Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 972 días

Pausas activas, ¿qué tan importantes son?

¿Qué son las pausas activas? ¿Acaso son importantes dentro de nuestras vidas cotidianas? ¡Lector! Queremos darte a conocer la importancia de las pausas activas. Sigue leyendo para conocer los detalles.

Pausas activas, ¿qué tan importantes son?

Trabajemos de manera remota o no, las pausas activas son fundamentales tanto para nuestro desarrollo físico como para el mental, es por eso que queremos que conozcas dentro de este blog qué son las pausas activas, su importancia y algunos ejemplos que puedes aplicar a tu día a día. ¿Estás preparado?

¿Qué es una pausa activa?

Se conoce a las pausas activas como aquellas sesiones de actividad física o mental que son abordadas en los ambientes académicos, laborales o personales; mediante estas actividades, que se hacen regularmente entre diversos tiempos del entorno laboral o académico, se mejora la flexibilidad, se fortalece el sistema muscular y se reducen las lesiones musculares y el riesgo cardiovascular, además de ser promotoras de los hábitos saludables.

Estas pausas se realizan regularmente durante 10 o 15 minutos en diferentes espacios y tiempos durante el día y nos sirven mucho para mejorar nuestra concentración, el desempeño en nuestras actividades diarias y nuestra eficiencia en el trabajo.

Importancia de realizar las pausas activas

Como lo expresamos anteriormente, las pausas activas son de gran ayuda para nuestro desarrollo académico, profesional, personal y laboral, además son las que permiten que la condición física de muchas de las personas que en sus lugares de trabajo o estudio permanecen más de 8 horas sentadas, se mejore.

Por tal motivo, realizar pausas activas constantemente te permitirá tener una mayor movilidad en tu cuerpo y te ayudará a tener una ejecución de tus actividades de manera más eficiente y a mejorar tu salud física y mental.

Algunas pausas activas que puedes hacer para mejor tu salud física y mental

Es hora de que pongas en práctica las pausas activas y que mejores tu rendimiento académico y profesional y tu bienestar físico y emocional:

  • Lee algo, sea un texto corto, una poesía, un relato corto o algún cuento.
  • Despeja tu mente hablando de temas triviales con tus compañeros.
  • Cada que te levantes de tu puesto de trabajo, estira tus piernas, tus brazos, tu cuello y tus muñecas.
  • Si tienes la oportunidad de hacerlo, conéctate con la naturaleza.
  • Canta una canción o baila.
  • Haz Mindfulness.
  • Realiza caminatas cortas.
  • Diviértete con juegos de mesa.

Sabemos que hay otras actividades que nos permiten salir de nuestra rutina y así descansar nuestro cuerpo y nuestra mente, por eso si conoces algunas de ellas, nos encantaría echarles un vistazo. ¡Te estaremos leyendo en los comentarios!

Además, teniendo en cuenta el cuidado de nuestro cuerpo y mente, te dejamos el siguiente blog de autocuidado que puede ser un gran complemento a esta lectura.

¡No pares de leer! 

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Conoce un poco más sobre los actores participantes en la Evaluación Práctica

¡Maestro! Sigue conociendo un poco más sobre la Evaluación Práctica y los actores que participan en esta importante evaluación. Conoce todos los detalles en la siguiente lectura.

¿Qué tan importante es YouTube para el aprendizaje de tus alumnos?

La digitalidad es parte fundamental de nuestra vida cotidiana y YouTube hace parte de ella, siendo una de las herramientas digitales más importantes y una de las más usadas actualmente, es por eso que hoy queremos contarte lo vital que...

La Cultura Digital y lo fundamental que es para los docentes

La era digital es parte de cada uno de nosotros, es por eso que debemos desarrollar una cultura que nos permita abarcarla de una manera segura, de manera que podemos utilizarla en nuestra vida profesional, personal, académica y laboral.

La importancia de la Educación Ambiental en las Instituciones Educativas

Preservar nuestra naturaleza, mares, y ecosistemas es parte fundamental de nuestra existencia en el planeta tierra. Es por eso que la Educación Ambiental debe ser parte fundamental de los sistemas educativos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¡Hablemos del autocuidado y su importancia!¡Hablemos del autocuidado y su importancia!Nuestro curso virtual te prepara para las Pruebas de PersonalidadNuestro curso virtual te prepara para las Pruebas de Personalidad
Scroll to top
✖