Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 934 días

¿Qué sabemos sobre la Lectoescritura?

La lectura y la escritura son dos procesos fundamentales dentro de cualquier ámbito, sea personal, laboral, académico o profesional. Es por eso que queremos que conozcas un poco más de la lectoescritura.

¿Qué sabemos sobre la Lectoescritura?

Hay varios procesos dentro del Sistema Educativo Ecuatoriano que son los que permiten el correcto desarrollo pedagógico de los estudiantes y el abordaje de diversas campañas educativas establecidas por el Ministerio de Educación (MinEduc).

Una de esas campañas es Lectoescritura, un proceso de aprendizaje que permite fomentar en niños, niñas, adolescentes y jóvenes la vinculación de la lectura y la escritura. ¿Deseas conocer más de este proceso? ¡No te pierdas de esta lectura! 

¿Qué es la Lectoescritura?

Se concibe a la lectoescritura como la capacidad que adquieren los estudiantes de leer y escribir en conjunto y de manera adecuada, puesto que permite al estudiante interpretar los textos y plasmar el lenguaje de una manera permanente, entendible y asequible. Este proceso se realiza principalmente en los niños de 4 a 6 años, sin embargo, todas las personas que quieran aprender y que tengan dificultades con leer o escribir, podrán hacer uso de esta práctica.

Los docentes son parte fundamental de este desarrollo, ya que mediante su orientación los estudiantes podrán aprender y a comenzar a trabajar en los procesos de codificación, decodificación, comprensión, interpretación, composición y redacción de textos.

¿Cuáles son los métodos de aprendizaje de la Lectoescritura?

Dentro del Sistema Educativo se establecen diversos métodos que ayudan a establecer la lectoescritura dentro de las aulas de clase, conoce cuáles son:

  • Método de Lectoescritura global: es aquí donde se conoce la palabra, frase o enunciado y su significado.
  • Método Fonético: es aquel método que permite aprender las vocales y consonantes de acuerdo al uso constante de pictogramas, así se enseñará de manera más fácil y amena cada una de las letras del alfabeto.
  • Método Silábico: este método se realiza con la construcción  de la sílaba, junto a una vocal y una serie de consonantes.
  • Método de Palabra Generadora: es en este método en donde se inicia con una palabra que genera todo el proceso de aprendizaje.
  • Método Alfabético: dentro de este método se combinan las vocales y consonantes hasta llegar a formar las palabras.
  • Método Constructivista: este método es considerado como una teoría de aprendizaje ya que es aquel que parte del todo.

Algunos beneficios de la Lectoescritura

Este aprendizaje consta de múltiples beneficios, conoce aquí algunos de ellos:

  • Ayuda a que niños, niñas y adolescentes desarrollen su pensamiento y su aprendizaje.
  • Permite el progreso de la empatía.
  • Da paso para que el lenguaje y la expresión se perfeccione en los estudiantes.
  • Estimula la concentración.
  • Fomenta la organización y elaboración de ideas.
  • Desarrolla la imaginación y la creatividad.
  • Ayuda al entretenimiento y la relajación.
  • Mejora la ortografía.

La lectoescritura es uno de los procesos más importantes dentro del desarrollo pedagógico de los niños, es por eso que es fundamental que tú, maestro, lo conozcas y lo pongas en práctica cada que tu metodología de enseñanza te lo permita.

¡Acá te dejamos otro de los procesos establecidos por el Ministerio de Educación, para que sigas aprendiendo sobre lectura y todos sus procesos! 

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cómo enfrentar el rezago educativo en las instituciones educativas?

¿Sabías que el rezago educativo es una de las mayores problemáticas que presenta el sistema educativo ecuatoriano? Acá te dejamos algunas de las maneras en las que lo puedes enfrentar este rezado en las instituciones educativas. ¡Sigue leyendo para conocer...

Conoce la estrategia, «Apadrina una escuela» del Ecuador

El Ministerio de Educación cuenta con decenas de proyectos y programas que están establecidos para que los estudiantes que hagan parte del Ministerio de Educación puedan continuar obteniendo una educación de calidez y calidad.

¿Qué medidas se deben tomar frente a los desastres naturales?

Es importante que tengas presente cada una de las características que son necesarias para prevenir los desastres naturales, ya que estar bien informados puede ayudar a salvar cientos de vidas. ¡Sigue leyendo y conoce sus detalles!

¿Qué son las ferias de proyectos educativos?

¿Ya sabes cómo pueden participar tus estudiantes en las ferias educativas? Propiciar estos espacios es fundamental para el desarrollo académico de los estudiantes, por eso lee este blog y fomenta su participación dentro del aula de clase.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¿Qué es la taxonomía y los niveles cognoscitivos en el Proceso de Aptitu...¿Qué es la taxonomía y los niveles cognoscitivos en el Proceso de Aptitud?La educación rural y su importancia para el buen desarrollo del Sistema EducativoLa educación rural y su importancia para el buen desarrollo del Sistema Ed...
Scroll to top
✖