Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 696 días

«Todos al aula», una iniciativa del Ministerio de Educación

Queremos que sigas conociendo cuales son los programas que tiene establecido el Ministerio de Educación para fomentar y garantizar que todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes tengan un correcto acceso a la educación.

"Todos al aula", una iniciativa del Ministerio de Educación

Con la iniciativa «Todos al Aula» del Ministerio de Educación, más de 11 mil niños y niñas del Ecuador, han regresado a las aulas de clase para experimentar una transformación en su educación después de la pandemia.

Este apoyo que ha brindando el Mineduc, ha sido de gran ayuda para asegurar que miles de estudiantes tengan acceso a una educación integral y a superar cualquier rezago que pudieran haber experimentado durante la educación a distancia. ¿Te interesa conocer más de esta iniciativa? ¡Sigue leyendo el siguiente blog!

Iniciativa «Todos al Aula»

La iniciativa «Todos al Aula» tiene como objetivo Garantizar el acceso y la reinserción escolar, de niños, niñas y adolescentes entre los 5 y los 14 años, que se encuentran fuera del Sistema Educativo Nacional. ¿De qué manera? El Ministerio de Educación busca lograr este objetivo, a través de la búsqueda territorial y diversas acciones alineadas a los derechos humanos, el principio de inclusión, equidad de género y pertinencia territorial.

Ejes de «Todos al Aula»

Esta estrategia cuenta con tres ejes que son fundamentales para su desarrollo, te contamos de ellos aquí:

  • Búsqueda territorial: es aquí donde se identifican y se focalizan los potenciales estudiantes que se encuentran fuera del sistema educativo, mediante:
    • Brigadas Puerta a Puerta
    • Acciones complementarias en: instituciones educativas y ferias
  • Ingreso al Sistema Educativo: una vez que los actores educativos identifiquen y registren los datos en el aplicativo de los posibles potenciales estudiantes; los mismos deben asesorar y acompañar al padre, madre de familia o representante del niño, niña o adolescente a realizar el proceso de matrícula y aprestamiento según el régimen.
  • Multigrado: dentro este eje es donde se agrupan niños y niñas de 3 y 4 años en instituciones educativas de sostenimiento fiscal que cuenten con el Nivel de Educación Inicial, el cual se implementará en una segunda fase.

El Ministerio de Educación quiere lograr grandes metas con esta iniciativa, entre ellas está el incrementar la tasa de matrícula, el identificar a los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en rezago escolar y que se encuentran fuera del sistema educativo y poder hacerlos parte de la reinserción escolar.

¿Qué tal te pareció esta estrategia del Ministerio de Educación? Queremos que sigas conociendo más campañas creadas por esta entidad, con el fin de mejorar el sistema educativo.

Para leerlas, solo da clic en el botón de abajo. 

¡Conocer más información!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cómo enfrentar el rezago educativo en las instituciones educativas?

¿Sabías que el rezago educativo es una de las mayores problemáticas que presenta el sistema educativo ecuatoriano? Acá te dejamos algunas de las maneras en las que lo puedes enfrentar este rezado en las instituciones educativas. ¡Sigue leyendo para conocer...

Conoce la estrategia, «Apadrina una escuela» del Ecuador

El Ministerio de Educación cuenta con decenas de proyectos y programas que están establecidos para que los estudiantes que hagan parte del Ministerio de Educación puedan continuar obteniendo una educación de calidez y calidad.

¿Qué medidas se deben tomar frente a los desastres naturales?

Es importante que tengas presente cada una de las características que son necesarias para prevenir los desastres naturales, ya que estar bien informados puede ayudar a salvar cientos de vidas. ¡Sigue leyendo y conoce sus detalles!

¿Qué son las ferias de proyectos educativos?

¿Ya sabes cómo pueden participar tus estudiantes en las ferias educativas? Propiciar estos espacios es fundamental para el desarrollo académico de los estudiantes, por eso lee este blog y fomenta su participación dentro del aula de clase.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
El Gobierno Nacional impulsará el reconocimiento de las acciones frente a los...El Gobierno Nacional impulsará el reconocimiento de las acciones frente a los títulos de los docentes del Magisterio FiscalTe contamos qué son las Redes de Aprendizaje en el EcuadorTe contamos qué son las Redes de Aprendizaje en el Ecuador
Scroll to top
✖