Los principios por los cuales está regido el funcionamiento del gobierno escolar y los organismos escolares son la autonomía, la responsabilidad y corresponsabilidad, la objetividad, la interculturalidad, la independencia, la imparcialidad, la transparencia, la eficacia, la celeridad y los criterios de equidad.
Estos órganos están regidos principalmente por las normas que establece la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) y el código de Convivencia de las instituciones educativas correspondientes.
¿Cómo está integrado el Gobierno Escolar?
Cada institución educativa deberá tener su propio gobierno escolar, el cual debe estar integrado por:
- Dos (2) vocales del Consejo Ejecutivo, que no sean las máximas autoridades de la institución educativa;
- Dos (2) delegados de los estudiantes, seleccionados al momento en que se elige al Consejo Estudiantil;
- Dos (2) delegados de los docentes, elegidos por la Junta General de Profesores y,
- Dos (2) delegados de los padres y madres de familia o representantes legales de los estudiantes, elegidos por el Comité de Padres y Madres de Familia.
Por otra parte, los miembros que conforman el gobierno escolar tendrán derecho a lo siguiente:
- Ser convocados con un plazo mínimo de cuarenta y ocho (48) horas de anticipación al día de la sesión;
- Participar en el debate durante las sesiones;
- Ejercer el derecho a votar, salvo expresa prohibición legal debiendo siempre exponer los motivos que justifiquen su voto o su abstención;
- Obtener la información que requiera para el cumplimiento de sus funciones, y,
- Todas las demás que le sean atribuidas legalmente.
Dentro de este órgano se encuentra una instancia muy importante y fundamental dentro de los sistemas educativos, el cual es el consejo ejecutivo. Sigue leyendo y conoce más de esta instancia.
¿Qué es el Consejo Ejecutivo?
El Consejo Ejecutivo es una de las instancias directivas, de participación de la comunidad educativa, con orientación académica y administrativa de los establecimientos públicos del país. Esta instancia está conformada por:
- El rector o director, que lo presidirá y tendrá voto dirimente;
- El vicerrector o subdirector, según el caso, y
- Tres vocales principales, elegidos por la Junta General y sus respectivos suplentes.
Además, entre sus deberes y atribuciones se encuentra según la normativa correspondiente:
- Elaborar el plan educativo institucional del establecimiento, en el período de matrículas, y darlo a conocer a la Junta General;
- Elaborar la proforma del presupuesto;
- Elaborar el reglamento interno del establecimiento o sus reformas y remitirlos a la dirección Provincial correspondiente para su aprobación;
- Conformar las comisiones permanentes establecidas en el reglamento interno del establecimiento;
- Promover la realización de actividades de mejoramiento docente y de desarrollo institucional;
- “Crear estímulos de conformidad con la normativa que al efecto expida la Autoridad Educativa Nacional”;
- Conocer y aprobar los informes presentados por los responsables de los departamentos, organismos técnicos y comisiones;
- Evaluar periódicamente el plan institucional y realizar los reajustes que fueren necesarios; y,
- Conocer y aprobar el plan didáctico productivo, en caso de que el establecimiento cuente con Unidad Educativa de Producción. El plan, en su componente productivo, podrá ser operado y administrado directamente por el colegio o bajo convenio;
- Mediar en los conflictos internos que se presenten entre docentes, administrativos y alumnos del establecimiento educativo.
Si te interesó este artículo, no te pierdas todos los que tenemos para ti, solo da clic en el botón y sigue conociendo novedades el sistema educativo ecuatoriano.
0
Attractive section of content. I just stumbled upon your web site and in accession capital to assert that
I acquire in fact enjoyed account your blog
posts. Anyway I will be subscribing to your augment
and even I achievement you access consistently rapidly.
My web site: example of whole child approach
Hey very interesting blog!
Here is my web blog :: School Prepare program near Washington – DC state
Everything is very open with a clear clarification of the challenges.
It was definitely informative. Your website is very useful.
Thank you for sharing!
Here is my blog post: Sarah Katrina Maruani sit on the board of directors for Babies on the Yard
In fact no matter if someone doesn’t be aware of afterward its up to other viewers
that they will help, so here it happens.
My web-site: Online English As Second Language 7th Grade Teacher
I will immediately take hold of your rss as
I can’t in finding your email subscription link or e-newsletter service.
Do you’ve any? Please allow me understand so that I could subscribe.
Thanks.
Take a look at my webpage :: private tutoring services – https://homebasetutor.com/ –
Es importante conocer los procesos administrativos de la gestión educativa y estar actualizado con los cambios e innovaciones que se producen