Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1004 días

Conoce un poco sobre el Régimen Laboral Ecuatoriano para la jubilación docente

Maestro, desde el Grupo Geard queremos que siempre estés informado de todos los aspectos que tengan que ver con tu carrera docente, por eso hoy te daremos a conocer los regímenes de jubilación.

Conoce un poco sobre el Régimen Laboral Ecuatoriano para la jubilación docente

El Régimen Laboral está establecido por el Código de Trabajo y la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP) y es fundamental que conozcas cada uno de los requisitos que se establecen en esta ley.

Y por ello, desde el Grupo Geard te queremos mostrar todos las características que consideramos necesarias para que conozcas los elementos pertinentes régimen laboral.

Para eso comenzaremos contándome un poco sobre el régimen laboral en el Ecuador y posterior te mostraremos cómo se ejecuta la jubilación docente. ¡No te pierdas de ningún detalle! 

¿Qué es el Régimen Laboral en Ecuador?

Algo muy importante que debes saber del Régimen Laboral es que se conoce por ser aquel que brinda las normas que rigen la relación laboral en el Ecuador, además, este régimen es considerado como una de las grandes fuentes que brinda los derechos y deberes de todos los empleados y trabajadores.

Los servidores públicos que hacen parte de este régimen laboral, son aquellos que ejercen funciones públicas en las diferentes instituciones, organismos o entidades del Estado.

El Régimen Laboral y la Jubilación Docente

Dentro de la Jubilación Docente se encuentran dos elementos fundamentales:

  1. La Jubilación obligatoria.
  2. La Jubilación no obligatoria. 

Conoce las características de cada una de ellas:

Jubilación obligatoria:

Dentro de esta jubilación y según la Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP), se establece que las y los servidores que tengan setenta (70) años de edad y cumplan con todos los requisitos que son establecidos en las leyes correspondientes, estarán en la obligación de retirarse del servicio público y según la conforme a la disposición general percibirán una compensación.

Jubilación no obligatoria

Dentro esta jubilación y conforme al  Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC-2018-0085-A de 12 de septiembre de 2018, la Autoridad Educativa Nacional expide la normativa para la implementación del acuerdo ministerial No. MDT-2018-0185  del Ministerio de trabajo para el proceso de jubilación del persona docente del Ministerio de Educación, en donde se establece que para resguardar el interés de niños, niñas y adolescentes que se encuentren en el Sistema Educativo Nacional, ya que la desvinculación del personal docente no debe perjudicar en ningún sentido  la normal prestación del servicio educativo.

Por lo tanto, los docentes por jubilación no obligatoria y que no presenten de una enfermedad catastrófica debidamente certificada o que padezcan de alguna enfermedad, deberán a esperar a los listados que emita la Dirección Nacional de Talento Humano al final del quimestre o del año lectivo.

¡Maestro! Esperamos que esta información haya servido para conocer algunos detalles de la Jubilación Docente.

Si deseas conocer más información sobre la docencia y el sistema educativo ecuatoriano, da clic aquí.

¡Quiero saber más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Proceso de Escalafonamiento Docente: suspensión temporal

El Ministerio de Educación ha suspendido el proceso de escalafonamiento docente, el cual es determinado en la Ley Orgánica de Educación Intercultural, con el objetivo que se garantice y se dé cumplimiento y la seguridad jurídica de dicho proceso. ¡Continúa...

Cuándo es la Prueba de Personalidad para alcanzar la Calidad de Candidato Apto

Estando las Pruebas de Personalidad tan cerca, es necesario conocer ciertos aspectos de ella, en especial cuándo serán realizadas. ¡No te pierdas ningún detalle!

Conoce las condiciones necesarias para el ascenso en el Escalafón Docente

Con los Concursos de Méritos y Oposición tan cerca, es necesario que conozcamos y reforcemos nuestros conocimientos sobre el Escalafón Docente, por eso hemos creado este blog para ti.

El Gobierno Nacional impulsará el reconocimiento de las acciones frente a los títulos de los docentes del Magisterio Fiscal

En días pasados, el Ministerio de Educación, informó sobre el plan del Gobierno Nacional para impulsar las acciones para el reconocimiento de los títulos en beneficio a los docentes del Magisterio Nacional.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¿Por qué es importante que refuerces tus conocimientos en Razonamiento Verbal...¿Por qué es importante que refuerces tus conocimientos en Razonamiento Verbal y Lógico?¡Aspirante! Conoce más sobre la especialidad de Biología y sus vacantes disponibles en el QSM¡Aspirante! Conoce más sobre la especialidad de Biología y sus vacantes disponibles...
Scroll to top
✖