Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1069 días

5 cambios que necesitas hacer ya para mejorar tu productividad

No tienes que darle un vuelco total a tu vida para alcanzar tus metas. Comienza con estos pequeños cambios para aumentar tu productividad.

5 cambios que necesitas hacer ya para mejorar tu productividad

¿Cómo cambiar hábitos que nos retrasan y así aumentar nuestra productividad?
Prepararnos para hacer cambios, cualquiera que sea, puede parecer desalentador y difícil.
Comenzamos ansiosamente a hacerlo, sólo para descubrir que el entusiasmo desaparece rápidamente, y volvemos a caer en los viejos hábitos.
¿La solución?
Hacer cambios pequeños.
Paso a paso, aumentar la probabilidad de mantener nuevos hábitos para que se conviertan en parte de nuestra rutina normal.
Hemos reunido una lista de pequeños cambios y sencillos que puedes comenzar a implementar a partir de hoy para lograr ese gran cambio que necesitas.

1. Programa tu día y prioriza tus tareas

Nuestras rutinas diarias pueden hacer una gran diferencia en lo saludables, felices y productivos que somos.
Sin una programación básica, es fácil llegar al final del día y darnos cuenta que no hicimos lo que deberíamos haber hecho: lo importante.
Cómo mínimo, debes hacer una lista de tareas a realizar durante el día y decidir cuáles son importantes, cuáles debes completar primero o inclusive cuáles delegar.
Tener una rutina proporciona estructura a tu día y te permite hacer más, en menos tiempo.

2. Comienza la noche anterior

¿Cuándo realizar la programación de tus tareas?
¡El día anterior!
Antes de irte a la cama revisa tu lista de tareas para el día siguiente.
Organizar y planificar tu lista te ayudará a estar mejor preparado para el día siguiente y lo que necesitas para ejecutar cada una de ellas.
Aprovecha la noche anterior para completar cualquier tarea que de una u otra manera te impediría tener una mañana más productiva.
Deja la cocina limpia, prepara tu almuerzo para el día siguiente o la ropa que vas a usar, revisa tu calendario para citas que debes cumplir o reuniones.
Esto puede sonar trivial, pero al eliminar estas preocupaciones para el día siguiente podrás comenzar con un propósito tu día, motivado a terminar tus tareas y mejor preparado.

3. Elimina distracciones antes de comenzar a trabajar

Por naturaleza, nuestro cerebro está diseñado para posponer las cosas  (enlace artículo traducido al español )
Si sumamos el «ruido» del mundo que nos rodea, nos resulta aún más difícil concentrarnos en lo que nos importa, y es mucho más fácil distraernos.
Cuanto más conectados estemos al mundo, más nos distraemos.
¿La solución?
¡Simple!
Cierra las pestañas de correo electrónico y elimina el acceso a las redes sociales durante el tiempo que requieras enfocarte.
Artículo relacionados:

  • ¿Necesitas concentrarte? 3 extensiones de Chrome que te pueden ayudar

4. Trabaja en bloques de tiempo pequeños

Muchas personas realizan su trabajo enfocándose en una tarea a la vez, y se concentran en ella hasta que la completan, no importa el tiempo que esto les lleve.
Pero cuando trabajamos por largos periodos de tiempo fácilmente podemos perder nuestro enfoque y concentración y comenzamos a aburrirnos.
Al definir bloques de tiempo cortos para trabajar y descansar, te responsabilizas de la tarea en la que tienes que enfocarte y minimizas el tiempo que puedes pasar postergándola.
Una de las técnica más conocidas para programar un bloque completo de tiempo productivo es la técnica Pomodoro. Determinar un bloque de tiempo para concentración y descanso corto, lo más común son 25 minutos de concentración y 5 minutos de descanso. Trabajar por 2 o 3 bloques y luego tomar un descanso más largo.
Artículo relacionado: Manejo del tiempo: ¿Qué es Timeboxing y cómo dominar esta práctica?

5. Escribe una lista de “Realizado”

Todos estamos familiarizados con las “listas de pendientes”
También sabemos que si no cumplimos todo lo que tenemos en ellas nos podemos sentir abrumados y desmotivados.
Según investigaciones,  (enlace artículo traducido al español) tener la sensación de que hemos progresado en nuestras tareas, es el factor más influyente para mejorar la productividad y la motivación.
Mantener una lista diaria de tareas “realizadas, hechas o terminadas” te ayudará hacer un seguimiento de lo que has hecho en vez de lo que has planeado y no has podido realizar.
Te darás cuenta de que has hecho más de lo que te estaba en tu lista para hacer y podrás reflexionar en lo que debes mejorar.
Dedicando 10 minutos para anotar lo que se ha logrado, al final de la semana, del día o un proyecto, es una forma rápida y sencilla para mantenerse motivado y ser más productivos.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Proceso de Escalafonamiento Docente: suspensión temporal

El Ministerio de Educación ha suspendido el proceso de escalafonamiento docente, el cual es determinado en la Ley Orgánica de Educación Intercultural, con el objetivo que se garantice y se dé cumplimiento y la seguridad jurídica de dicho proceso. ¡Continúa...

Cuándo es la Prueba de Personalidad para alcanzar la Calidad de Candidato Apto

Estando las Pruebas de Personalidad tan cerca, es necesario conocer ciertos aspectos de ella, en especial cuándo serán realizadas. ¡No te pierdas ningún detalle!

Conoce las condiciones necesarias para el ascenso en el Escalafón Docente

Con los Concursos de Méritos y Oposición tan cerca, es necesario que conozcamos y reforcemos nuestros conocimientos sobre el Escalafón Docente, por eso hemos creado este blog para ti.

El Gobierno Nacional impulsará el reconocimiento de las acciones frente a los títulos de los docentes del Magisterio Fiscal

En días pasados, el Ministerio de Educación, informó sobre el plan del Gobierno Nacional para impulsar las acciones para el reconocimiento de los títulos en beneficio a los docentes del Magisterio Nacional.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¿Qué es el Escalafón del Magisterio Nacional y cuáles son sus categorí...¿Qué es el Escalafón del Magisterio Nacional y cuáles son sus categorías?9 consejos para controlar la ansiedad en pruebas escritas9 consejos para controlar la ansiedad en pruebas escritas
Scroll to top
✖