Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 981 días

Aquí te contamos cuáles son los Estándares de Aprendizaje del Mineduc

Nos interesa que conozcas diferentes ámbitos del Ministerio de Educación, por eso nos parece importante que en este artículo aprendas sobre algunos de los Estándares de Aprendizaje.

Aquí te contamos cuáles son los Estándares de Aprendizaje del Mineduc

El Ministerio de Educación es la entidad encargada de los diferentes procesos educativos nacionales, su misión se centra en garantizar el acceso a la calidad de la educación inicial, básica y al bachillerato, permitiendo que toda la población ecuatoriana pueda obtener una formación integral, holística e inclusiva. Su visión, por otra parte, está enfocada en que el Sistema de Educación brinde una educación basada en el ser humano y que sea integral, crítica, participativa, democrática, inclusiva e interactiva, con identidad y pertinencia cultural que satisfaga las necesidades del aprendizaje social e individual.

Conociendo esto, pasemos a contarte cuáles son esos Estándares de Aprendizajes que están establecidos en el Ministerio de Educación. ¡No pares de leer! 

¿Qué son los Estándares de Aprendizaje?

Se conoce como Estándares de Aprendizaje a aquellas descripciones que se establecen a partir de los logros de aprendizaje que son esperados por los estudiantes. Estos estándares constituyen referentes comunes que los estudiantes deben alcanzar a lo largo de su trayectoria escolar.

Los estándares serán los referentes para la evaluación externa, la cuál es orientada a la medición de los logros generados por los estudiantes; estos estándares también podrán ser usados por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEVAL) o por cualquier otra institución que realice evaluación externa.

¿Cuáles son los Estándares de Aprendizaje y cuáles son sus características?

Son 6 los Estándares de calidad, y según el ACUERDO Nro. MINEDUC-ME-2016-00107-A, son:

  • Lengua y Literatura.
  • Matemáticas.
  • Ciencias Sociales.
  • Ciencias Naturales.
  • Educación Física.
  • Educación Cultural y Artística.

Por otra parte, las características que deben cumplir los Estándares de Aprendizaje y que se encuentran establecidas por el Ministerio de Educación son las siguientes:

  • No cumplen una función didáctica.
  • Están en correspondencia con el currículo oficial.
  • Garantizan la equidad en los aprendizajes de los estudiantes.
  • Se centran en lo académico, por áreas del conocimiento.
  • Incluyen indicadores de calidad educativa.
  • Su construcción es el resultado de un proceso de consulta y consenso con los actores de la educación.
  • Son insumos para la evaluación externa.

Los componentes de los Estándares de Aprendizaje

Los componentes según el Ministerio de Educación son:

  • Destreza o habilidad: dentro de este componente se establece la actuación o el conjunto de actuaciones y saberes.
  • Contenidos: en este componente se encuentran el conjunto de saberes que provengan de naturalezas diversas.
  • Exigencias: en este componente se encuentra la precisión, exactitud, ajuste y complejidad que debe cumplir la actuación o actuaciones asociadas a la destreza o habilidad para ser considerada aceptable.
  • Contexto: en este componente se condiciona o se pone en práctica las situaciones en que ha de manifestarse la actuación o actuaciones que se hagan presente en el estándar.

¿Conocías estas características de los Estándares de Aprendizaje? Esperamos que esta información haya sido importante para ti y te haya nutrido.

Si quieres conocer más sobre los procesos del Ministerio de Educación, da clic en el botón de abajo.

¿Qué esperas para seguir leyendo? 

¡Quiero conocer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Conoce un poco más sobre los actores participantes en la Evaluación Práctica

¡Maestro! Sigue conociendo un poco más sobre la Evaluación Práctica y los actores que participan en esta importante evaluación. Conoce todos los detalles en la siguiente lectura.

¿Qué tan importante es YouTube para el aprendizaje de tus alumnos?

La digitalidad es parte fundamental de nuestra vida cotidiana y YouTube hace parte de ella, siendo una de las herramientas digitales más importantes y una de las más usadas actualmente, es por eso que hoy queremos contarte lo vital que...

La Cultura Digital y lo fundamental que es para los docentes

La era digital es parte de cada uno de nosotros, es por eso que debemos desarrollar una cultura que nos permita abarcarla de una manera segura, de manera que podemos utilizarla en nuestra vida profesional, personal, académica y laboral.

La importancia de la Educación Ambiental en las Instituciones Educativas

Preservar nuestra naturaleza, mares, y ecosistemas es parte fundamental de nuestra existencia en el planeta tierra. Es por eso que la Educación Ambiental debe ser parte fundamental de los sistemas educativos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¡Lector! Descubre qué es la Educación Especializada e Inclusiva¡Lector! Descubre qué es la Educación Especializada e Inclusiva¿Actividades Extraescolares? Conoce qué son aquí¿Actividades Extraescolares? Conoce qué son aquí
Scroll to top
✖