Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 700 días

El Gobierno Nacional impulsará el reconocimiento de las acciones frente a los títulos de los docentes del Magisterio Fiscal

En días pasados, el Ministerio de Educación, informó sobre el plan del Gobierno Nacional para impulsar las acciones para el reconocimiento de los títulos en beneficio a los docentes del Magisterio Nacional.

El Gobierno Nacional impulsará el reconocimiento de las acciones frente a los títulos de los docentes del Magisterio Fiscal

La titulación dentro del Magisterio Fiscal es uno de los factores principales que deben tener en cuenta los docentes que hacen parte o quieren hacer parte de él, es por eso que el Ministerio de Educación, en colaboración con la Secretaría de Educación Superior, Ciencia Tecnología e Innovación y el Consejo de Educación Superior, ha dispuesto una mesa técnica de trabajo. ¡Continúa leyendo para saber de qué se trata!

¿Qué ha dicho el Ministerio de Educación?

Como se mencionó anteriormente, el Ministerio de Educación ha creado una mesa técnica con la Secretaría de Educación Superior, Ciencia Tecnología e Innovación y el Consejo de Educación Superior, la cual tiene como fin encontrar mecanismos que permitan atender las diversas necesidades que presentan aquellos docentes que no tienen sus títulos registrados en el campo del conocimiento de educación.

Con esta iniciativa, se espera brindar grandes oportunidades a los docentes de participar en los diversos procesos de la Carrera Docente, como lo son la obtención de la Condición de Candidato Apto, los Concursos de Méritos y Oposición, el Ascenso y la Recategorización, entre otros procesos.

¿Cómo será el reconocimiento de títulos?

Será la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, quien emita en los próximos días, las disposiciones que le permitirán a los docentes solicitar el certificado que les permita avalar su campo de formación en educación  a las universidades donde obtuvieron su titulación, esto con el objetivo de que los maestros registren adecuadamente la información relacionada con dicho campo del saber.

Además, con este acuerdo, las instituciones competentes, han creado una hoja de ruta que demuestra el firme compromiso del Gobierno Nacional de trabajar de manera articulada, para así garantizar una solución a esta problemática que presentan los docenes que desean ser parte del Magisterio Fiscal y participar de los diversos procesos y beneficios que son establecidos en la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) y que se desarrollan en el ámbito del Ministerio de Educación.

¿Ya conocías esta iniciativa? Esperamos que esta información haya sido de gran interés informativo para ti.

Además, si deseas enterarte de otros procesos que realice el Ministerio de Educación, te invitamos a dar clic en el siguiente botón y conocer nuestro blog, en donde encontrarás información que sabemos, será de tu interés.

¿Qué esperas para leer? 

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Proceso de Escalafonamiento Docente: suspensión temporal

El Ministerio de Educación ha suspendido el proceso de escalafonamiento docente, el cual es determinado en la Ley Orgánica de Educación Intercultural, con el objetivo que se garantice y se dé cumplimiento y la seguridad jurídica de dicho proceso. ¡Continúa...

Cuándo es la Prueba de Personalidad para alcanzar la Calidad de Candidato Apto

Estando las Pruebas de Personalidad tan cerca, es necesario conocer ciertos aspectos de ella, en especial cuándo serán realizadas. ¡No te pierdas ningún detalle!

Conoce las condiciones necesarias para el ascenso en el Escalafón Docente

Con los Concursos de Méritos y Oposición tan cerca, es necesario que conozcamos y reforcemos nuestros conocimientos sobre el Escalafón Docente, por eso hemos creado este blog para ti.

Te contamos cómo es la aplicación y el registro a la Disposición Transitoria Trigésima Tercera

La Disposición Transitoria Trigésima Tercera, es aquella Ley establecida por el Ministerio de Educación, la cual promulga que aquellos profesores que a la presente fecha mantengan vigentes contratos de servicios ocasionales por más de cuatro años, habrá una calificación adicional...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Te contamos sobre el Plan Nacional de Prevención de Riesgos PsicosocialesTe contamos sobre el Plan Nacional de Prevención de Riesgos Psicosociales"Todos al aula", una iniciativa del Ministerio de Educación«Todos al aula», una iniciativa del Ministerio de Educación
Scroll to top
✖