Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1067 días

¿Qué es el Sistema de Educación Intercultural Bilingüe?

Ecuador se ha caracterizado siempre por su Sistema de Educación Intercultural Bilingüe, por eso en este blog te contaremos de qué se trata. Sigue leyendo para conocer la información.

¿Qué es el Sistema de Educación Intercultural Bilingüe?

La Educación Intercultural Bilingüe se ha caracterizado por ser aquella que comprende la estimulación temprana, hasta la estimulación en el nivel superior de las nacionalidades y los pueblos indígenas. Es el tipo de educación que busca promover y recuperar las diferentes culturas y lenguas de estas comunidades ancestrales.

Sistema Intercultural Bilingüe

La encargada de mejorar la calidad de la educación para fortalecer las diferentes nacionalidades y pueblos en torno a su lengua y su cultura, es la Secretaría del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe; y lo hace a través del Sistema de Educación Intercultural, el cual se encuentra avalado por la Ley Orgánica de Evaluación Intercultural.

Este sistema está establecido para fortalecer la calidad de la educación y brindar diferentes herramientas formativas a los pueblos y nacionalidades, que les permitan desarrollar diversas habilidades y destrezas entre sus individuos.

Este sistema tiene como responsabilidad:

  • Garantizar el correcto funcionamiento del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe.
  • Verificar que todos los pueblos y nacionalidades puedan acceder a los niveles educativos de la Educación Intercultural Bilingüe.
  • Asegurarse que todos y todas aquellas personas que residen en los pueblos y en la ciudad reciban la Educación Intercultural Bilingüe.
  • Brindar una buena educación a través de aspectos como lo son: el talento humano, la infraestructura y los recursos educativos.

¿Con cuántas nacionalidades cuenta el Ecuador?

Ecuador se ha caracterizado por ser un país multilingüe plurinacional, donde cada nacionalidad tiene el derecho a expresar, contar y regirse bajo su propia educación. Según el Derecho Colectivo que fue reconocido por la Constitución de la República del Ecuador, son 14 nacionalidades con las que cuenta el país:

  • Shuar
  • Awá
  • Eperara siapidara
  • Chachi
  • Tsa’chi
  • Kichwa
  • A’i (Cofán)
  • Pai (Secoya)
  • Bai (siona)
  • Waorani
  • Achuar
  • Shiwiar
  • Sapara
  • Andoa

A través del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe se busca que estas lenguas sean respetadas e incorporadas en los saberes y conocimientos de otras culturas y educaciones.

Las 14 nacionalidades están distribuidas entre las diferentes partes del Ecuador, como lo son, región Costa, Sierra y Amazonia. Conoce cómo se distribuyen y cual es su idioma oficial:

  • Región Costa: dentro de esta parte del Ecuador existen cuatro nacionalidades y cada una de ellas cuenta con un idioma, así:
    • Awa: su idioma es el awapít
    • Chachi: su idioma es el cha palaa
    • Espera: su idioma es el siapede
    • Tsáchila: su idioma es el tsa´fiqui
  • Región Sierra: en esta región solo existe una nacionalidad y es el Kichwa el cual se compone de 13 pueblos los cuales hablan el idioma kichwa, estos son:
    •  Caranqui
    • Natabuela
    • Otavalo
    • Cayambi
    • Quitu
    • Panzaleo
    • Chibuleo
    • Salasaca
    • Waranka
    • Puruhá
    • Cañari
    • Saraguro
    • Kichwa Amazónico
  • Región Amazónica: dentro de esta región se existen 9 nacionalidades:
    • Cofán: su idioma es el ingae.
    • Secoya: su idioma es el paicoca (baicoca).
    • Waorani: su idioma es el wao tedeo.
    • Shiwiar: su idioma es el shiwiar chicham.
    • Zápara: su idioma es el zápara.
    • Achuar: su idioma es el achuar chicham.
    • Andoa: su idioma es el andoa.
    • Kichwa: su idioma es el  kichwa.
    • Shuar: su idioma es el shuar chicham.

¿Cuáles son los objetivos de la Educación Intercultural Bilingüe?

Para que se lleve a cabo el adecuado uso de la Educación Intercultural Bilingüe, son necesarios diferentes objetivos que permitirán el adecuado desarrollo de la misma:

  • Está entre sus objetivos reforzar la calidad del sistema educativo en cuanto al Sistema de Educación Intercultural Bilingüe desde la educación inicial hasta la educación superior.
  • Uno de sus principales objetivos es recatar y fortalecer las diferentes culturas en los ámbitos científicos y culturales.
  • Otro de ellos es asegurarse que en las diferentes nacionalidades se utilice el habla correspondiente y el castellano sea un idioma de relación intercultural.
  • Uno de sus objetivos es tener en cuenta las diferentes necesidades de los pueblos y nacionalidades, como las formativas, psicológicas y culturales.

Lo más importante dentro de esta educación es que ayuda a rescatar y a que permanezcan las diferentes culturas y sus idiomas. Cada lenguaje determina la identidad de cada nacionalidad y cada pueblo, lo que refleja en sí la gran cultura de la que es parte el Ecuador.

Conoce más sobre la educación ecuatoriana dando clic aquí.

¡Conocer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Conoce un poco más sobre los actores participantes en la Evaluación Práctica

¡Maestro! Sigue conociendo un poco más sobre la Evaluación Práctica y los actores que participan en esta importante evaluación. Conoce todos los detalles en la siguiente lectura.

¿Qué tan importante es YouTube para el aprendizaje de tus alumnos?

La digitalidad es parte fundamental de nuestra vida cotidiana y YouTube hace parte de ella, siendo una de las herramientas digitales más importantes y una de las más usadas actualmente, es por eso que hoy queremos contarte lo vital que...

La Cultura Digital y lo fundamental que es para los docentes

La era digital es parte de cada uno de nosotros, es por eso que debemos desarrollar una cultura que nos permita abarcarla de una manera segura, de manera que podemos utilizarla en nuestra vida profesional, personal, académica y laboral.

La importancia de la Educación Ambiental en las Instituciones Educativas

Preservar nuestra naturaleza, mares, y ecosistemas es parte fundamental de nuestra existencia en el planeta tierra. Es por eso que la Educación Ambiental debe ser parte fundamental de los sistemas educativos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14replies
  1. Nuse Mejeantsays:
    7 marzo, 2024 at 2:54 pm

    Yamai tsawanti amikman juna tajai: menaintiu nawe ujuk uwi jeayi, nekaska ii unuimiatairi emtamu, nuna warareajai. Tumaitkiusha majat juawai, uunt ajas eketainia au penker eemainiatskui. Urukamtai aininia, nuna tu enentaimjiai. Aini pujusar ii unuimiatairi shiripkitkuish kajinkiashtimpiash, tusan nuna enentaimjiai. Tsawant nankamaki weakui penker nekakir weartai. Nukete.

    Responder
  2. Jacob Aguindasays:
    30 agosto, 2022 at 7:32 pm

    Es el espacio en dónde se aprenden de unos a otros, con una comunicación horizontal con la participación de todos los actores educativos, es esencial la identidad, además la intraculturalidad no se puede hablar de Intercultural cuando exista resistencia una de las partes, se busca la unidad ante la diversidad. Nuna tajai, Wikia shuar asat. Atumsha ii chichame nekatniutrume.

    Responder
  3. YAKUM YAMPANAS CHUMPI LUISsays:
    10 agosto, 2022 at 11:31 am

    Para participar en concurso

    Responder
    • Carolina de Grupo Geardsays:
      10 agosto, 2022 at 2:19 pm

      Apreciado Luis, te contamos cuáles son los requisitos para participar en el Concurso Quiero Ser Maestro:👉 https://hubs.la/Q01cwBvg0
      Queremos que tu proceso en el concurso sea una de las mejores experiencias, también tenemos nuestro curso preparativo, te invitamos a conocerlo en el siguiente enlace 💙👉 https://grupogeard.com/pruebas-sicometricas . 🙂💙

  4. Policarpio Montaño Godoysays:
    5 agosto, 2022 at 4:29 pm

    Con 28 años de servicio,mi titulo en cuarto nivel, tengo mas de 20 años como directivo,estoy en categoria G,a que categoria llegare actualmente

    Responder
    • Carolina de Grupo Geardsays:
      5 agosto, 2022 at 4:49 pm

      Estimado Policarpio, en el siguiente documento te explicamos lo relacionado con el Escalafón del Magisterio Nacional y cuáles son sus categorías, https://grupogeard.com/ec/blog/quiero-maestro/escalafon-magisterio-nacional-categorias/ ☺

  5. José Luissays:
    4 agosto, 2022 at 7:25 am

    Muy interesante la información

    Responder
  6. Gloriasays:
    30 julio, 2022 at 1:04 am

    Muy interesante, todo cambio es bueno, debemos estar en constante aprendizaje, para transmitir todos los conocimientos, aplicando diferentes métodos, técnicas y estrategias según el contexto.

    Responder
  7. Sergio Gustavo Masaquiza Masaquizasays:
    24 julio, 2022 at 10:14 pm

    La Educación Intercultural Bilingüe es un derecho que los Indígenas tenemos en nuestro país respetando las vivencias, las costumbres de cada pueblo manteniendo nuestras lenguas, para una mejor comprensión desde los niveles de educación iniciales hasta superior y que tengamos profesionales activos con calidad servicial.

    Responder
    • Carolina de Grupo Geardsays:
      4 agosto, 2022 at 3:26 pm

      💙☺

  8. Paolasays:
    24 julio, 2022 at 8:05 am

    Hola

    Responder
  9. GARY CABEZA LARAsays:
    22 julio, 2022 at 12:53 pm

    Soy Lic. En psicología y orientación vocacional.Fui maestro con nombramiento por 14 años. Y renuncie. Deseo ayudar a nuestra juventud desde el Dto.de Orientación de alguna institución pública educativa.. edte es mi celular. 0981450638. Jamás fui sancionado. Gracias.

    Responder
    • Carolina de Grupo Geardsays:
      4 agosto, 2022 at 3:25 pm

      Estimada Gary, te contamos cuáles son los requisitos para participar en el Concurso Quiero Ser Maestro:👉 https://hubs.la/Q01cwBvg0
      Queremos que tu proceso en el concurso sea una de las mejores experiencias, también tenemos nuestro curso preparativo, te invitamos a conocerlo en el siguiente enlace 💙👉 https://grupogeard.com/pruebas-sicometricas . 🙂💙

  10. Paolasays:
    21 julio, 2022 at 6:13 pm

    Quiero saber mas

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Conoce más del Sistema Educativo EcuatorianoConoce más del Sistema Educativo ecuatorianoLa Educación y el Buen VivirLa Educación y el Buen Vivir
Scroll to top
✖