conoces todos los elementos que conforman el Proceso Para Obtener la Calidad de Candidato Apto? En este artículo queremos que conozcas las Disposiciones establecidas por el Mineduc, así que no te pierdas de ningún detalle.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Importancia de las Lenguas Nativas en EcuadorImportancia de las Lenguas Nativas en EcuadorCuándo sería la prueba de personalidad del Concurso Quiero Ser Maestro 2022Cuándo sería la prueba de personalidad del Concurso Quiero Ser Maestro 20...
Scroll to top
✖