Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 983 días

¿Qué es el Servicio de Atención Familiar para la Primera Infancia (SAFPI)?

¡Lector! ¿Habías leído alguna vez sobre el Servicio de Atención Familiar para la Primera Infancia? Acá te contamos todo sobre el SAFPI. ¡No te pierdas esta información!

¿Qué es el Servicio de Atención Familiar para la Primera Infancia (SAFPI)?

El Servicio de Atención Familiar para la Primera Infancia (SAFPI) es uno de los servicios que ofrece el Ministerio de Educación y se encuentra enfocado en garantizar una educación de calidez y calidad a los niños y niñas que se encuentren en la Educación Inicial.

Por eso queremos contarte qué es este servicio, cómo se compone, sus objetivos y cómo tú, docente, eres fundamental dentro de este proceso. ¡No te pierdas de ningún de detalle y continúa leyendo! 

¿Qué es el SAFPI?

Se conoce al Servicio de Atención Familiar para la Primera Infancia (SAFPI) como uno de los servicios educativos que está encargado de promover el desarrollo integral y armónico de los niños y niñas que estén entre las edades de 3 y 4 años. ¿Cómo pretende el Ministerio de Educación obtener este desarrollo a partir de este servicio? A través de la preparación de las familias y la vinculación con la comunidad, las cuales deben dar respuesta a las necesidades de los niños y niñas que no asistan a las instituciones educativas por diversos motivos, sean culturales, geográficos o decisión de padres y madres.

¿Cuáles son los objetivos del SAFPI?

Para el Servicio de Atención Familiar para la Primera Infancia (SAFPI) y según la guía establecida por el Ministerio de Educación para este sistema, se tienen en cuenta los siguientes objetivos:

  • Objetivo General: 
    • Promover el desarrollo integral de los niños de 3 y 4 años por medio de la preparación de las familias y la vinculación con la comunidad, respondiendo a las necesidades educativas respetando sus características particulares y las de sus contextos territoriales.
  • Objetivos Específicos: 
    • Garantizar el derecho a la educación de los niños de 3 y 4 años a través de una modalidad flexible y asistida.
    • Promover el desarrollo integral de los niños teniendo en cuenta el contexto socio cultural.
    • Fortalecer la corresponsabilidad de la familia en la educación de sus hijos, a través de la participación en las actividades educativas.

¿Cómo se implementa el SAFPI?

La implementación del Servicio de Atención Familiar para la Primera Infancia (SAFPI) se da a través de:

  • Actividades de acuerdo con el cronograma escolar emitido para cada año según el régimen escolar.
  • Atención a los niños y niñas que residan a 2.5 km de distancia de una Institución Educativa que oferte el Nivel de Educación Inicial.
  • Enfoques inclusivos, atendiendo a los niños y niñas de manera personalizada y de acuerdo con sus necesidades de desarrollo.
  • Los docentes realizarán las gestiones respectivas para la consecución de los espacios comunitarios en donde atenderán a los niños y sus familias en los encuentros grupales.

Los docentes y el SAFPI

Los docentes hacen parte fundamental de este servicio, ya que a través de las diversas orientaciones pedagógicas, se establecen los documentos curriculares de la Educación Inicial para que se pueda ejecutar la planificación y la aplicación de las metodologías de trabajo que serán adaptadas en las aulas de clases y en los niños y niñas de 3 a 4 años.

Los docentes deben implementar en su metodología actividades diarias que estimulen las áreas de desarrollo de los niños, a través de juegos que les permitan mejorar su imaginación, la investigación, el descubrimiento y el mejoramiento de habilidades y destrezas propias para su edad.

¿Ya conocías este servicio? Los niños son parte fundamental de nuestro Sistema de Educación, por eso nos parece esencial conocer este tipo de servicios que son establecidos por el Ministerio de Educación.

¿Quieres saber más sobre el sistema educativo ecuatoriano? Ingresa a nuestro blog y conoce todos los detalles que sean de tu interés. 

¡Quiero conocer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Conoce un poco más sobre los actores participantes en la Evaluación Práctica

¡Maestro! Sigue conociendo un poco más sobre la Evaluación Práctica y los actores que participan en esta importante evaluación. Conoce todos los detalles en la siguiente lectura.

¿Qué tan importante es YouTube para el aprendizaje de tus alumnos?

La digitalidad es parte fundamental de nuestra vida cotidiana y YouTube hace parte de ella, siendo una de las herramientas digitales más importantes y una de las más usadas actualmente, es por eso que hoy queremos contarte lo vital que...

La Cultura Digital y lo fundamental que es para los docentes

La era digital es parte de cada uno de nosotros, es por eso que debemos desarrollar una cultura que nos permita abarcarla de una manera segura, de manera que podemos utilizarla en nuestra vida profesional, personal, académica y laboral.

La importancia de la Educación Ambiental en las Instituciones Educativas

Preservar nuestra naturaleza, mares, y ecosistemas es parte fundamental de nuestra existencia en el planeta tierra. Es por eso que la Educación Ambiental debe ser parte fundamental de los sistemas educativos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¡Ya hay fecha de inscripción para el Proceso para alcanzar la Calidad de ...¡Ya hay fecha de inscripción para el Concurso de Méritos y Oposición!¡Lector! Descubre qué es la Educación Especializada e Inclusiva¡Lector! Descubre qué es la Educación Especializada e Inclusiva
Scroll to top
✖