Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 957 días

¿Qué tan importante es la Educación Socioemocional?

Conocer y aplicar la educación socioemocional en las aulas de clases es un plus para el correcto desarrollo pedagógico y emocional de los estudiantes. Es por eso que queremos contarte un poco sobre ella en este blog. ¿Listo para leer?

¿Qué tan importante es la Educación Socioemocional?

En el Grupo Geard queremos que conozcas cada uno de los componentes pedagógicos que son o que pueden formar parte del sistema educativo, es por eso que hoy te traemos a la Educación Socioemocional ya que es uno de los factores de la educación que debes conocer y aplicar. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles! 

¿Qué es la Educación Socioemocional?

Se puede definir a la Educación Socioemocional como aquella metodología pedagógica y de enseñanza a través de la cual los niños, niñas, adolescentes y jóvenes integran valores, habilidades y actitudes que les permitan comprender sus sentimientos y les ayude a manejar sus emociones; esta educación permite que los actores del sistema educativo comprendan la importancia de la salud mental y además, permite que cada uno de los integrantes que la estudia pueda construir una identidad personal y demuestre un mayor auto cuidado y cuidado hacia los demás.

Esta educación es fundamental, ya que si se trabaja correctamente permite potenciar en los alumnos:

  • Su desarrollo intelectual.
  • Sus capacidades cognitivas serán más eficaces.
  • Será fundamental en su proceso personal y profesional.
  • Aumentará su motivación.
  • Ayudará en sus percepciones e intuiciones.
  • Los niños, niñas, adolescentes y jóvenes serán emocionalmente más felices.

¿Cuáles son las habilidades que aporta la Educación Socioemocional?

En Ecuador, dentro del Sistema Educativo, se establecen cinco habilidades centradas en las destrezas emocionales de los estudiantes:

  1. Empatía: mediante la cual se establece la habilidad que puede adquirir el estudiantes de ponerse en el lugar del otro, y darse cuenta de lo que siente y piensa la otra persona. La empatía es parte fundamental del proceso académico de los estudiantes, ya que les permite aceptar al otro y a mejorar sus interacciones sociales.
  2. Autoconocimiento: con esta habilidad los estudiantes estarán en la capacidad de conocerse de mejor manera, entender sus propios pensamientos, reacciones y sentimientos, conociendo sus puntos débiles y sus puntos fuertes.
  3. Manejo de emociones: es en esta habilidad que el estudiante reconoce sus propias emociones y sentimientos y de qué manera estos influyen en sus conocimientos y comportamientos.
  4. Resolución de conflictos: es aquella habilidad que permite a los estudiantes buscar la solución mas adecuada a algún problema o conflicto en específico.
  5. Toma de decisiones: a través de la toma de decisiones el estudiante podrá realizar la elección entre diferentes alternativas de cómo resolver diferentes situaciones que se presenten en su vida cotidiana.

Algunos consejos para aplicar la Educación Socioemocional

Aplicar la educación socioemocional puede ser un poco complicado, es por eso que te traemos algunos consejos que te servirán para integrar este tipo de educación a tu vida cotidiana:

  • Implementa en el aula de clases actividades que conecten las emociones y los comportamientos.
  • Ten momentos dentro del día en el que tus alumnos puedan expresarse.
  • Brinda herramientas con las que tus alumnos puedan identificar sus emociones.
  • Permítele a tus alumnos conectarse varias veces al día con su yo interior.
  • Comparte tus sentimientos con tus alumnos, así también podrás repasar tus habilidades socioemocionales.
  • Sé paciente con tú proceso y el proceso de tus alumnos.

La educación emocional es una de las más importantes dentro del ámbito educativo, por eso nos pareció tan fundamental dártela a conocer hoy. ¿Qué tal te pareció? 

¡Lector! Queremos completar tu lectura con un blog sobre las herramientas pedagógicas.

¡Para leerlo solo debes dar clic en el botón de abajo! 

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cómo enfrentar el rezago educativo en las instituciones educativas?

¿Sabías que el rezago educativo es una de las mayores problemáticas que presenta el sistema educativo ecuatoriano? Acá te dejamos algunas de las maneras en las que lo puedes enfrentar este rezado en las instituciones educativas. ¡Sigue leyendo para conocer...

Conoce la estrategia, «Apadrina una escuela» del Ecuador

El Ministerio de Educación cuenta con decenas de proyectos y programas que están establecidos para que los estudiantes que hagan parte del Ministerio de Educación puedan continuar obteniendo una educación de calidez y calidad.

¿Qué medidas se deben tomar frente a los desastres naturales?

Es importante que tengas presente cada una de las características que son necesarias para prevenir los desastres naturales, ya que estar bien informados puede ayudar a salvar cientos de vidas. ¡Sigue leyendo y conoce sus detalles!

¿Qué son las ferias de proyectos educativos?

¿Ya sabes cómo pueden participar tus estudiantes en las ferias educativas? Propiciar estos espacios es fundamental para el desarrollo académico de los estudiantes, por eso lee este blog y fomenta su participación dentro del aula de clase.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Te contamos aquí un poco sobre el Marco Metodológico del INEVALTe contamos aquí un poco sobre el Marco Metodológico del INEVALEl Bachillerato Técnico en el Proceso para Alcanzar la Calidad de Candidato AptoEl Bachillerato Técnico en el Proceso para Alcanzar la Calidad de Candidato...
Scroll to top
✖