Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1004 días

Averigua cuáles serán los contenidos a evaluar en el Concurso QSM para la especialidad de Historia y Estudios Sociales

¡Aspirantes! Llegó el momento de conocer cuáles son las temáticas que serán evaluadas de la especialidad de historia y estudios sociales en las pruebas de conocimientos específicos del Concurso Quiero Ser Maestro.

Averigua cuáles serán los contenidos a evaluar en el Concurso QSM para la especialidad de Historia y Estudios Sociales

Conocer las temáticas que se evaluarán en un examen es una gran ventaja, ya que de esta forma, podremos estudiar y tener más conocimientos a la hora de presentar dicho examen.

La prueba de Conocimientos Específicos, que hace parte del Concurso Quiero Ser Maestro, es aquella que evalúa las habilidades, conocimientos y demás características de la especialidad del aspirante a docente, para que así, las entidades responsables del desarrollo de la prueba, puedan verificar que los participantes cumplen con todas las características y condiciones para ser docentes en el área de su especialidad.

Por eso y para que tu preparación sea de manera pertinente y eficaz, queremos mostrarte cuáles son las especificaciones técnicas de la prueba y las temáticas que serán evaluadas para la especialidad de Historia y Estudios Sociales.

¿Cómo está estructurada la prueba para esta especialidad? 

Para la especialidad de Historia y Estudios sociales se realiza una prueba de manera criterial, con una sensibilidad alta y con un número de 120 ítems que deben ser resueltos en un máximo de 2:30 horas. Esta prueba es realizada una sola vez y se resuelve de manera digital. Los responsables de desarrollar este importante serán el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval) y el Ministerio de Educación. Es importante recalcar que solo aquellos que cuenten con un título de tercer nivel en historia y estudios sociales podrán presentar el examen.

¿Cuáles son los contenidos que se evaluarán para esta especialidad?  

Para la especialidad de Historia y Estudios Sociales se tienen en cuenta los siguientes contenidos temáticos:

  • Historia: dentro de este campo se integra la identificación de los acontecimientos que han marcado las etapas del proceso de desarrollo del ser humano en lo económico, lo político, lo social y lo cultural. Su grupo temático está conformado por:
    • Historia universal.
    • Historia de américa.
    • Historia del Ecuador.
  • Geografía: dentro de este campo se identifica el origen, las causas, cambios y relaciones entre los hechos y fenómenos que se suscitan en la superficie terrestre. Las temáticas que se desarrollan en este campo son:
    • Geografía humana y económica.
    • Geografía Física.
    • Geopolítica.
  • Disciplinas complementarias: dentro de este campo se hace el reconocimiento de los aportes conceptuales de las áreas del conocimiento humano en el que se relacionan con las ciencias sociales. Su grupo temático está conformado por:
      • Antropología.
      • Aportes de la filosofía.
      • Economía.
      • Sociología.
      • Aportes del derecho.

Aspirante, esperamos que esta información sea de gran ayuda para ti y tu formación.

Recuerda que el Grupo Geard tiene diferentes herramientas textuales para ti, para que te motives y comiences tu preparación con los mejores consejos y tips.

Averigua de lo que te estamos hablando aquí.

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Cuándo es la Prueba de Personalidad para alcanzar la Calidad de Candidato Apto

Estando las Pruebas de Personalidad tan cerca, es necesario conocer ciertos aspectos de ella, en especial cuándo serán realizadas. ¡No te pierdas ningún detalle!

La Normativa del Proceso para Alcanzar la Calidad de Apto

La Normativa es aquel conjunto de leyes a través de las cuáles se rige y se regula ciertos temas determinados. En este blog queremos contarte un poco sobre la Normativa que rige al Proceso para obtener la Calidad de Apto....

¿Qué es la taxonomía y los niveles cognoscitivos en el Proceso de Aptitud?

El Modelo de Evaluación que ha establecido el INEVAL nos ha permitido conocer las diferentes características y componentes de lo que será la prueba de Razonamiento y Conocimientos Específicos-Generales. Conoce más de ella aquí.

Conoce las Disposiciones Generales del Acuerdo para alcanzar la Calidad de Apto

¿Ya conoces todos los elementos que conforman el Proceso Para Obtener la Calidad de Candidato Apto? En este artículo queremos que conozcas las Disposiciones establecidas por el Mineduc, así que no te pierdas de ningún detalle.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Descubre las temáticas a evaluar en la especialidad de Lengua y Literatura...Descubre las temáticas a evaluar en la especialidad de Lengua y Literatura del Concurso QSMEntérate de los contenidos que se evaluarán en la especialidad de Física del Concurso QSMEntérate de los contenidos que se evaluarán en la especialidad de Física...
Scroll to top
✖