Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1004 días

Conoce la especialidad de Matemáticas en el Concurso Quiero Ser Maestro

Concursante, ¿quieres saber qué es lo que se evalúa en la prueba de conocimientos específicos en la especialidad de matemáticas del Concurso Quiero Ser Maestro? ¡No pares de leer!

Conoce la especialidad de Matemáticas en el Concurso Quiero Ser Maestro

Todos aquellos concursantes que aspiran ser docentes en la especialidad de matemáticas en las instituciones educativas públicas del país, deben pasar por una serie de pruebas que son establecidas a través del Concurso Quiero Ser Maestro.

Este concurso se realiza en la medida de lo posible cada año, para brindarle la oportunidad a miles de aspirantes que desean obtener la elegibilidad y ser nombrados en el Magisterio Fiscal.

Por eso en este blog queremos mostrarte algunos de los elementos que serán establecidos y evaluados dentro de las pruebas de conocimientos específicos en la especialidad de matemáticas.

¿Cuáles son las especificaciones técnicas de esta especialidad?

Para presentar la especialidad se necesita realizar la prueba de conocimientos específicos, la cual es realizada por los profesionales aspirantes al magisterio fiscal que cuenten con un título de tercer nivel. Esta prueba consta de 120 preguntas que deben ser respondidas en un máximo de 2:30 horas y de manera digital. Esta prueba es de tipo criterial, es decir que es personalizada y cuenta con diversas instrucciones que debe ser llevadas a cabalidad para cumplir con los objetivos del examen.

¿Cuáles son las temáticas que se evaluarán para esta especialidad?

Para la especialidad de matemáticas se evaluarán los siguientes contenidos:

  • Funciones de Variable Real: este ítem es aquel que integra la relación entre dos conjuntos no vacíos de números reales. En él se evaluará lo siguiente:
    • Relaciones.
    • Graficación de funciones.
    • Tipos de funciones.
    • Operaciones entre funciones.
    • Patrones numéricos.
    • Límites derivadas.
    • Matemáticas discretas.
    • Funciones trascendentales.
  • Lógica y conjuntos: en esta área se comprende la identificación de la simbología y traducción del lenguaje común al lengua formal, así como la veracidad de enunciados mediante el uso del álgebra proposicional y la teoría de conjuntos. Su grupo temático se divide en:
    • Proposiciones y conectivos lógicos.
    • Valor de verdad y formas proposicionales.
    • Álgebra proposicional.
    • Teoría de conjuntos.
  • Estadística y probabilidad: dentro de este campo se incluye la asociación de conjuntos de datos organizados en tablas y gráficos con aplicación de fórmulas que ayudan en la toma de decisiones mediante análisis de hipótesis. En este campo se evalúan las siguientes temáticas:
    • Estadística descriptiva.
    • Probabilidades.
    • Estadística inferencial.
  • Conjuntos numéricos:  dentro de esta área se integra la agrupación de números para identificar relaciones y poderlos operara matemáticamente. Su contenido se divide en:
    • Operaciones combinadas con números reales.
    • Operaciones algebraicas.
    • Conjuntos binarios.
    • Números complejos.
    • Sistemas de ecuaciones.
    • Sistemas de desigualdades.
    • Vectores.
  • Sistema geométrico y de medida: dentro de este ítem se desarrollan la conversión de unidades y ángulos en las diferentes medidas aplicadas, así como su correcta resolución de cálculo en perímetros y áreas en las diversas figuras geométricas. Su grupo temático se compone de:
    • Medidas angulares.
    • Figuras geométricas planas.
    • Sólidos geométricos.
    • Funciones trigonométricas.
    • Sistema internacional de medidas.
    • Cónicas.

Participante, esperamos que con estas temáticas puedas comenzar tu preparación de la manera más rápida y eficiente, así cuando llegue el momento de presentar las pruebas de conocimientos específicos estarás totalmente preparado y en todas las condiciones de pasar estas importantes pruebas.

Si quieres conocer un poco más sobre que son las Pruebas de Conocimientos Específicos y nutrirte de información, solo debes dar clic aquí.

¡Conocer más!

 

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Cuándo es la Prueba de Personalidad para alcanzar la Calidad de Candidato Apto

Estando las Pruebas de Personalidad tan cerca, es necesario conocer ciertos aspectos de ella, en especial cuándo serán realizadas. ¡No te pierdas ningún detalle!

La Normativa del Proceso para Alcanzar la Calidad de Apto

La Normativa es aquel conjunto de leyes a través de las cuáles se rige y se regula ciertos temas determinados. En este blog queremos contarte un poco sobre la Normativa que rige al Proceso para obtener la Calidad de Apto....

¿Qué es la taxonomía y los niveles cognoscitivos en el Proceso de Aptitud?

El Modelo de Evaluación que ha establecido el INEVAL nos ha permitido conocer las diferentes características y componentes de lo que será la prueba de Razonamiento y Conocimientos Específicos-Generales. Conoce más de ella aquí.

Conoce las Disposiciones Generales del Acuerdo para alcanzar la Calidad de Apto

¿Ya conoces todos los elementos que conforman el Proceso Para Obtener la Calidad de Candidato Apto? En este artículo queremos que conozcas las Disposiciones establecidas por el Mineduc, así que no te pierdas de ningún detalle.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¿Ya sabes cómo se desarrolla la especialidad del Pensamiento Filosófico en...¿Ya sabes cómo se desarrolla la especialidad del Pensamiento Filosófico en el Concurso QSM?Descubre las temáticas a evaluar en la especialidad de Lengua y Literatura del Concurso QSMDescubre las temáticas a evaluar en la especialidad de Lengua y Literatura...
Scroll to top
✖