Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 956 días

¿Qué es el Desarrollo Profesional Docente?

Ser docente es una labor muy importante, por eso queremos que conozcas diferentes aspectos sobre ella. Entérate qué es el Desarrollo Profesional Docente.

¿Qué es el Desarrollo Profesional Docente?

En el Grupo Geard nos motivamos a seguir nutriéndote de información, es por eso que te traemos la temática del Desarrollo Profesional Docente, a través de la cual queremos darte a conocer algunos elementos de la docencia que son fundamentales para el corrector desarrollo del sistema educativo.

El Desarrollo Profesional Docente

El Desarrollo Profesional Docente es una política integral que se ocupa del estudio de la pedagogía y el desarrollo de las carreras profesionales acordes al trabajo colaborativo de los maestros. Según el Ministerio de Educación y mediante un Decreto Ejecutivo dado por el Presidente de la República y la Ministra de Educación, se dan a conocer las Políticas Educativas que ayudarán a desarrollar las diversas gestiones del Gobierno Nacional.

¿Cuál es el eje de trabajo del Desarrollo Profesional Docente?

El Ministerio de Educación cuenta con 5 ejes de trabajo, uno de ellos es fuertes, el cual es el cuarto eje y es a través de este que la Dirección Nacional de Carrera Profesional Educativa se enmarca para llevar los procesos educativos. Fuertes es un eje que está centrado en el bienestar de los maestros y la flexibilidad de la educación; es mediante este eje que se pretende desarrollar un nuevo escalafón docente, el cual está pensando netamente en dignificar la profesión docente.

¿Su principal misión? Planificar, organizar, liderar y controlar el ingreso al sistema educativo y el desarrollo de planes de carrera para los profesionales educativos del Sistema de Educación.

¿Qué es la Formación Docente?

La Formación Profesional Docente hace parte del Desarrollo Profesional Docente, y es aquel que tiene como objetivo fortalecer la formación permanente a través de un proceso sistemático de reflexión de la práctica docente, que responda de manera pertinente y con calidad a las necesidades del Sistema Educativo Nacional.

Esta formación es la que permite modificar y fortalecer los conocimientos, destrezas, habilidades y actividades pedagógicas y didácticas tanto de docente como directivos.

La formación docente ha propuesto 5 fases, las cuales tienen como fin identificar las necesidades de formación pedagógicas. Estas son:

  1. Diagnóstico.
  2. Reflexión.
  3. Planificación.
  4. Ejecución.
  5. Evaluación.

¿Con cuántos programas cuenta el Desarrollo Profesional Docente?

Según el Ministerio de Educación, los programas con los que cuenta el Desarrollo Profesional Docente son:

  • Sistema de Seguimiento de Actividades de Teletrabajo.
  • Profesionalización.
  • Proceso de Ascenso Docente 2022.
  • Carnetización digital – Soy Mineduc.
  • Educa Empleo.
  • Sectorización Docente.
  • Proceso de Recategorización o Ascenso.
  • Información de procesos.
  • Concurso de méritos y oposición para docentes.
  • Concurso de méritos y oposición para docentes del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe.
  • Concurso de méritos y oposición para directivos.
  • Asesores / Auditores Educativos.
  • Ser Maestro rezagados V3.
  • Formación Docente.

¿Conocías estos aspectos del Desarrollo Profesional Docente? Es importante para nosotros que conozcas las características que forman parte de la profesión docente.

Para complementar tu lectura te traemos un blog que no te puedes perder. 

¿Qué esperas para leerlo? 

¡Quiero saber más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Proceso de Escalafonamiento Docente: suspensión temporal

El Ministerio de Educación ha suspendido el proceso de escalafonamiento docente, el cual es determinado en la Ley Orgánica de Educación Intercultural, con el objetivo que se garantice y se dé cumplimiento y la seguridad jurídica de dicho proceso. ¡Continúa...

Cuándo es la Prueba de Personalidad para alcanzar la Calidad de Candidato Apto

Estando las Pruebas de Personalidad tan cerca, es necesario conocer ciertos aspectos de ella, en especial cuándo serán realizadas. ¡No te pierdas ningún detalle!

Conoce las condiciones necesarias para el ascenso en el Escalafón Docente

Con los Concursos de Méritos y Oposición tan cerca, es necesario que conozcamos y reforcemos nuestros conocimientos sobre el Escalafón Docente, por eso hemos creado este blog para ti.

El Gobierno Nacional impulsará el reconocimiento de las acciones frente a los títulos de los docentes del Magisterio Fiscal

En días pasados, el Ministerio de Educación, informó sobre el plan del Gobierno Nacional para impulsar las acciones para el reconocimiento de los títulos en beneficio a los docentes del Magisterio Nacional.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Conoce las Disposiciones Generales del Acuerdo para alcanzar la Calidad de ...Conoce las Disposiciones Generales del Acuerdo para alcanzar la Calidad de AptoConoce las áreas y líneas de investigación de la Agenda de Investigación EducativaConoce las áreas y líneas de investigación de la Agenda de Investigación...
Scroll to top
✖