Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 662 días

¿Cómo estimular el cerebro para tus diferentes procesos educativos?

Al ser nuestro cerebro una herramienta fundamental al momento de estudiar, es vital estimularla. Acá te enseñamos cómo hacerlo.

¿Cómo estimular el cerebro para tus diferentes procesos educativos?

La mente es uno de los lugares más maravillosos y poderosos que posee el ser humano, por eso queremos que aprendas a controlarla y a estimularla para que conozcas los beneficios que te puede traer a tu vida personal, profesional y emocional.

Desde el Grupo Geard queremos que siempre tengas a la mano diferentes herramientas que te permitan evolucionar en tu aprendizaje y te den nuevas oportunidades de aprender, por eso en este blog te brindaremos algunos tips que te ayudarán en  tu proceso educativo. ¡No te los pierdas!

¿Cómo puedo estimular mi cerebro?

Nuestro cerebro necesita ser estimulado constantemente, por eso es fundamental que regularmente lo enfrentemos a novedades y retos que le permitan salir de la monotonía y no sentirse limitado. En los siguientes tips que verás a continuación te enseñaremos como puedes estimular tu cerebro, sacarlo de la monotonía y mejorar tu nivel académico. ¡No pares de leer!

 1. Lee algo nuevo todos los días

La lectura es uno de los mejores ejercicios que encontrarás para estimular tu cerebro, ya que permite fortalecer las conexiones neuronales y aumentar la reserva cognitiva.

2. Medita

Dejar nuestra mente en blanco nos ayudará a concentrarnos, especialmente en nuestra respiración y nuestra paz interior. Meditar nos permite tener una mayor concentración y productividad en nuestros quehacer diario.

3. Hacer ejercicio

Ejercitarnos no solo ayuda a nuestro cuerpo, también a nuestra mente, ya que al momento de hacer ejercicio liberamos endorfinas que nos generan sensaciones y pensamientos positivos, permitiendo que nuestro cerebro esté más activo, relajado y que incluso produzca nuevas ideas.

4. Actividades cognitivas

Realizar crucigramas, sopa de letras, sudoku, autodefinidos, rompecabezas, laberintos, juegos de mesa tales como el ajedrez, juego de dados, juegos de cartas, lotería, bingo o juegos de lógica, ya que cada uno de estos elementos permitirán que tu cerebro se estimule de mejor manera y mejoren tu memoria y retención cognitiva.

5. Memoriza todo lo que puedas

Memorizar canciones, poemas, textos o pasajes permitirá que tu cerebro a lo largo del tiempo sea más receptivo a la memoria y permita que retengas más información.

6. Hazte preguntas

Al ser curioso y hacerte preguntas estás liberando sustancias químicas que aumentan tu curiosidad y tu sed de aprender nuevas cosas que aceleran tus procesos de aprendizaje.

¿Listo para aplicar estos consejos? Esperamos que sí, ya que estos tips son los que te permitirán agilizar y estimular tu cerebro para que ye vaya mejor en tus diferentes procesos académicos.

Ahora bien, si quieres conocer más tips que te permitan reforzar tus estudios y tu productividad, solo da clic en el siguiente enlace. 

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cómo enfrentar el rezago educativo en las instituciones educativas?

¿Sabías que el rezago educativo es una de las mayores problemáticas que presenta el sistema educativo ecuatoriano? Acá te dejamos algunas de las maneras en las que lo puedes enfrentar este rezado en las instituciones educativas. ¡Sigue leyendo para conocer...

Conoce la estrategia, «Apadrina una escuela» del Ecuador

El Ministerio de Educación cuenta con decenas de proyectos y programas que están establecidos para que los estudiantes que hagan parte del Ministerio de Educación puedan continuar obteniendo una educación de calidez y calidad.

¿Qué medidas se deben tomar frente a los desastres naturales?

Es importante que tengas presente cada una de las características que son necesarias para prevenir los desastres naturales, ya que estar bien informados puede ayudar a salvar cientos de vidas. ¡Sigue leyendo y conoce sus detalles!

¿Qué son las ferias de proyectos educativos?

¿Ya sabes cómo pueden participar tus estudiantes en las ferias educativas? Propiciar estos espacios es fundamental para el desarrollo académico de los estudiantes, por eso lee este blog y fomenta su participación dentro del aula de clase.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¿Qué son los Concursos de Mérito y Oposición y por qué son tan importa...¿Qué son los concursos de mérito y oposición y por qué son tan importantes?¿Qué son los Servicios Educativos Extraordinarios?¿Qué son los Servicios Educativos Extraordinarios?
Scroll to top
✖