Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 711 días

¿Qué son los Educadores Comunitarios?

La educación comunitaria es aquella que brinda un enfoque educativo, que se centra, inicialmente, en que la comunidad participe activamente de los procesos de aprendizaje que les ayuden en su desarrollo académico.

¿Qué son los Educadores Comunitarios?

Hay diversas comunidades que necesitan un aprendizaje que les permita desarrollar sus habilidades y conocimientos sin distinción alguna, entre ellas, se encuentran las comunidades rurales, indígenas y afrodescendientes que, en la mayoría de los casos, son los grupos que se encuentran en situación de vulnerabilidad y que por diferentes cuestiones, se les dificulta acceder a la educación formal. Por eso en este blog te hablaremos sobre qué es un educador comunitario y lo importantes que son para las comunidades. ¡Sigue leyendo y no te pierdas de esta información! 

¿Qué es la Educación Comunitaria?

En el Ecuador se conoce a la educación comunitaria como el proceso de enseñanza en el que, mediante diversas estrategias educativas, se llega a las poblaciones que por diversas circunstancias no tienen acceso a la educación. Esta educación se caracteriza por utilizar un enfoque que reconoce la importancia de las particularidades culturales, sociales y económicas de cada comunidad y busca promover una educación contextualizada y relevante para sus necesidades.

Para que esta educación sea efectiva, se necesitan de ciertos aspectos que son fundamentales, tales como la participación activa de las comunidades, reconocer la importancia de la cultura y la identidad, conocer los enfoques interculturales bilingües, permitir el correcto desarrollo integral de las personas y realizar diversas colaboraciones con actores educativos.

¿Qué son los Educadores Comunitarios?

Se conoce como educadores comunitarios a todos aquellos profesionales que trabajan en el ámbito local y rural con poblaciones que se encuentran en estado de vulnerabilidad, brindándoles apoyo educativo, especialmente a niños y jóvenes. En la mayoría de los casos, estos docentes suelen ser miembros de la misma comunidad, o también pueden ser contratados por el Ministerio de Educación para llevar a cabo programas de educación no formal.

Entre las responsabilidades de los educadores comunicatorios se encuentran:

  • Facilitar el aprendizaje de los niños, niñas, jóvenes y adultos, promoviendo el desarrollo de habilidades básicas de lectura, escritura, matemáticas, así como de conocimientos prácticos relevantes para la comunidad.
  • Diseñar talleres, actividades y proyectos educativos que se adapten a las necesidades de los estudiantes.
  • Trabajar junto a la comunidad, para así reconocer cuáles son las necesidades de la población y diseñar estrategias de enseñanza que permitan hacer un cambio en la sociedad.
  • Evaluar el progreso de cada una de las estrategias y metodologías que son utilizadas en los encuentros comunitarios, para así medir el rendimiento de los estudiantes.

Los docentes comunitarios son un factor muy importante dentro de estas poblaciones, ya que son los que les brindan a los estudiantes una educación más inclusiva y un acceso equitativo a oportunidades de aprendizajes, y, aparte de eso, ayudan en el fortalecimiento de la comunidad.

¿Te gustó esta información? ¡La que te traemos a continuación también será de tu agrado!

¡Da clic en el botón para leerla!

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cómo enfrentar el rezago educativo en las instituciones educativas?

¿Sabías que el rezago educativo es una de las mayores problemáticas que presenta el sistema educativo ecuatoriano? Acá te dejamos algunas de las maneras en las que lo puedes enfrentar este rezado en las instituciones educativas. ¡Sigue leyendo para conocer...

Conoce la estrategia, «Apadrina una escuela» del Ecuador

El Ministerio de Educación cuenta con decenas de proyectos y programas que están establecidos para que los estudiantes que hagan parte del Ministerio de Educación puedan continuar obteniendo una educación de calidez y calidad.

¿Qué medidas se deben tomar frente a los desastres naturales?

Es importante que tengas presente cada una de las características que son necesarias para prevenir los desastres naturales, ya que estar bien informados puede ayudar a salvar cientos de vidas. ¡Sigue leyendo y conoce sus detalles!

¿Qué son las ferias de proyectos educativos?

¿Ya sabes cómo pueden participar tus estudiantes en las ferias educativas? Propiciar estos espacios es fundamental para el desarrollo académico de los estudiantes, por eso lee este blog y fomenta su participación dentro del aula de clase.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
El Concurso de Méritos y Oposición para DirectivosEl Concurso de Méritos y Oposición para DirectivosTe contamos sobre el Plan Nacional de Prevención de Riesgos PsicosocialesTe contamos sobre el Plan Nacional de Prevención de Riesgos Psicosociales
Scroll to top
✖