Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1023 días

¿Ya sabes lo que es el SITEAL?

El Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina (SITEAL), es uno de los proyectos de la Oficina para América Latina. Conoce de qué se trata aquí.

¿Ya sabes lo que es el SITEAL?

El SISTEAL es un proyecto preponderante dentro de los sistemas educativos de América Latina, por eso, queremos que en este artículo conozcas un poco sobre él, de sus funciones, cuál es su importancia y demás componentes que sabemos te servirán para nutrir tus conocimientos. ¡Comencemos!

¿Qué es el SITEAL?

El Sistema de Tendencias Educativas en América Latina, es una base que se encarga de mapear las diversas políticas educativas en la región, contando también con la función de sistematizar la información estadística sobre las situaciones sociales y educativas de cada zona geográfica.

El SITEAL es uno de los repositorios online que posee distintas normativas y documentos de política, además de ofrecer información actualizada sobre las diversas estrategias que son utilizadas en los países para garantizar el acceso a una educación de calidad de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Esta plataforma permite que El Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), busque promover  una mayor comprensión de cómo funcionan los sistemas educativos de América Latina y una mayor relación entre educación.

¿Qué recursos son los que se encuentran disponibles dentro del SITEAL?

El Sistema de Tendencias Educativas en América Latina produce una serie de documentos tales como bases de datos, Sistema de Tendencias Educativas en América Latina y Documentos de análisis, los cuales contienen la siguiente información:

  • Bases de datos: dentro de este recurso se encuentran los repositorios actualizados de los documentos y  la información, la cual es vital para el planeamiento y la gestión de las políticas Educativas de América Latina. Son tres las bases de datos:
    • Base de documentos de política y normativa.
    • Base de investigaciones sobre implementación de políticas.
    • Base de indicadores estadísticos.
  • Documentos de análisis: los documentos de análisis son puertas de entrada que permiten que se constituyan ciertos panoramas que determinen la situación de los países de América Latina con respecto a la educación. En este caso, los documentos que se analizan dentro del SITEAL son:
    • Perfiles de país
      • En educación.
      • En primera infancia.
    • Documentos de Eje y Sub-eje sobre los siguientes temas:
      • Primera infancia.
      • Educación básica.
      • Educación y Formación Técnica y Profesional (EFTP).
      • Educación superior.
      • Educación y TIC.
      • Educación y género.
      • Equidad e inclusión educativa.
      • Docentes.

¿Ya conocías este importante sistema? Recuerda que cada uno de estos componentes son los que permiten que se ejecuten y se lleven a cabo correctamente los procesos del Sistema Educativo, así que es fundamental que conozcas cada uno de ellos.

Si quieres conocer más componentes del Sistema Educativo Ecuatoriano, te invitamos a que ingreses a nuestro blog, ahí podrás conocer todos los detalles que sean de tu interés. 

¡Conoce más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Conoce un poco más sobre los actores participantes en la Evaluación Práctica

¡Maestro! Sigue conociendo un poco más sobre la Evaluación Práctica y los actores que participan en esta importante evaluación. Conoce todos los detalles en la siguiente lectura.

¿Qué tan importante es YouTube para el aprendizaje de tus alumnos?

La digitalidad es parte fundamental de nuestra vida cotidiana y YouTube hace parte de ella, siendo una de las herramientas digitales más importantes y una de las más usadas actualmente, es por eso que hoy queremos contarte lo vital que...

La Cultura Digital y lo fundamental que es para los docentes

La era digital es parte de cada uno de nosotros, es por eso que debemos desarrollar una cultura que nos permita abarcarla de una manera segura, de manera que podemos utilizarla en nuestra vida profesional, personal, académica y laboral.

La importancia de la Educación Ambiental en las Instituciones Educativas

Preservar nuestra naturaleza, mares, y ecosistemas es parte fundamental de nuestra existencia en el planeta tierra. Es por eso que la Educación Ambiental debe ser parte fundamental de los sistemas educativos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¿Qué es el examen Ser y cómo influyen los docentes en él?¿Qué es el examen Ser y cómo influyen los docentes en él?¿Por qué ser un docente de lengua indígena es tan importante dentro del Sistema Educativo Ecuatoriano?¿Por qué ser un docente de lengua indígena es tan importante dentro del Sistema...
Scroll to top
✖