Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1003 días

¿Cuáles son los nuevos requisitos para el Escalafón Docente?

El Escalafón Docente es uno de los sistemas más importantes para los maestros, ya que es el que les permite tener un mayor ingreso acorde a su nivel educativo y experiencia. Conoce aquí cuáles son sus nuevos requisitos.

¿Cuáles son los nuevos requisitos para el Escalafón Docente?

En los últimos días el Ministerio de Educación informó, a través de sus canales oficiales, la implementación de un nuevo Escalafón Docente, en donde se le brinda más oportunidades económicas a los maestros según el escalafón en donde se encuentren.

Por eso, en este blog queremos enseñarte cuáles son esos nuevos requisitos que se deben cumplir para cada una de las categorías del Escalafón, así estarás enterado de todo y no te perderás de ningún detalle. ¡No pares de leer! 

Conoce un poco más sobre el Escalafón Docente

El Escalafón Docente es aquel sistema que es regido por la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), y el cual es aplicado a todos aquellos docentes que forman parte del sector público y que trabajan en las diversas instituciones educativas, sean fiscales, fiscomisionales o municipales del país.

Las categorías de este importante sistema se establecen de la A a la J, y los maestros ingresan a él dependiendo de sus funciones, títulos, desarrollo profesional, el tiempo que lleven ejerciendo sus servicios y los resultados en los procesos de evaluación.

¿Cuáles son los nuevos requisitos que se establecieron para el escalafón?

Antes de darte a conocer los nuevos requisitos para cada una de las categorías del Escalafón Docente, te mostraremos cómo quedó la remuneración la cual es equiparada con la ley vigente:

Categoría

Remuneración Equiparada con la Ley Vigente

Categoría A $ 2.034
Categoría B $ 1.760
Categoría C $ 1.676
Categoría D $ 1.412
Categoría E $ 1.212
Categoría F $ 1.212
Categoría G $ 986
Categoría H $ 817
Categoría I $ 817
Categoría J $ 817

Ahora sí, conoce cuáles son los requisitos para cada una de las categorías:

  1. Categoría A: su modalidad laboral es de nombramiento definitivo y sus requisitos son:
    • Docentes que cuenten con 24 años de experiencia, que ingresen a la categoría G y que aprueben los diversos cursos de formación requeridos y las evaluaciones correspondientes.
    • Docentes con título técnico o tecnológico con 32 años de experiencia y que aprueben los diversos cursos de formación requeridos y las evaluaciones correspondientes.
      • Formación profesional: título de maestría en el ámbito educativo.
      • Méritos: haber publicado el resultado de una experiencia exitosa e innovadora correspondiente a su función o haber sido director, asesor o auditor educativo.
      • Evaluación: obtener una nota muy buena.
  2. Categoría B: su modalidad laboral es de nombramiento definitivo y sus requisitos son:
    • Docente con 20 años de experiencia que ingresen a la categoría G y aprueben los cursos de formación requeridos o que hayan aprobado el programa de mentorías y las evaluaciones correspondientes.
    • Docentes con título técnico o tecnológico con 28 años de experiencia y que aprueben los diversos cursos de formación requeridos y las evaluaciones correspondientes.
      • Formación profesional: título de maestría en el ámbito educativo.
      • Méritos: haber publicado el resultado de una experiencia exitosa e innovadora correspondiente a su función o haber sido director, asesor o auditor educativo.
      • Evaluación: obtener una nota muy buena.
  3. Categoría C: su modalidad laboral es de nombramiento definitivo y sus requisitos son:
    • Docente con 16 años de experiencia que ingresen a la categoría G y aprueben los cursos de formación requeridos o que hayan aprobado el programa de mentorías y las evaluaciones correspondientes.
    • Docentes con título técnico o tecnológico con 24 años de experiencia y que aprueben los diversos cursos de formación requeridos y las evaluaciones correspondientes.
  4. Categoría D: su modalidad laboral es de nombramiento definitivo y sus requisitos son:
    • Docente con 12 años de experiencia que ingresen a la categoría G y aprueben los cursos de formación requeridos o que hayan aprobado el programa de mentorías y las evaluaciones correspondientes.
    • Docentes con título técnico o tecnológico con 20 años de experiencia y que aprueben los diversos cursos de formación requeridos y las evaluaciones correspondientes.
    • Para ingresar a esta categoría, los docentes deben contar con un título de cuarto nivel.
  5. Categoría E: su modalidad laboral es de nombramiento definitivo y sus requisitos son:
    • Docente con 8 años de experiencia que ingresen a la categoría G y aprueben los cursos de formación requeridos o que hayan aprobado las evaluaciones correspondientes.
    • Docentes con título técnico o tecnológico con 16 años de experiencia y que aprueben los diversos cursos de formación requeridos y las evaluaciones correspondientes.
  6. Categoría F: su modalidad laboral es de nombramiento definitivo y sus requisitos son:
    • Docente con 4 años de experiencia que ingresen a la categoría G y aprueben los cursos de formación requeridos o que hayan aprobado  las evaluaciones correspondientes.
    • Docentes con título técnico o tecnológico con 12 años de experiencia y que aprueben los diversos cursos de formación requeridos y las evaluaciones correspondientes.
  7. Categoría G: su modalidad laboral es de nombramiento definitivo a través de los concurso de mérito y oposición y sus requisitos son:
    • Formación profesional: licenciado en ciencias de la educación o profesional de otras disciplinas con título de posgrado en la docencia.
    • Formación permanente: deberá aprobar el curso de inducción en los dos primeros años desde su ingreso.
    • Esta categoría es de ascenso para los docentes de categoría H que cuenten con 8 años de experiencia en el magisterio y que aprueben los los cursos de formación requeridos.
  8. Categoría H: su modalidad laboral es por contrato ocasional o nombramiento provisional y como formación profesional debe contar con título de tercer nivel de grado o cuarto nivel en educación.
  9. Categoría I: su modalidad laboral es por contrato ocasional o nombramiento provisional y como formación profesional debe contar con título de tercer nivel técnico y tecnológico en educación.
  10. Categoría J: su modalidad laboral es por contrato ocasional o nombramiento provisional y como formación profesional debe contar con título de tercer nivel técnico, tecnológico o de grado en 0tras áreas del conocimiento distintas a educación.

Y tú, maestro ¿en qué categoría te encuentras? Recuerda que es fundamental la preparación para poder ascender en el Escalafón Docente, y, además, si quieres saber más sobre las nuevas implementaciones de este, te invitamos a que des clic en el siguiente enlace. 

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Conoce un poco más sobre los actores participantes en la Evaluación Práctica

¡Maestro! Sigue conociendo un poco más sobre la Evaluación Práctica y los actores que participan en esta importante evaluación. Conoce todos los detalles en la siguiente lectura.

¿Qué tan importante es YouTube para el aprendizaje de tus alumnos?

La digitalidad es parte fundamental de nuestra vida cotidiana y YouTube hace parte de ella, siendo una de las herramientas digitales más importantes y una de las más usadas actualmente, es por eso que hoy queremos contarte lo vital que...

La Cultura Digital y lo fundamental que es para los docentes

La era digital es parte de cada uno de nosotros, es por eso que debemos desarrollar una cultura que nos permita abarcarla de una manera segura, de manera que podemos utilizarla en nuestra vida profesional, personal, académica y laboral.

La importancia de la Educación Ambiental en las Instituciones Educativas

Preservar nuestra naturaleza, mares, y ecosistemas es parte fundamental de nuestra existencia en el planeta tierra. Es por eso que la Educación Ambiental debe ser parte fundamental de los sistemas educativos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¡Aspirante! Conoce más sobre la especialidad de Lengua y Literatura¡Aspirante! Conoce más sobre la especialidad de Lengua y Literatura¡Maestro! Hay nueva implementación para el Escalafón Docente¡Maestro! Hay nueva implementación para el Escalafón Docente
Scroll to top
✖