Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 820 días

El aprendizaje tras la pandemia de la Covid-19

¡Maestro! La pandemia ha creado un antes y un después en la enseñanza, es por eso que en este blog te hablaremos un poco sobre ella y el cómo desde tu aula de clase puedes comenzar a profundizar y a recuperar dichos procesos de enseñanza.

El aprendizaje tras la pandemia de la Covid-19

La educación fue uno de los factores que más se vio afectado cuando ocurrió la pandemia generada por la Covid-19, es por eso que, desde el Grupo Geard, queremos brindarte las herramientas necesarias para que continúes con tu procesos educativos y le enseñes a tus alumnos la manera en la que pueden abordar sus conocimientos desde nuevas perspectivas. ¿Listo para leer?

¿Cómo recuperar los aprendizajes tras pandemia?

Para recuperar los aprendizajes que se perdieron cuando llegó la pandemia, es necesario crear planes de estudio que permitan a los actores del Sistema Educativo fomentar en los estudiantes todos aquellos conocimientos que no se brindaron durante la época pandémica y que necesitaban de espacios abiertos y compartidos como lo eran las aulas de clase.

Es por eso que, el Ministerio de Educación, para mitigar la crisis educativa, ha requerido de 4 compromisos:

  1. Situar la recuperación educativa como una prioridad en la agenda pública.
  2. Evitar la deserción y reintegrar a todos los niños, niñas y adolescentes que han abandonado la escuela y asegurar que permanezcan en ella.
  3. Recuperar los aprendizajes perdidos y asegurar el bienestar socioemocional de los niños, niñas y adolescentes.
  4. Valorar, apoyar y capacitar tanto el personal docente y directivo, como a los padres de familia.

Consejos para recuperar los aprendizajes

La recuperación del aprendizaje es responsabilidad de todos, tanto de la ciudadanía como de los actores educativos, es por eso que queremos darte algunos consejos de cómo se puede recuperar y fomentar el aprendizaje después de la pandemia:

  • Es importante que los docentes tengan un acompañamiento integral con sus estudiantes, así les ayudarán a reforzar  los hábitos de estudio y las habilidades socioemocionales.
  • La implementación de estrategias de aprendizaje como lo son las estrategias didácticas, lúdicas y motivacionales, en los diferentes entornos de aprendizaje.
  • Enseñar las temáticas por partes puede ser uno de los componentes que le ayudarán a tus estudiantes a comprender de mejor manera los contenidos vistos en clase.
  • Motiva a tus estudiantes a siempre ser mejores, eso los incentivará  a tener visión exitosa en todos sus proyectos y objetivos.
  • Enséñales a tus alumnos a que gestionen sus emociones y situaciones de conflicto, así ellos se sentirán en confianza contigo y dentro del aula.

Es importante tener en cuenta cada uno de estos elementos, ya que serán indispensables para la recuperación y fomentación del aprendizaje pos pandemia.

¿Te interesa más artículos como este?

¡Te dejamos un blog que no te puedes perder! 

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cómo enfrentar el rezago educativo en las instituciones educativas?

¿Sabías que el rezago educativo es una de las mayores problemáticas que presenta el sistema educativo ecuatoriano? Acá te dejamos algunas de las maneras en las que lo puedes enfrentar este rezado en las instituciones educativas. ¡Sigue leyendo para conocer...

Conoce la estrategia, «Apadrina una escuela» del Ecuador

El Ministerio de Educación cuenta con decenas de proyectos y programas que están establecidos para que los estudiantes que hagan parte del Ministerio de Educación puedan continuar obteniendo una educación de calidez y calidad.

¿Qué medidas se deben tomar frente a los desastres naturales?

Es importante que tengas presente cada una de las características que son necesarias para prevenir los desastres naturales, ya que estar bien informados puede ayudar a salvar cientos de vidas. ¡Sigue leyendo y conoce sus detalles!

¿Qué son las ferias de proyectos educativos?

¿Ya sabes cómo pueden participar tus estudiantes en las ferias educativas? Propiciar estos espacios es fundamental para el desarrollo académico de los estudiantes, por eso lee este blog y fomenta su participación dentro del aula de clase.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¡Te contamos qué es ser un docente pedagogo de apoyo a la inclusión!¡Te contamos qué es ser un docente pedagogo de apoyo a la inclusión!¡Maestro! ¿Sabes lo importante que es el lenguaje de señas?¡Maestro! ¿Sabes lo importante que es el lenguaje de señas?
Scroll to top
✖