Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1042 días

Reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural

La Ley Orgánica de Educación Intercultural es una de las leyes más importantes que rigen al Sistema Educativo Ecuatoriano, por eso conoce aquí cuáles fueron algunas de las reformas que se establecieron.

Reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural

La Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) es aquella que garantiza el derecho a la educación y además, determina los principios que orientan la educación en el marco del buen vivir.

Dentro de esta ley se establecen principios que permiten garantizar la calidad educativa de todas las instituciones, sean públicas o privadas del país, siendo factores fundamentales para la comunidad educativa.

Siendo esta ley tan importante dentro del ámbito educativo, contiene ciertas reformas que están acordes a la actualidad educativa, por eso te mostraremos en este blog cuáles son las más importantes.

¿Cuándo se establecieron las reformas de la Ley Orgánica de Educación Intercultural?

Las reformas a LOEI se plantearon inicialmente desde marzo del 2021, sin embargo, la aplicación de las modificaciones fue suspendida por la Corte Constitucional, ya que la misma informó que no había una fuente definida que financiara dichas reformas, por lo que ordenó a la Asamblea Nacional, que definiera de dónde vendrían los fondos y le dio plazo hasta el 13 de marzo de 2022 para que lo hiciera.

El 13 de marzo de 2022 la Asamblea Nacional ratificó y aprobó las fuentes de financiamiento de la reforma de la Ley Orgánica de Educación Intercultural, las cuales serán:

  • Los ingresos que recibe el Estado por la venta del petróleo.
  • Los ingresos que recauda el Estado por la reforma tributaria

¿Cuáles fueron las reformas de LOEI?

Las reformas establecidas para la Ley Orgánica de Educación Intercultural apuestan a una educación de calidad, incluyente, que se apegue a la realidad nacional y que esté a favor de niños, niñas, y adolescentes. Todas las modificaciones que fueron establecidas para la Ley son de vital importancia, sin embargo, en este blog solo te hablaremos de las más importantes, conoce aquí cuáles son:

  • Se establece un Sistema Nacional de Educación que tenga una visión intercultural y plurinacional, que esté acorde con la diversidad geográfica, cultural y lingüística del país y que brinde el derecho a las comunidades, pueblos y nacionalidades.
  • Se incorporan nuevos principios rectores, estos son: el acceso universal a la educación, la No discriminación, la igualdad de oportunidades y de trato. 
  • Se incorpora el teletrabajo docente, considerado como la prestación del servicio profesional del docente en instituciones públicas, municipales, fiscomisionales y particulares.
  • La remuneración de las y los profesionales de la educación pública,  será justa y equitativa con relación a sus funciones, para lo que se valorará su profesionalismo, su capacitación, su responsabilidad y su experiencia. La escala salarial de los docentes será determinada por la autoridad competente en materia de remuneraciones del sector en coordinación con la Autoridad Educativa Nacional y quedará de la siguiente manera.
  • En un plazo de 180 días contados a partir de la publicación de esta ley en el Registro Oficial, las y los docentes que no se encuentren escalafonados bajo ninguna de las categorías dispuestas por esta Ley por no contar con título de tercer nivel, pero cuentan con un nombramiento definitivo deberán ser categorizados en la escala J con la remuneración que les corresponda de acuerdo a la categoría.

Recuerda maestro que si quieres conocer todos las modificaciones que se dieron en esta importante ley, puedes dirigirte al Proyecto de Ley Orgánica Reformatorio de la Ley Orgánica de Educación Intercultural, establecido por la Asamblea Nacional.

¡Maestro! Sigue informándote y conociendo más novedades del Sistema Educativo Ecuatoriano dando clic aquí. 

¡Quiero conocer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Proceso de Escalafonamiento Docente: suspensión temporal

El Ministerio de Educación ha suspendido el proceso de escalafonamiento docente, el cual es determinado en la Ley Orgánica de Educación Intercultural, con el objetivo que se garantice y se dé cumplimiento y la seguridad jurídica de dicho proceso. ¡Continúa...

Cuándo es la Prueba de Personalidad para alcanzar la Calidad de Candidato Apto

Estando las Pruebas de Personalidad tan cerca, es necesario conocer ciertos aspectos de ella, en especial cuándo serán realizadas. ¡No te pierdas ningún detalle!

Conoce las condiciones necesarias para el ascenso en el Escalafón Docente

Con los Concursos de Méritos y Oposición tan cerca, es necesario que conozcamos y reforcemos nuestros conocimientos sobre el Escalafón Docente, por eso hemos creado este blog para ti.

El Gobierno Nacional impulsará el reconocimiento de las acciones frente a los títulos de los docentes del Magisterio Fiscal

En días pasados, el Ministerio de Educación, informó sobre el plan del Gobierno Nacional para impulsar las acciones para el reconocimiento de los títulos en beneficio a los docentes del Magisterio Nacional.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¿De qué trata el Reglamento de la Carrera y Escalafón del Profesor?¿De qué trata el Reglamento de la Carrera y Escalafón del Profesor?¿Quiénes pueden participar en el Concurso Quiero Ser Maestro?¿Quiénes pueden participar en el Concurso Quiero Ser Maestro?
Scroll to top
✖