Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1043 días

El gobierno escolar, los organismos escolares y el consejo ejecutivo

El Gobierno Escolar es la representación de la comunidad educativa de cada una de las instituciones educativas públicas del país. Conoce aquí uno de sus organismos.

El gobierno escolar, los organismos escolares y el consejo ejecutivo

Los principios por los cuales está regido el funcionamiento del gobierno escolar y los organismos escolares son la autonomía, la responsabilidad y corresponsabilidad, la objetividad, la interculturalidad, la independencia, la imparcialidad, la transparencia, la eficacia, la celeridad y los criterios de equidad.

Estos órganos están regidos principalmente por las normas que establece la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) y el código de Convivencia de las instituciones educativas correspondientes.

¿Cómo está integrado el Gobierno Escolar?

Cada institución educativa deberá tener su propio gobierno escolar, el cual debe estar integrado por:

  1. Dos (2) vocales del Consejo Ejecutivo, que no sean las máximas autoridades de la institución educativa;
  2. Dos (2) delegados de los estudiantes, seleccionados al momento en que se elige al Consejo Estudiantil;
  3. Dos (2) delegados de los docentes, elegidos por la Junta General de Profesores y,
  4. Dos (2) delegados de los padres y madres de familia o representantes legales de los estudiantes, elegidos por el Comité de Padres y Madres de Familia.

Por otra parte, los miembros que conforman el gobierno escolar tendrán derecho a lo siguiente:

  1. Ser convocados con un plazo mínimo de cuarenta y ocho (48) horas de anticipación al día de la sesión;
  2. Participar en el debate durante las sesiones;
  3. Ejercer el derecho a votar, salvo expresa prohibición legal debiendo siempre exponer los motivos que justifiquen su voto o su abstención;
  4. Obtener la información que requiera para el cumplimiento de sus funciones, y,
  5. Todas las demás que le sean atribuidas legalmente.

Dentro de este órgano se encuentra una instancia muy importante y fundamental dentro de los sistemas educativos, el cual es el consejo ejecutivo. Sigue leyendo y conoce más de esta instancia.

¿Qué es el Consejo Ejecutivo?

El Consejo Ejecutivo es una de las instancias directivas, de participación de la comunidad educativa, con orientación académica y administrativa de los establecimientos públicos del país. Esta instancia está conformada por:

  1. El rector o director, que lo presidirá y tendrá voto dirimente;
  2. El vicerrector o subdirector, según el caso, y
  3. Tres vocales principales, elegidos por la Junta General y sus respectivos suplentes.

Además, entre sus deberes y atribuciones se encuentra según la normativa correspondiente:

  • Elaborar el plan educativo institucional del establecimiento, en el período de matrículas, y darlo a conocer a la Junta General;
  • Elaborar la proforma del presupuesto;
  • Elaborar el reglamento interno del establecimiento o sus reformas y remitirlos a la dirección Provincial correspondiente para su aprobación;
  • Conformar las comisiones permanentes establecidas en el reglamento interno del establecimiento;
  • Promover la realización de actividades de mejoramiento docente y de desarrollo institucional;
  • “Crear estímulos de conformidad con la normativa que al efecto expida la Autoridad Educativa Nacional”;
  • Conocer y aprobar los informes presentados por los responsables de los departamentos, organismos técnicos y comisiones;
  • Evaluar periódicamente el plan institucional y realizar los reajustes que fueren necesarios; y,
  • Conocer y aprobar el plan didáctico productivo, en caso de que el establecimiento cuente con Unidad Educativa de Producción. El plan, en su componente productivo, podrá ser operado y administrado directamente por el colegio o bajo convenio;
  • Mediar en los conflictos internos que se presenten entre docentes, administrativos y alumnos del establecimiento educativo.

Si te interesó este artículo, no te pierdas todos los que tenemos para ti, solo da clic en el botón y sigue conociendo novedades el sistema educativo ecuatoriano. 

¡Quiero conocer más!

0

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Conoce un poco más sobre los actores participantes en la Evaluación Práctica

¡Maestro! Sigue conociendo un poco más sobre la Evaluación Práctica y los actores que participan en esta importante evaluación. Conoce todos los detalles en la siguiente lectura.

¿Qué tan importante es YouTube para el aprendizaje de tus alumnos?

La digitalidad es parte fundamental de nuestra vida cotidiana y YouTube hace parte de ella, siendo una de las herramientas digitales más importantes y una de las más usadas actualmente, es por eso que hoy queremos contarte lo vital que...

La Cultura Digital y lo fundamental que es para los docentes

La era digital es parte de cada uno de nosotros, es por eso que debemos desarrollar una cultura que nos permita abarcarla de una manera segura, de manera que podemos utilizarla en nuestra vida profesional, personal, académica y laboral.

La importancia de la Educación Ambiental en las Instituciones Educativas

Preservar nuestra naturaleza, mares, y ecosistemas es parte fundamental de nuestra existencia en el planeta tierra. Es por eso que la Educación Ambiental debe ser parte fundamental de los sistemas educativos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1reply
  1. Marcelo Floressays:
    11 noviembre, 2022 at 6:12 pm

    Es importante conocer los procesos administrativos de la gestión educativa y estar actualizado con los cambios e innovaciones que se producen

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¿Qué son los Estándares de Calidad Educativa?¿Qué son los Estándares de Calidad Educativa?Pruebas Psicométricas del Concurso Quiero Ser MaestroPruebas Psicométricas del Concurso Quiero Ser Maestro
Scroll to top
✖