Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1023 días

¿Qué es el régimen especial para la gestión de las Instituciones Educativas Municipales?

Las instituciones educativas municipales nacen con el fin de cerrar brechas entre la población y brindar más oportunidades de estudio a los diversos sectores que no cuentan con esta formación.

¿Qué es el régimen especial para las gestión de las Instituciones Educativas Municipales?

La Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) es entendida como aquella ley que garantiza el derecho a la educación, la que determina los principios y fines que orientan a la educación en el Marco del Buen vivir, siendo la encargada de velar por los derechos de la educación.

Esta ley es la responsable de los diferentes procesos educativos, también es la encargada de regir las diferentes gestiones de las Instituciones Educativas Municipales; por eso dentro de este blog queremos que conozcas cada uno de estos aspectos. ¡No pares de leer!

Un poco más Sobre la Ley Orgánica de Educación Intercultural

LOEI como es más conocida la Ley Orgánica de Educación Intercultural, es la ley que desarrolla los derechos, las obligaciones y todas aquellas garantías constitucionales que se encuentren dentro del ámbito educativo. LOEI es la encargada de regular el modelo de gestión, el financiamiento y la participación de los actores del Sistema Nacional de Educación.

¿Qué son las Instituciones educativas municipales?

Las instituciones educativas municipales son aquellas que nacen de la necesidad de mejorar las oportunidades educativas a todos aquellos grupos excluidos que no han tenido la oportunidad de acceder al derecho de la educación. Las instituciones educativas municipales se desarrollan dentro de un marco filosófico, técnico y operativo que responda a las necesidades de los grupos excluidos con el fin de fortalecer sus acciones para fortalecer la búsqueda de mejores opciones de vida y de educación.

Su misión está centrada en brindar un servicio educativo de calidad, que cuente con desempeños profesionales que alcancen perfiles democráticos, innovadores y asertivos, con alumnos que tomen las herramientas que les son brindadas para que encuentren sentido a sus vidas. Su visión está enfocada en entregar a la sociedad estudiantes críticos, científicos, productores y emprendedores, que cuenten con un nivel cognitivo, afectivo y expresivo, en donde se apliquen modelos y herramientas pedagógicas.

Régimen especial para las gestión de las Instituciones Educativas Municipales

Según la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), las instituciones educativas municipales son financiadas con fondos provenientes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, conformando parte de la oferta educativa pública. Los encargados de promover dichas entidades, son los alcaldes de dichas ciudades que cuenten con instituciones educativas municipales.

La gestión del talento humano de estas entidades será personal administrativo y de servicio, al igual que trabajadores públicos y en el caso del personal docente y directivo regirán bajo las reglas de LOEI, manteniendo su carrera docente con la posibilidad de ser parte del escalafón nacional.

Estas instituciones al ser de carácter público, deberán contar con la gratuidad del servicio de educación  y con un sistema de cupos que tenga como prioridad el acceso de niños, niñas, y adolescentes que se encuentren en condiciones vulnerables.

¿Conocías estas características de las instituciones educativas municipales? Si quieres conocer más sobre la educación en el Ecuador da clic aquí.

¡Quiero conocer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Conoce un poco más sobre los actores participantes en la Evaluación Práctica

¡Maestro! Sigue conociendo un poco más sobre la Evaluación Práctica y los actores que participan en esta importante evaluación. Conoce todos los detalles en la siguiente lectura.

¿Qué tan importante es YouTube para el aprendizaje de tus alumnos?

La digitalidad es parte fundamental de nuestra vida cotidiana y YouTube hace parte de ella, siendo una de las herramientas digitales más importantes y una de las más usadas actualmente, es por eso que hoy queremos contarte lo vital que...

La Cultura Digital y lo fundamental que es para los docentes

La era digital es parte de cada uno de nosotros, es por eso que debemos desarrollar una cultura que nos permita abarcarla de una manera segura, de manera que podemos utilizarla en nuestra vida profesional, personal, académica y laboral.

La importancia de la Educación Ambiental en las Instituciones Educativas

Preservar nuestra naturaleza, mares, y ecosistemas es parte fundamental de nuestra existencia en el planeta tierra. Es por eso que la Educación Ambiental debe ser parte fundamental de los sistemas educativos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¿Qué es el Bachillerato Técnico Productivo?¿Qué es el Bachillerato Técnico Productivo?¿En qué consiste el Concurso Quiero Ser Maestro Intercultural Bilingüe?¿En qué consiste el Concurso Quiero Ser Maestro Intercultural Bilingüe?
Scroll to top
✖