Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1024 días

¿Por qué ser un docente de lengua indígena es tan importante dentro del Sistema Educativo Ecuatoriano?

Ecuador se caracteriza de todos los países de América Latina por ser uno de los territorios con más diversidad étnica, cultural y lingüística.

¿Por qué ser un docente de lengua indígena es tan importante dentro del Sistema Educativo Ecuatoriano?

Las lenguas indígenas han representado un desafío enorme para los docentes, pues estos dialectos no se trataban en ambientes escolarizados  hasta la creación de la Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe, la cual, a lo largo de su trayectoria ha impulsado, junto a los docentes de lengua indígena, la toma de conciencia sobre las culturas que hacen parte de los pueblos y nacionalidades ecuatorianas.

En las diferentes nacionalidades y pueblos del Ecuador, se ha establecido que sea la lengua indígena el dialecto materno y el español pase a ser el idioma complementario, para así asegurar la permanencia de las lenguas ancestrales.

Ecuador y las Lenguas Indígenas

Ecuador es uno de los países más pequeños de América del Sur, y se ha caracterizado siempre por su ecodiversidad, etnodiversidad y diversidad lingüística. Dentro del territorio ecuatoriano se encuentran 14 nacionalidades y pueblos, las cuales se encuentran reconocidos por la Constitución de la República del Ecuador; cada una de estas nacionalidades cuentan con el derecho a expresar, contar y regirse bajo su propia educación. Conoce cuáles son:

  • Shuar.
  • Awá.
  • Eperara siapidara.
  • Chachi.
  • Tsa’chi.
  • Kichwa.
  • A’i (Cofán).
  • Pai (Secoya).
  • Bai (siona).
  • Waorani.
  • Achuar.
  • Shiwiar.
  • Sapara.
  • Andoa.

Estas nacionalidades están distribuidas en diferentes zonas del Ecuador como lo son la Región Costa, la Sierra y la Amazonia.

Los docentes y la enseñanza en las lenguas indígenas

La enseñanza de la lengua indígena con todos sus componentes es fundamental para los docentes, por eso, a través del Modelo de Educación Intercultural Bilingüe, los docentes de lengua indígena tienen la oportunidad de darles un nuevo uso a las lenguas ancestrales, para ello los maestros necesitan elementos que les permitan contribuir al desarrollo de las lenguas que se encuentran en riesgo.

Para ello, es útil que cada pueblo y nacionalidad cuenten con elementos didácticos , tales como libros y materiales adecuados que apoyen la enseñanza en las lenguas indígenas, además, profundizar y darles a conocer a los estudiantes la importancia de los dialectos ancestrales ya que de esta manera será más fácil que los alumnos expongan, indaguen, informen y expongan los conocimientos aprendidos.

Además, los docentes deben garantizar que la explicación de la lengua indígena no sea solo un medio de transición hacia el español, sino también un soporte para el mantenimiento de las culturas de los pueblos y las nacionalidades.

Si quieres conocer más sobre las lenguas indígenas, te invitamos a que leas sobre el Sistema de Educación Intercultural Bilingüe. 

¡Quiero conocer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Proceso de Escalafonamiento Docente: suspensión temporal

El Ministerio de Educación ha suspendido el proceso de escalafonamiento docente, el cual es determinado en la Ley Orgánica de Educación Intercultural, con el objetivo que se garantice y se dé cumplimiento y la seguridad jurídica de dicho proceso. ¡Continúa...

Cuándo es la Prueba de Personalidad para alcanzar la Calidad de Candidato Apto

Estando las Pruebas de Personalidad tan cerca, es necesario conocer ciertos aspectos de ella, en especial cuándo serán realizadas. ¡No te pierdas ningún detalle!

Conoce las condiciones necesarias para el ascenso en el Escalafón Docente

Con los Concursos de Méritos y Oposición tan cerca, es necesario que conozcamos y reforcemos nuestros conocimientos sobre el Escalafón Docente, por eso hemos creado este blog para ti.

El Gobierno Nacional impulsará el reconocimiento de las acciones frente a los títulos de los docentes del Magisterio Fiscal

En días pasados, el Ministerio de Educación, informó sobre el plan del Gobierno Nacional para impulsar las acciones para el reconocimiento de los títulos en beneficio a los docentes del Magisterio Nacional.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14replies
  1. Julio calapuchasays:
    6 septiembre, 2022 at 11:58 pm

    Soy bachiller técnico agropecuaria y tengo experiencia en docente trabajado 6 años en un centro educativo y también estuve estudiando el la universidad de indoamerica hasta octavo semestre vivo en Loreto parroquia Ávila y provincia de orellana

    Responder
    • Carolina de Grupo Geardsays:
      7 septiembre, 2022 at 1:29 pm

      Querido Julio, en este caso lo invitamos a consultar si eres apto para postularte al concurso, esto a través del siguiente enlace 👉 https://www.senescyt.gob.ec/web/guest/consultas

  2. Pedro entzacuasays:
    4 septiembre, 2022 at 4:31 pm

    Soy bachiller desde 2007 shuar de Morona Santiago el cantón Morona parroquia Sevilla Don Bosco soy traductor,escribo, Leo bien, pero nunca tuve esa oportunidad hasta hoy..

    Responder
  3. Lilia esther menesessays:
    31 agosto, 2022 at 7:33 pm

    Vivo san jose del guaviare soy de la etnia tucano la lengua materna es muy iimportante

    Responder
  4. Jacob Aguindasays:
    30 agosto, 2022 at 7:47 pm

    Soy un docente, por el momento estoy trabajando en el Instituto Superior Pedagógico Intercultural Bilingüe Canelos con contrato provisional, desearía trabajar en un Unidad Educativa impartiendo estudios sociales. Shuaraitjai.

    Responder
    • Carolina de Grupo Geardsays:
      7 septiembre, 2022 at 1:27 pm

      Apreciado Jacob, el concurso ha tenido varias ediciones las cuales han sido reformadas con el pasar de los años, además, brindó más de 34.000 vacantes en el concurso QSM del 2021.
      En este blog te contaremos quiénes pueden participar y cuáles son los requisitos que debes tener en cuenta para el Concurso Quiero Ser Maestro edición 7. ✔💙👉 https://hubs.la/Q01cwBvg0«»

  5. Raizasays:
    28 agosto, 2022 at 9:40 pm

    Quiero ayudar a los ñiños de mi lengua kichwa

    Responder
  6. Raizasays:
    28 agosto, 2022 at 9:40 pm

    Quiero ayudar a los ñiños en mi lengua kichwa

    Responder
  7. Luz Nambelsays:
    26 agosto, 2022 at 2:42 pm

    Buenas tardes, hé trabajado como docente dentro de la educación Intercultural Bilingue en las comuniades rurales del cantón Cuenca desde 1991 hasta 2014, como ven tengo experiencia, y hablo el idioma kichwa. Como quisiera que me den otra oportunidad.

    Responder
    • Carolina de Grupo Geardsays:
      7 septiembre, 2022 at 1:24 pm

      Querida Luz, queremos que tu proceso en el concurso sea una de las mejores experiencias, por eso te contamos aquí cuáles son los requisitos del concurso y quiénes se pueden presentar a él. 💙👉 https://hubs.la/Q01cwBvg0

  8. Julio Calapuchasays:
    26 agosto, 2022 at 6:17 am

    Tengo experiencia en docencia de 6 años en una escuela de la comunidad soy kichwa y puedo ocupar en este espacio si hay esa oportunidad

    Responder
    • Carolina de Grupo Geardsays:
      7 septiembre, 2022 at 1:07 pm

      Apreciado Julio, te contamos cuáles son los requisitos para participar en el Concurso Quiero Ser Maestro:👉 https://hubs.la/Q01cwBvg0
      Queremos que tu proceso en el concurso sea una de las mejores experiencias, también tenemos nuestro curso preparativo, te invitamos a conocerlo en el siguiente enlace 💙👉 https://grupogeard.com/pruebas-sicometricas . 🙂💙

  9. Marisolsays:
    25 agosto, 2022 at 4:58 pm

    Saludos, quiero trabajar maestro educadora por soy Bilingüe hablo y escribo el idioma kichwua de la amazonia, mi afan estrabajar en la escuela oh colegio bilingue.

    Responder
    • Carolina de Grupo Geardsays:
      7 septiembre, 2022 at 1:06 pm

      Estimada Marisol, te contamos cuáles son los requisitos para participar en el Concurso Quiero Ser Maestro:👉 https://hubs.la/Q01cwBvg0
      Queremos que tu proceso en el concurso sea una de las mejores experiencias, también tenemos nuestro curso preparativo, te invitamos a conocerlo en el siguiente enlace 💙👉 https://grupogeard.com/pruebas-sicometricas . 🙂💙

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¿Ya sabes lo que es el SITEAL?¿Ya sabes lo que es el SITEAL?¿Qué es el Currículo Vigente?¿Qué es el Currículo Vigente?
Scroll to top
✖