Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1040 días

¿Qué es el Modelo del Sistema Intercultural Bilingüe?

MOSEIB como es más conocido el Sistema de Educación Intercultural Bilingüe, es aquel modelo que guía los procesos educativos en el Ecuador desde sus inicios. Conoce en este artículo de qué se trata.

¿Qué es el Modelo del Sistema Intercultural Bilingüe?

El Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe o MOSEIB, es aquella guía que ha sido el referente cultural, filosófico e ideológico de los diferentes procesos de educación de los pueblos y nacionalidades ecuatorianas desde sus inicios.

¿Por qué es tan importante el MOSEIB?

Este modelo de educación es de gran importancia dentro del Ecuador, ya que permite que se establezcan diferentes perspectivas para cambiar las percepciones educativas que se han tenido a lo largo de la historia ecuatoriana y además, es el que toma en cuenta la diversidad cultural y lingüística que se encuentra dentro del país.

Sin embargo y con el pasar de los años, el modelo se ha quedado estático, modificando las diversas relaciones que entre los actores sociales de la realidad ecuatoriana se han venido dando, realidad que hace más partícipes a los miembros de los pueblos y nacionalidades, quienes en el transcurso de este tiempo y en su constante evolución han sido sujetos activos de los procesos de globalización y democratización, lo que ha permitido que se tomen iniciativas cada vez mayores hacia un salto cualitativo en su estilo, calidad y mantenimiento de vida.

¿Cuáles son los principios del MOSEIB?

Los principios a través de los cuales está sustentado el MOSEIB son los siguientes:

  • Respetar y cuidar a la Madre Naturaleza.
  • Los actores principales del proceso educativo son la persona, su familia y su comunidad.
  • La formación de las personas se inicia desde la EIFC y va hasta el nivel superior.
  • La lengua de las nacionalidades debe constituir la lengua principal de la educación y el castellano debe establecerse como segunda lengua y lengua de relación intercultural.
  • El currículo debe tener en cuenta el Plan de Estado Plurinacional, el modo de vida sustentable, los conocimientos, las prácticas de las culturas ancestrales y de otras del mundo.
  • Las y los maestros no dependen de esquemas homogeneizantes, ya que manejan la pluralidad de las teorías y las prácticas.

¿Cuáles son los fines del MOSEIB?

Son tres los principales fines con los que cuenta la Educación Intercultural Bilingüe:

  • Apoyar la construcción del Estado Plurinacional sustentable basado en la sabiduría, en los conocimientos y en las prácticas ancestrales de los pueblos y nacionalidades.
  • Fortalecer la identidad cultural, las lenguas, y la organización de los pueblos y nacionalidades.
  • Contribuir a la búsqueda de mejores condiciones de vida de las nacionalidades y pueblos del país.

¿Cuáles son los objetivos generales y específicos del MOSEIB?

Para el Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe se establecen diferentes objetivos, conoce cuáles son:

Objetivos Generales

  • Consolidar la calidad del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe, desde la EIFC hasta el nivel superior.
  • Recuperar y fortalecer el uso de las distintas lenguas de los pueblos y nacionalidades en todos los ámbitos de la ciencia y la cultura.
  • Garantizar que la Educación Intercultural Bilingüe aplique un modelo de educación pertinente a la diversidad cultural.

Objetivos Específicos

  • Atender las necesidades psicológicas, pedagógicas y socio-culturales de los pueblos y nacionalidades.
  • Preparar a los estudiantes en diferentes conocimientos y prácticas para la vida.
  • Desarrollar actitudes de investigación y promover la autoeducación en los estudiantes en todos los niveles y modalidades educativos.
  • Incorporar a la educación los conocimientos y características de cada cultura del Ecuador y del mundo.
  • Utilizar las lenguas de las nacionalidades como medio de comunicación oral y escrito en todas las áreas del conocimiento.
  • Desarrollar el léxico y la expresión oral y escrita de cada una de las lenguas ancestrales.
  • Producir materiales educativos en las lenguas de las nacionalidades.

Este Modelo es muy importante dentro del sistema educativo ecuatoriano, pues es el encargado de fortalecer la calidad de la educación con pertinencia cultural y lingüística, con el fin de desarrollar las habilidades y destrezas requeridos por los estudiantes de pueblos y nacionalidades.

¿Quieres conocer más sobre la Educación Intercultural Bilingüe? Da clic en el siguiente enlace. 

¡Quiero saber más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Proceso de Escalafonamiento Docente: suspensión temporal

El Ministerio de Educación ha suspendido el proceso de escalafonamiento docente, el cual es determinado en la Ley Orgánica de Educación Intercultural, con el objetivo que se garantice y se dé cumplimiento y la seguridad jurídica de dicho proceso. ¡Continúa...

Cuándo es la Prueba de Personalidad para alcanzar la Calidad de Candidato Apto

Estando las Pruebas de Personalidad tan cerca, es necesario conocer ciertos aspectos de ella, en especial cuándo serán realizadas. ¡No te pierdas ningún detalle!

Conoce las condiciones necesarias para el ascenso en el Escalafón Docente

Con los Concursos de Méritos y Oposición tan cerca, es necesario que conozcamos y reforcemos nuestros conocimientos sobre el Escalafón Docente, por eso hemos creado este blog para ti.

El Gobierno Nacional impulsará el reconocimiento de las acciones frente a los títulos de los docentes del Magisterio Fiscal

En días pasados, el Ministerio de Educación, informó sobre el plan del Gobierno Nacional para impulsar las acciones para el reconocimiento de los títulos en beneficio a los docentes del Magisterio Nacional.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Educación Virtual: Sus ventajas y desventajasEducación Virtual: Sus ventajas y desventajas¿Cómo debe ser tu plan de estudio para una buena productividad?¿Cómo debe ser tu plan de estudio para una buena productividad?
Scroll to top
✖