Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 820 días

¡Te contamos qué es ser un docente pedagogo de apoyo a la inclusión!

Maestro, tu labor es muchísimo más importante de lo que crees, en especial, cuando se trata de la inclusión y la manera de abordar estas temáticas en las aulas de clase, es por eso que en este artículo te hablaremos un poco de la docencia y la inclusión. ¿Listo para leer?

¡Te contamos qué es ser un docente pedagogo de apoyo a la inclusión!

El Ministerio de Educación (MINEDUC) es el encargado de brindar diversos espacios de acompañamiento y de inclusión para niños, niñas y adolescentes, en donde personas capacitadas en diversas áreas les brinden los conocimientos necesarios para los requerimientos que presenten cada uno de los estudiantes. Es por eso que esta importante entidad ha creado el programa de Educación Especializada e Inclusiva y aquí te contaremos la importancia de ser un docente pedagogo de apoyo a la inclusión.

¿Qué es la Educación Inclusiva y la Inclusión Educativa?

Es importante que tengas en cuenta cada uno de los conceptos y elementos que hacen parte de esta importante educación, es por eso que queremos contarte que la Educación Inclusiva es aquella que promueve la atención a la diversidad, lo que facilita el acceso, permanencia, aprendizaje, participación, promoción y culminación de los estudiantes en cualquier nivel educativo en el que se encuentren.

Mientras que la Inclusión Educativa es aquella que responde a la eliminación de barreras en los procesos de aprendizaje y enseñanza de niños, niñas y adolescentes, siempre y cuando cuenten con los recursos educativos pertinentes, los cuales deben estar en pro del derecho a una educación de calidad con calidez.

¿Cuáles son los Docentes Pedagogos?

Los Docentes Pedagogos de Apoyo a la Inclusión son todos aquellos maestros que brindarán un oportuno acompañamiento a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos que cuenten con alguna discapacidad que les impida desarrollar estrategias diversificadas o que no puedan adaptarse a las diversas metodologías pedagógicas que se estipulen dentro de las aulas clases.

Su principal función es la de garantizar el derecho de todos los seres humanos en el ámbito educativo, a través de un acompañamiento pedagógico que esté enfocado en los estudiantes con necesidades educativas específicas asociadas o no a la discapacidad, a través de cinco ejes de acción:

  • Identificación.
  • Detección.
  • Fortalecimiento de Conocimientos.
  • Asesoramiento y Acompañamiento.
  • Monitoreo y Seguimiento.

¿En qué población se enfocan los Docentes Pedagogos?

Como se expresó anteriormente, los docentes deben ayudar a aquellos estudiantes que cuenten con alguna necesidad educativa, sin embargo, también deberán ejecutar los cincos ejes de acción en la siguiente comunidad educativa:

  • Estudiantes con necesidades educativas específicas asociadas o no a la discapacidad.
  • Docentes que brindan atención educativa a estudiantes con necesidades educativas especificas asociadas o no a la discapacidad.
  • Representantes legales.
  • Otros actores de la comunidad educativa.

¿Y a ti, te interesaría ser un docente pedagogo? Esperamos que sí, ya que tu labor es fundamental para que haya una verdadera inclusión dentro de las aulas de clase.

Además, si estás interesado en conocer más sobre este tipo de educación, te dejamos un blog que te cuenta más detalles. 

¡Léelo dando clic en el siguiente botón! 

¡Conocer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cómo enfrentar el rezago educativo en las instituciones educativas?

¿Sabías que el rezago educativo es una de las mayores problemáticas que presenta el sistema educativo ecuatoriano? Acá te dejamos algunas de las maneras en las que lo puedes enfrentar este rezado en las instituciones educativas. ¡Sigue leyendo para conocer...

Conoce la estrategia, «Apadrina una escuela» del Ecuador

El Ministerio de Educación cuenta con decenas de proyectos y programas que están establecidos para que los estudiantes que hagan parte del Ministerio de Educación puedan continuar obteniendo una educación de calidez y calidad.

¿Qué medidas se deben tomar frente a los desastres naturales?

Es importante que tengas presente cada una de las características que son necesarias para prevenir los desastres naturales, ya que estar bien informados puede ayudar a salvar cientos de vidas. ¡Sigue leyendo y conoce sus detalles!

¿Qué son las ferias de proyectos educativos?

¿Ya sabes cómo pueden participar tus estudiantes en las ferias educativas? Propiciar estos espacios es fundamental para el desarrollo académico de los estudiantes, por eso lee este blog y fomenta su participación dentro del aula de clase.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Candidato Apto, conoce qué es la Evaluación PrácticaCandidato Apto, conoce qué es la Evaluación PrácticaEl aprendizaje tras la pandemia de la Covid-19El aprendizaje tras la pandemia de la Covid-19
Scroll to top
✖