Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 603 días

¿Qué son las ferias de proyectos educativos?

¿Ya sabes cómo pueden participar tus estudiantes en las ferias educativas? Propiciar estos espacios es fundamental para el desarrollo académico de los estudiantes, por eso lee este blog y fomenta su participación dentro del aula de clase.

¿Qué son las ferias de proyectos educativos?

Conoce todo acerca de las ferias de proyectos educativos, donde podrán participar todos los estudiantes de bachillerato de varias regiones de Ecuador y parte de Perú.  Te contamos todos los detalles en este espacio.

¿De qué tratan las ferias de proyectos educativos?

Las ferias de proyectos educativos son aquellos espacios de innovación y creatividad, donde se crea una relación entre la escuela y la comunidad científica, a través de proyectos que los estudiantes han venido realizando durante el año escolar.

Según el Ministerio de Educación, es de gran importancia impulsar este tipo de ferias educativas, ya que establecen una oportunidad de intercambio, una comprobación de saberes, además de experiencias integrales, y ayudan al fortalecimiento de ejes de trabajo basados en la autonomía institucional y la innovación de espacios.

¿Qué es la Feria Nacional CREA? 

La Feria Nacional CREA es un espacio para la construcción, encuentro e intercambio de ideas, por lo tanto, los estudiantes demuestran su innovación, aprendizajes y habilidades durante su trayectoria estudiantil. En este espacio, los estudiantes realizan, construyen y presentan los distintos proyectos integradores e interdisciplinarios que han venido haciendo durante el año escolar.

¿Qué tipos de proyectos pueden presentarse?

Proyectos con campos de acción que tengan que ver con ciencias, tecnología, ingeniería, artes, matemáticas y humanidades.

¿Cuáles son los requisitos?

Los requisitos principales para estos proyectos son:

  • Para la construcción de proyectos deben presentarse entre 5 y 8 estudiantes, sin embargo, para la inscripción a la feria estudiantil deben ser 2 representantes por proyecto.
  • Inscripción formal a través de un formulario en línea, el cual debe contener los datos de la institución educativa, información de contacto del docente asesor y estudiantes, el nombre del proyecto, categoría de participación y campo de acción. Además, se deben cargar los siguientes documentos:
  1. Declaración ética
  2. Autorización de difusión de imagen y voz
  3. Informe del proyecto
  4. Portafolio del proyecto, informando la cronología del proyecto, los procesos de construcción, autoevaluación e instrumentos de evaluación de las fases.
  5. Video expositivo

¿Te gustó esta información? ¿Deseas conocer más sobre los proyectos escolares que se establecen en el Ecuador? ¡Tenemos un blog que no te puedes perder.

¡Léelo en el siguiente botón! 

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cómo enfrentar el rezago educativo en las instituciones educativas?

¿Sabías que el rezago educativo es una de las mayores problemáticas que presenta el sistema educativo ecuatoriano? Acá te dejamos algunas de las maneras en las que lo puedes enfrentar este rezado en las instituciones educativas. ¡Sigue leyendo para conocer...

Conoce la estrategia, «Apadrina una escuela» del Ecuador

El Ministerio de Educación cuenta con decenas de proyectos y programas que están establecidos para que los estudiantes que hagan parte del Ministerio de Educación puedan continuar obteniendo una educación de calidez y calidad.

¿Qué medidas se deben tomar frente a los desastres naturales?

Es importante que tengas presente cada una de las características que son necesarias para prevenir los desastres naturales, ya que estar bien informados puede ayudar a salvar cientos de vidas. ¡Sigue leyendo y conoce sus detalles!

¿Cuáles son los resultados de los Grupos Focales de la iniciativa «Futuros de la Educación»?

La iniciativa "Futuros de la Educación" es un proceso que fue planteado por la UNESCO y el cuál ha sido liderado por el Ministerio de Educación desde el año 2019. Continúa leyendo este artículo para que conozcas más sobre los...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¿Cuáles son los resultados de los Grupos Focales de la iniciativa «Futuros...¿Cuáles son los resultados de los Grupos Focales de la iniciativa "Futuros de la Educación"?¿Qué medidas se deben tomar frente a los desastres naturales?¿Qué medidas se deben tomar frente a los desastres naturales?
Scroll to top
✖