Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 928 días

La educación a distancia y su importancia para niños, niñas, adolescentes y jóvenes

En el Ecuador la educación es uno de los elementos más importantes e indispensables con los que debe contar niños, niñas, adolescentes y jóvenes, y la educación a distancia hace parte de esos elementos, por eso el día de hoy te traemos este blog.

La educación a distancia y su importancia para niños, niñas, adolescentes y jóvenes

Todas las personas deben tener derecho a la educación, sin embargo, no todas las personas pueden acceder a este derecho, es por eso que se han creado diferentes metodologías pedagógicas que permiten a aquellas personas que no pueden acceder a un aula de clase, otras opciones para que puedan recibir sus estudios, siendo una de esas metodologías la educación a distancia. ¡No nos dejes de leer y conoce los detalles de este tipo de educación! 

¿Qué es la Educación a Distancia?

La educación a distancia es aquella modalidad de estudio que se realiza a través de las herramientas tecnológicas, permitiendo el acceso a diferentes tipos de enseñanza a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, sin importar su ubicación.

En esta educación, es el estudiante el que debe organizar su tiempo y su metodología de estudio, puesto que su aprendizaje se ejecuta de manera autónoma y es él, el que debe planificar su material didáctico y los demás elementos que sean indispensables para responder a las exigencias del curso.

La educación a distancia se distingue principalmente porque los docentes  se convierten en facilitadores y asesores del aprendizaje, dejando que el estudiante conozca, indague y aprenda, a través de sus propios medios y de las herramientas tecnológicas los componentes necesarios para llevar a cabo el curso de manera satisfactoria.

La educación a distancia en Ecuador

En el Ecuador la educación con modalidad a Distancia- Virtual es uno de los tipos de educación que más marca una diferencia en la inclusión educativa, ya que es esta modalidad la que ayuda a fortalecer el sistema de aprendizaje de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, que por diferentes motivos no pudieron seguir con su preparación educativa y que hoy en día la están continuando gracias a los ambientes virtuales que se encuentran enfocados en las tecnologías de información y comunicación, que se adaptan a las necesidades de todos y que son brindados por el Ministerio de Educación.

¿Cuál es el objetivo y las metodologías de estudio de esta modalidad?

El principal objetivo de esta modalidad es brindar un servicio educativo que restituya el derecho a la educación de los jóvenes y adultos en situación de escolaridad inconclusa, mientras que su metodología de estudio se basa en el aprendizaje autónomo por parte del estudiante, recibiendo el acompañamiento del docente y basándose en 3 ámbitos:

  • Estudio autónomo: es aquel apoyo, que, mediante textos virtuales, guías de estudio y más recursos, el estudiante desarrollará las actividades de aprendizaje propuestas en cada área de conocimiento, según el calendario académico.
  • Tutorías: es aquí donde los docentes establecerán un horario para realizar tutorías, mismas que pueden realizarse de manera virtual y/o de manera presencial, de acuerdo con la necesidad del estudiante.
  • Evaluación: se aplicará una evaluación en línea por cada unidad de aprendizaje y una evaluación en línea acumulativa al culminar el proceso educativo de cada estudiante.

¿Ya conocías estas características de la educación a distancia? ¡Esperamos que hayas conocido un poco más sobre esta importante educación!

Te dejamos un blog súper interesante para que sigas nutriéndote de información. 

¡Conocer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cómo enfrentar el rezago educativo en las instituciones educativas?

¿Sabías que el rezago educativo es una de las mayores problemáticas que presenta el sistema educativo ecuatoriano? Acá te dejamos algunas de las maneras en las que lo puedes enfrentar este rezado en las instituciones educativas. ¡Sigue leyendo para conocer...

Conoce la estrategia, «Apadrina una escuela» del Ecuador

El Ministerio de Educación cuenta con decenas de proyectos y programas que están establecidos para que los estudiantes que hagan parte del Ministerio de Educación puedan continuar obteniendo una educación de calidez y calidad.

¿Qué medidas se deben tomar frente a los desastres naturales?

Es importante que tengas presente cada una de las características que son necesarias para prevenir los desastres naturales, ya que estar bien informados puede ayudar a salvar cientos de vidas. ¡Sigue leyendo y conoce sus detalles!

¿Qué son las ferias de proyectos educativos?

¿Ya sabes cómo pueden participar tus estudiantes en las ferias educativas? Propiciar estos espacios es fundamental para el desarrollo académico de los estudiantes, por eso lee este blog y fomenta su participación dentro del aula de clase.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¡Maestro! Conoce acerca de los Videos Educativos¡Maestro! Conoce acerca de los Videos EducativosTraslado, traspaso y cambios administrativos del personal Docente
Scroll to top
✖