Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1025 días

¿Cómo es la asignación docente del Concurso Quiero Ser Maestro?

Después de conocer cada uno de las fases que se deben presentar para el Concurso Quiero Ser Maestro, es momento de conocer cómo es la asignación docente para aquellos que pasaron cada una de las etapas.

¿Cómo es la asignación docente del Concurso Quiero Ser Maestro?

El Concurso Quiero Ser Maestro brinda la oportunidad a miles de concursantes para que puedan obtener una vacante en el Magisterio Fiscal, aseguren su trabajo y puedan ser nombrados como docentes públicos.

Para pasar este concurso y obtener una de esas vacantes soñadas, los aspirantes a docentes deben presentar una serie de pruebas y pasar ciertas fases que les permitan demostrar que son merecedores del concurso, pero, ¿qué pasa después de que los aspirantes a docentes ganan el Concurso Quiero Ser Maestro? ¡Ya lo averiguaremos! Continúa leyendo y no te pierdas de ninguna novedad.

Postulación para las vacantes al Concurso Quiero Ser Maestro

Los aspirantes a docentes se podrán postular a las vacantes que estén acordes a la especialidad de su elegibilidad, en cuanto estas vacantes se encuentren disponibles en los lugares en los que el aspirante decida postularse, en caso contrario de que la vacante de la especialidad del aspirante elegible no se encuentre en dichos lugares, la postulación no se podrá realizar en esas instituciones educativas.

Los concursantes podrán seleccionar de 1 a 5 vacantes presentadas por institución educativa y por especialidad, y es muy importante que los aspirantes tengan presente que al momento de efectuar la postulación, deberán seleccionarán las vacantes por orden y según su preferencia. La primer vacante seleccionada será la de mayor preferencia y la última vacante seleccionada será la de menor preferencia.

¿Cómo es la asignación automática para los ganadores del Concurso Quiero Ser Maestro?

Esta etapa se realiza una vez culmina el proceso de postulación y la fase de méritos y de oposición, este proceso se realiza de manera automática a través de un algoritmo que es el encargado de definir los ganadores del concurso. El algoritmo analiza las puntuaciones y muy importante, la prioridad de las postulaciones efectuadas por los aspirantes; además, es el encargado de utilizar como insumo la información que se reporta  de la calificación de la fase de méritos y oposición totalizando el puntaje de los aspirantes a docentes sobre 100 puntos.

Una vez se encuentre definida la lista de ganadores de las vacantes postuladas para el concurso, será el Ministerio de Educación el encargado de publicar los resultados para que los aspirantes a docentes puedan conocer si son ganadores o no del Concurso Quiero Ser Maestro.

En el SIME los participantes podrán verificar la vacante por la que resultaron ganadores y deberán esperar las indicaciones del Ministerio de Educación, para que puedan ser asignados directamente a las instituciones educativas de las que formarán parte.

¿Conocías estos procesos? Recuerda aspirante que el Grupo Geard siempre te pondrá al día con todos los procesos del QSM.

Si quieres conocer más sobre ellos, puedes dar clic aquí. 

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Cuándo es la Prueba de Personalidad para alcanzar la Calidad de Candidato Apto

Estando las Pruebas de Personalidad tan cerca, es necesario conocer ciertos aspectos de ella, en especial cuándo serán realizadas. ¡No te pierdas ningún detalle!

La Normativa del Proceso para Alcanzar la Calidad de Apto

La Normativa es aquel conjunto de leyes a través de las cuáles se rige y se regula ciertos temas determinados. En este blog queremos contarte un poco sobre la Normativa que rige al Proceso para obtener la Calidad de Apto....

¿Qué es la taxonomía y los niveles cognoscitivos en el Proceso de Aptitud?

El Modelo de Evaluación que ha establecido el INEVAL nos ha permitido conocer las diferentes características y componentes de lo que será la prueba de Razonamiento y Conocimientos Específicos-Generales. Conoce más de ella aquí.

Conoce las Disposiciones Generales del Acuerdo para alcanzar la Calidad de Apto

¿Ya conoces todos los elementos que conforman el Proceso Para Obtener la Calidad de Candidato Apto? En este artículo queremos que conozcas las Disposiciones establecidas por el Mineduc, así que no te pierdas de ningún detalle.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¿Qué significa ser elegible en el Concurso Quiero Ser Maestro?¿Qué significa ser elegible en el Concurso Quiero Ser Maestro?La aplicación de las Pruebas de Razonamiento y Conocimientos Específicos sería entre octubre y noviembreLa aplicación de las Pruebas de Razonamiento y Conocimientos Específicos sería...
Scroll to top
✖