Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 918 días

Conoce cómo ser una Aliado Estratégico del Mineduc

¿Había escuchado sobre los aliados estratégicos? Este es otro de los componentes que hacen parte del Ministerio de Educación y queremos que conozcas un poco sobre ellos. ¿Listo para leer?

Conoce cómo ser una Aliado Estratégico del Mineduc

¡Lector! Sabemos que te gusta conocer los elementos que conforman al Ministerio de Educación (Mineduc), especialmente, si estos componentes te ayudan a conocer un poco más sobre la gestión educativa del Ecuador, y es ahí cuando entramos nosotros, para mostrarte cada uno de los factores que sabemos que serán de gran ayuda para tu conocimientos en general.

Carnetización Digital

Antes de contarte sobre los aliados estratégicos, déjanos contextualizarte un poco sobre ellos. Estos aliados son parte de la Carnetización Digital – Soy Mineduc, ¿habías leído sobre ella? Permítenos contarte que la carnetización digital es un proceso que se le brinda a los actores del Magisterio Fiscal, como lo son los docentes y los directivos, con el fin de generar procesos de identificación, que le permitan a esta entidad fortalecer el sentido de identidad y de pertenencia de quienes trabajan allí.

¿Qué son los Aliados Estratégicos?

Ahora sí, y conociendo un poco sobre qué es la Carnetización Digital, te contamos que los aliados estratégicos son todas aquellas personas naturales o jurídicas que, de manera voluntaria, ofrecen un servicio a los docentes y directivos que pertenecen al Magisterio Fiscal con alcance a nivel nacional y territorial.

Son estas personas quienes se encargan del proceso de carnetización, y además, los beneficios que son ofertados por dichos aliados, deberán tener al menos una vigencia de un año calendario y serán exclusivos para los docentes y directivos del Magisterio Fiscal.

¿Cómo ser un Aliado Estratégico?

¿Eres uno de los interesados en querer ser parte de los benefactores del proceso de carnetización? Debes seguir los siguientes pasos:

  1. Deberás presentar al Ministerio de Educación tu interés de querer ser parte del grupo de aliados estratégicos, a través de un formulario que dispone el Ministerio de Educación.
  2. Posterior a esto, deberás remitir el formulario debidamente suscrito por el representante legal o su delegado, al correo electrónico: [email protected]
  3. Será el Ministerio de Educación quien analice la información y mantenga en contacto directo con los interesados en ser los futuros aliados estratégicos.
  4. Se deberá suscribir una acta de entrega de recepción de beneficios e información o un convenio de cooperación interinstitucional en donde se detalle los beneficios a ser otorgados a los docentes y directivos del Magisterio Fiscal.

¡Lector! Recuerda que esta información la puedes encontrar en la página oficial del Ministerio de Información. Allí podrás hallar los links de los formularios y demás información que necesitas para completar este proceso.

¿Te gustaría conocer más sobre la Carnetización Digital? Dando clic en el siguiente enlace podrás conocer todos los detalles. 

¡Quiero conocer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cómo enfrentar el rezago educativo en las instituciones educativas?

¿Sabías que el rezago educativo es una de las mayores problemáticas que presenta el sistema educativo ecuatoriano? Acá te dejamos algunas de las maneras en las que lo puedes enfrentar este rezado en las instituciones educativas. ¡Sigue leyendo para conocer...

Conoce la estrategia, «Apadrina una escuela» del Ecuador

El Ministerio de Educación cuenta con decenas de proyectos y programas que están establecidos para que los estudiantes que hagan parte del Ministerio de Educación puedan continuar obteniendo una educación de calidez y calidad.

¿Qué medidas se deben tomar frente a los desastres naturales?

Es importante que tengas presente cada una de las características que son necesarias para prevenir los desastres naturales, ya que estar bien informados puede ayudar a salvar cientos de vidas. ¡Sigue leyendo y conoce sus detalles!

¿Qué son las ferias de proyectos educativos?

¿Ya sabes cómo pueden participar tus estudiantes en las ferias educativas? Propiciar estos espacios es fundamental para el desarrollo académico de los estudiantes, por eso lee este blog y fomenta su participación dentro del aula de clase.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1reply
  1. Martha Ladines Dominguezsays:
    14 noviembre, 2022 at 6:21 pm

    Gracias por crear esta fuente ya que nos ayudaria de mucho. Bendiciones

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Proceso de Carnetización para los docentes y directivos del Magisterio Fis...Proceso de Carnetización para los docentes y directivos del Magisterio FiscalLa importancia de capacitarnos sobre los desastres naturalesLa importancia de capacitarnos sobre los desastres naturales
Scroll to top
✖