Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 666 días

Te contamos sobre la Agenda de fortalecimiento de bibliotecas educativas y ambientes de lectura

¿Ya había escuchado sobre el fortalecimiento de las bibliotecas educativas y los ambientes de lectura? El Ministerio de Educación ha creado una agenda de fortalecimiento para estos espacios y queremos que conozcas sobre él. ¡Te invitamos a leer!

Te contamos sobre la Agenda de fortalecimiento de bibliotecas educativas y ambientes de lectura

Al igual que otras campañas que son establecidas por el Ministerio de Educación para fomentar el desarrollo académico del sistema educativo, la agenda de fortalecimiento de bibliotecas educativas y de ambientes de lectura se encuentra establecida para ser espacios multifuncionales que, a través de diversos espacios educativos, apoyaran las diversas manifestaciones culturales y pedagógicas. ¿Quieres saber más de ellos? ¡Continúa leyendo! 

¿Qué son las bibliotecas educativas y los ambientes de lectura?

Se conoce a las bibliotecas educativas como aquellos lugares que son establecidos para que, a través de diferentes servicios comunitarios y diversas manifestaciones culturales, sirvan de espacios de encuentro, en donde los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos fomenten su desarrollo integral a través de ambientes abiertos que cuente con todas las herramientas lúdicas y digitales para dicho desarrollo.

Por otra parte, los ambientes de lectura, son considerado aquellos espacios multifuncionales que se encuentran ubicados de manera estratégica en las diferentes instituciones educativas, que, por diversas cuestiones, no cuentan con un espacio específico para una biblioteca.

¿Cuáles son los objetivos de esta agenda?

  • Objetivo general

Según lo establecido por el Ministerio de Educación, el objetivo general de la agenda de fortalecimiento de bibliotecas educativas y ambientes de lectura, es determinar las acciones y estrategias que se implementarán, desde el año 2022 hasta el 2025, para el fortalecimiento de las bibliotecas y los ambientes de lectura como espacios colaborativos que hagan parte de las instituciones educativas.

  • Objetivos específicos
    • Optimizar los procesos para la dotación de infraestructura y recursos para bibliotecas educativas y ambientes de lectura.
    • Consolidar e institucionalizar el rol pedagógico de la bibliotecaria y el bibliotecario.
    • Promover el rol comunitario de las bibliotecas educativas a través del fortalecimiento de la autogestión y de la generación de actividades y servicios.

¿Ya conocías sobre esta agenda? Es importante que conozcas todas las campañas establecidas por el Ministerio de Educación, así podrás ser partícipe de los cambios que se dan en el sistema educativo ecuatoriano, gracias a estos proyectos.

¿Deseas conocer más de las campañas que establece el Mineduc? Da clic en el siguiente botón. 

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cómo enfrentar el rezago educativo en las instituciones educativas?

¿Sabías que el rezago educativo es una de las mayores problemáticas que presenta el sistema educativo ecuatoriano? Acá te dejamos algunas de las maneras en las que lo puedes enfrentar este rezado en las instituciones educativas. ¡Sigue leyendo para conocer...

Conoce la estrategia, «Apadrina una escuela» del Ecuador

El Ministerio de Educación cuenta con decenas de proyectos y programas que están establecidos para que los estudiantes que hagan parte del Ministerio de Educación puedan continuar obteniendo una educación de calidez y calidad.

¿Qué medidas se deben tomar frente a los desastres naturales?

Es importante que tengas presente cada una de las características que son necesarias para prevenir los desastres naturales, ya que estar bien informados puede ayudar a salvar cientos de vidas. ¡Sigue leyendo y conoce sus detalles!

¿Qué son las ferias de proyectos educativos?

¿Ya sabes cómo pueden participar tus estudiantes en las ferias educativas? Propiciar estos espacios es fundamental para el desarrollo académico de los estudiantes, por eso lee este blog y fomenta su participación dentro del aula de clase.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Te contamos qué es la Educación Especializada e Inclusiva en el EcuadorTe contamos qué es la Educación Especializada e Inclusiva en el EcuadorLa Inteligencia Artificial como recurso educativo en el EcuadorLa Inteligencia Artificial como recurso educativo en el Ecuador
Scroll to top
✖